1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No me mientas, que te creo.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por manuelo, 1 de Septiembre de 2018. Respuestas: 3 | Visitas: 252

  1. manuelo

    manuelo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2016
    Mensajes:
    708
    Me gusta recibidos:
    765
    Género:
    Hombre
    ¿De dónde sale, Echenique,
    tan falaz palabrería
    paradigma del palique
    con la que tú, día a día,
    atedias con tonterías
    plebe, corte, y clerecía?

    ¿Es quizá rama tardía
    de esa soflama indigente
    bolivariana y vacía
    de cualquier principio bello
    que aún llaman ideología,
    lo que te quita el resuello?

    Tu vocación inclemente
    de parlanchín tiranuelo
    nos preocupa y nos da miedo
    porque somos noble gente
    que cree hasta en quien les miente
    y les quita el alimento,

    en esos grandes traidores
    muy hijos de Satanás
    que no se paran en mientes
    y quieren borrar sin más
    aquello que el pueblo ama:
    Su Dios, Patria y Libertad.
     
    #1
    A Elisalle le gusta esto.
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Buenas pinceladas Manuelo.

    Según Federico Bastiat no se puede prescindir de la Libertad, de la Propiedad y de la Personalidad. Y todo aquello contrario a ello merece el vituperio general.

    Gracias por compartir tu versar.
     
    #2
    A manuelo le gusta esto.
  3. manuelo

    manuelo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2016
    Mensajes:
    708
    Me gusta recibidos:
    765
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comprensión, estimadísimo César. Es sólo un divertimento. En realidad poco o nada sabemos los hombres de casi nada, y, seguramente son pocos los que tienen "libertad de pensamiento". Como escribí el pasado año,

    El pensamiento depende mucho del alimento (patatas, pan, carne, etc) que se ingiera, principal responsable de los cambios epigenéticos. Además, su libertad es una libertad muy condicionada por aquello que entra primero en nuestros cerebros; y, por supuesto, por toda la información que le llega posteriormente. Por otra parte, las propias vivencias distorsionan la realidad global en la que es posible una cierta multidimensionalidad. Nos comportamos, más bien, como robots; hacemos y pensamos, fundamentalmente, según la programación a que hemos sido sometidos. A mayores conocimientos, a mayor cantidad de datos almacenados, nuestra capacidad de razonar, de reflexionar sobre una cuestión es más compleja y más completa; sin llegar a ser nunca completa del todo, ya que personas con amplios conocimientos (al menos aparentes) llegan facilmente a conclusiones diferentes sobre diversas cuestiones esenciales, de sentido común, muy básicas... No. El pensamiento no es libre. Y tampoco podemos afirmar que lo que pensemos caiga al 100% ni sobre la dirección ni sobre el sentido de la realidad; quizá sólo lo haga un pequeño porcentaje. Por otra parte nuestros errores a la hora de razonar, (los falsos razonamientos que no entran en ninguno de los filosóficamente aceptables están a la orden del día) y concluir, inferir, establecer "certezas", influyen negativa y extraordinariamente en los demás. Esto es un caos! De todas formas "entiendo" el sentido que se le da a lo de la "libertad de pensamiento"...; yo también he usado esa expresión muchas veces... No deberíamos ser muy rigurosos a la hora de emitir sentencias sobre cuestiones que dependan de dos o más parámetros; la física ya nos dice que no existen soluciones exactas, directas; y recurre a las aproximadas (con las que se puede llegar muy lejos), empleando adicionalmente el "try and error", la "realimentación" es decir considerando los efectos reales, medidos, que están saliendo de nuestro modelo, de nuestra forma de poder ver o encarar las cosas....
     
    #3
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2018
    A cesarfco.cd le gusta esto.
  4. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Vale la poesìa protesta
    Lo que proclamas son derechos de todos los pueblos
    y los gobernantes deben hacerlos cumplir.
    Me gusta tu forma y alabo tu libertad de decir
    Muchas gracias manuelo.
    Saludos.
     
    #4
    A manuelo le gusta esto.

Comparte esta página