1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No sabía que (mi esperanza) ya había muerto

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por El Poeta del Asfalto, 16 de Octubre de 2007. Respuestas: 4 | Visitas: 736

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Enterré todo debajo de esta tierra enferma.
    Y todo lo que hay ahora es herrumbre y moho.
    Cavé,
    cavé desesperado.
    Frenético,
    loco.
    Inconteniblemente descompuesto.

    Me turba tu ausencia,
    me entierra en la apatía.
    La gente me mira destrozando el cantero de la plaza
    mientras dos agentes comienzan a correr para detenerme.

    Miro alrededor desencajado,
    ¿dónde estás vos?.
    Hay personas de toda clase.
    Bondis para todas partes
    Créditos a sóla firma para gente con buenos antecedentes.
    Hice cosas que muchos no se animarían.
    Pero ante tu falta,
    me doy cuenta que mis tesoros no valen nada.

    Los agentes comienzan a golpearme
    uno de cada costado,
    con esa violencia que tanto les cuesta.

    Sonrío en el piso,
    aprieto un puñado de tierra.
    Todo esto no vale nada,
    pienso:
    Todo esto no está pasando.


    Bondis: Omnibus.
    (Previo a las elecciones me pasan siempre de escribir estas cosas raras.
    Luego volvereé ala anormalidad habitual.)


    POBREZA


    es el hombre que tú nunca has visto quien
    te mantiene alerta,
    el que ha de venir
    algún día.

    él no se encuentra en las calles o
    en los edificios o en los
    estadios,
    o si está allá
    lo he pasado por alto de algún modo.

    él no es uno de nuestros presidentes
    u hombres de estado o actores.

    me pregunto si se encuentra allí.

    bajo las calles
    paso delante de farmacias y hospitales y
    teatros y cafés
    y me pregunto si él se encuentra ahí.

    he mirado casi durante medio siglo
    y él no ha sido visto.

    un hombre vivo, verdaderamente vivo,
    digamos cuando desciende la mano
    al encender un cigarrillo
    ves sus ojos
    como los ojos de un tigre mirando fijamente
    al pasar en el viento.


    pero cuando las manos bajan
    es siempre los
    otros ojos
    los que están allá
    siempre siempre.


    y pronto será demasiado tarde para mí
    y habré vivido una vida
    con farmacias, gatos, sábanas, saliva,
    periódicos, mujeres, puertas y otros surtidos,
    pero en ninguna parte
    un hombre vivo.

    Carlos Bukowski
    Versión de Rafael Díaz Borbón
     
    #1
  2. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.765
    Me gusta recibidos:
    10.101
    Género:
    Mujer
    Las imagenes las has sabido escoger bien, me ha gustado...

    Encantada de leerte y dejar mis saludos,
     
    #2
  3. zulcas

    zulcas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me gusta recibidos:
    141
    Género:
    Mujer
    Muy buenas letras , has desnudado tu alma, a veces nos pasa a diario encontrarnos con la melancolía Me gustó leerte poeta.Mis saludos.Zulcas.:::banana:::
     
    #3
  4. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Uff, excelentes versos. Transmites poeta, mueves fibras.
    Todas las estrellas y un beso para ti,
    :::hug:::
     
    #4
  5. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre



    No creo que ya nadie me arregle los baches...
    Habrá que andar en un "todo terreno".

    La esperanza nunca muere, el que se muere es el que espera...
    Je,je.
    Ahora, si tu interés es de carácter profesional, no sé de eso de la manía.
    Este poema lo escribí bajo el influjo de una abstinencia alcoholica de esas que equivalen a subirte a la montaña rusa sin cinturón después de haber estado media hora con el cerebroa dentro de un microondas, que está dentro de un secarropas centrífugo encendido.

    "Frenético,
    loco.
    Inconteniblemente descompuesto.
    ...
    Me turba tu ausencia,
    me entierra en la apatía.
    ...
    Miro alrededor desencajado,
    ¿dónde estás vos?.
    ...
    Hice cosas que muchos no se animarían.
    Pero ante tu falta,
    me doy cuenta que mis tesoros no valen nada.
    ...
    Todo esto no vale nada,
    pienso:
    Todo esto no está pasando."

    Después al leerlo me acordé de ese de Bukowski que siempre me gustó y quise llevar la temática para ese lado.
    La angustia de ver (o que nos parece) ver que la sociedad no mejora, que el hombre no aprende de sus errores, los repite.

    De eso se trata esto del arte, supongo.
    Ya lo dije antes: transformar la tristeza en belleza.
    El dolor en algo útil para otros.

    Un saludo
    Luis
    (Hoy sin montaña rusa, ni microonda, ni secarropas centrífugo)
     
    #5

Comparte esta página