1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No sé qué me duele más

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Luis_Videla, 7 de Julio de 2006. Respuestas: 40 | Visitas: 3093

  1. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Me duele Francisco “Paco” Urondo
    y esa manera suya de hacer poesía,
    de encajarme bien adentro un ideal
    mostrándome la injusticia cotidiana.

    Extraño a don Germán, el de “Gatito”,
    ese viejo Oesterheld del “Eternauta”,
    que yo esperaba siempre cada jueves
    cuando mi viejo regresaba del trabajo.

    Echo de menos al señor Rodolfo Walsh,
    a sus novelas policiales y sus denuncias,
    contra los impecables y sus chanchullos,
    y por aquellos fusilamientos en el basural.

    Admito que no puedo olvidarme de Cristina,
    esa prima atrevida de mi novia adolescente,
    con la que compartimos el juego de la copa,
    el té de los sábados, los Beatles y la playa.

    Y que también extraño a mi amigo del liceo,
    ése que era capitán, pero estudió veterinaria,
    muerto a tiros por una piba en una esquina,
    que creía que matándolo conseguía libertad.

    Me vuelve la imagen de mi amigo Juan,
    de ese día que salió de la oficina sin saber,
    que lo esperaba la muerte de una esquina,
    por esa bomba asesina que no era para él.

    Me duele el basural de José Leon Suárez,
    el campo El Olimpo y el ataque a La Calera,
    la Masacre de Ezeiza y aquel Cordobazo,
    la ESMA y los fantasmas que la habitan.
    Hasta siento la muerte del Lobo Vandor,
    –y es decir mucho–, los curitas Palotinos,
    las Monjas Francesas y la de esa Madre,
    esa primera mujer de pañuelo en la cabeza.

    Me acuerdo de todo –¡vaya si me acuerdo!–,
    quizás por eso me duele más la indiferencia
    de todo un pueblo que hace de un Mundial,
    gesta patriótica y asunto de orgullo nacional,
    pero se olvida que algún día esta tierra fue
    esperanza de pobres, exiliados, fugitivos,
    de todos los hombres de buena voluntad,
    que llegaron buscando paz, pan y dignidad.

    Me duele tanta muerte, me duele la tortura,
    me duelen las bombas y las desapariciones,
    los hijos que no conocieron a sus padres,
    y las abuelas que aún buscan a sus nietos.
    Hay días en que no sé qué me duele más:
    si la historia trágica de nuestro pasado,
    esa forma nuestra de mirar para otro lado,
    o la tragedia que nos destine el porvenir.


    Un pueblo que no revisa toda su historia corre el riesgo de quedarse anclado en el pasado, sin atreverse a enfrentar el presente e hipotecando el porvenir, que es más o menos así la forma en que lo dijo José Ortega y Gasset, ese pensador, quiérase o no.
     
    #1
  2. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    Corazón cuanta verdad en tus palabras duele la vida cuando con mi padre recordamos aquellos inmigrantes que con dignidad y los bolsillos llenos de esperanzas formaron una familia.
    Y hoy vez mucho de esos Hijos que tienen que emigrar porque aqui no tienen posibilidades...
    Y me pregunto ¿qué pasó en nuestro bendito país?..¿qué pasó con nuestra gente?
    Y no hay respuestas, no las encuentro.
    Y vuelvo a la inseguridad que hoy no nos deja vivir mas.Salir sin saber si vas a regresar, si volverás a ver a tus hijos...
    Cuanto dolor hay dentro nuestro.Cuanta incertidumbre .
    Tengo la certeza que has descripto la realidad Argentina en la que estamos inmerso con tus palabras simpre acertadas.
    Un beso,Corazón que te abrigue de la forma mas dulce que puedas imaginar.
    Es un orgullo para mi que seas parte de mi vida.
    Tuya,
    Lucecita
     
    #2
  3. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    __________________________________________

    Por fín salió. ¡Con razón, Troesma, me andaba "tan callando"!. Estaba embarazado y hoy parió. Y usted sabe cómo de algún modo esta ciela compatriota podría haber sido asistente de la partera en este alumbramiento.
    Creo que usted ya sabe que estoy llorando las lágrimas pendientes del Paco, y hasta las de la absurda muerte de Rucci.

    Rucci, traidor
    caerás como Vandor.


    Qué locura. Pero, al mismo tiempo, ¡cuánta imprescindible utopía!.
    Aprovecho el cimbronazo para volverle a dedicar especialmente mis "Treinta Años es Mucho".
    Me complazco y enorgullezco por su regreso. Lo celebro en la cima del médano de la 103 y playa aunque hoy esté en el territorio de don Osvaldo Pugliese. De paso lo abrazo porque ya ha pasado lo peor. O al menos deseo que así sea, porque la vida y la muerte son tan raras... ¿vió?... Sino que nos lo digan los deudos de Bielinsky.

    Porque reí y lloré con la imagen de las gafas de su madre sumergidas en el guiso de lentejas, estoy feliz por recobrar sus letras. Moqueo, claro, al mismo tiempo por este entrañable cacho de historia que nos brinda su pluma en carne viva.

    Por las dudas, creamé, voy a poner mis gafas bien lejos de mis hijos. Esos que algún día me gustaría se junten con los suyos y con los de la querida Eugeluz. Pero ese día, ¡nada de guisos!. Riguroso delivery. Porque nadie, querido, nadie es perfecto.

    Vaya finalmente este regalito, querido troesma, pa cerrar y coronar su glorioso regreso.

    http://www.todotango.com/spanish/download/player.asp?from=Letra&id=668
     
    #3
  4. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    ¿Sabés qué?
    Gracias.
    Eso, nada más ni nada menos.
    Gracias.
    Que no es poco.
    Te quiere, y te besa,

    Luis
     
    #4
  5. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    ¿Sabe qué, Ciela?
    Más allá de la nostalgia, discrepo en algo que es trascendental.
    Usted dice que "... ya ha pasado lo peor". Pues NO.
    ¿Sabe por qué? Porque no cerramos las heridas. Porque sigue esta historia de tragedia en la que nos regodeamos los argentinos, inventores del tango y la vieja que lo despierta con los ravioles el domingo a la mañana mientras el hijo se va a los burros, y se patina todo el sueldo.
    No sólo que no pasó aún, sino que está pasándonos todo el tiempo.
    Lea los titulares de lo ocurrido ayer nomás acá cerca de donde vivo.
    ¿Lo quiere en novela? Vaya y lea... empecé a publicarla el año pasado. Dése una vuelta: http://nonfictionshop.blogspot.com
    No sólo que lo peor no pasó, sino que creo que está cociéndose a fuego lento y está por-venir.
    Pero es tanta la indiferencia y la hipocresía de los habitantes -que no se merecen el título de ciudadanos- de este conglomerado -que no llega a ser Nación-, y tanto el egoísmo y el interés detrás de las cosas, que nadie parece advertirlo.
    ¿Sabe? En la antigüedad, a los portadores de malas noticias, solían cortarle la cabeza... Lamento traerle malas noticias.
    Como me escribió un día mi hija más perspicaz junto con un dibujo de un mono burlón, cuando yo creía que estábamos pasando lo peor: "Sonríe y disfruta mientras puedas: lo peor, todavía no llegó".
    ¿Y sabe qué? Ni ahí de glorioso. Que me siento muy mal al escribir esto.

    Luis
     
    #5
  6. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    _______________________________________________________________

    Troesma: me refería a su duelo personal. Por eso intercalé entre los datos de la perpetua tragicomedia nacional, el tema de los anteojos sumergidos en el guiso de lentejas. (Después de todo usted también sabe que yo adhiero a aquello de que la madre es la portadora del lenguaje).

    Por su frase final veo que de todos modo la pifié. Ya lo dije una vez "Soy un Error". Disculpemé. Pero es que en parte la cosa es así: las ruinas y la gloria, la genialidad y la ignorancia, la fortaleza y la debilidad, las Paradojas. Por eso le aproximo otro tangacho.


    http://www.todotango.com/spanish/download/player.asp?from=Letra&id=625



    GraCiela.
     
    #6
  7. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Yo no le esquivo el bulto al duelo. Por eso, el día que la dejamos bajo tierra, escribí aquel poema. Y bien sé que la madre es portadora de la palabra como que el padre es el que instaura la ley.
    ¡Pero es que hace tanto tiempo que estoy ocupando el lugar de "parar el viento"! (Por lo visto, en mi familia, me ha tocado a mí ese incómodo aunque fructífero lugar... porque se aprende y se templa uno el carácter ahí).
    Le agradezco sus intenciones con respecto al dolor de mi duelo. Ese, transcurre, y lleva tiempo y lo vivo con todo lo que se merece. Y sin olvidar que le metíamos los anteojos en el guiso de lentejas que, por otra parte, ella misma había preparado.
    ¿Que la extraño? Claro que la extraño. Pero usted sabe que el tiempo cierra todas las heridas...
    Y no, no la pifió. Y aunque es cierto que la vida es una paradoja, en este lugar que nos tocó en suerte más que una paradoja, es una tragedia griega con máscaras de hipokritón y todo.
    Así nos va.
    Pase buena noche, Ciela. Y no se sienta un error. Todos, alguna vez, lo fuimos.

    Don Luis
    PD: Mire si será paradoja que a mí... me gusta el gotán cantado por don Julio Sosa, El Polaco, Adriana Varela y hasta por María Volonté.
     
    #7
  8. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Yo no soy argentina, Luis, tal vez no debiera opinar sobre algo que desconozco o que, al menos, no vivo en propia piel (nunca es igual, lo sé)...
    Creo que una vez le conté a Ciela que mi padre -que hace poco murió- viajó a Buenos Aires, hace poquitos años y algunas tardes, le venía algo así como una nostalgia inexplicable que confesaba diciendo, literalmente, "tengo nostalgia de Argentina". Desde, entoncés, aunque sólo sea por él, me siento un poco de allá... Viajar hasta allí es uno de los sueños de mi vida para, tal vez, revivir en mí, esa su notalgia...
    Y aunque sea difícil creerlo, desde este océano que nos separa, una parte de mí, te entiende.
    Besos muchos y gracias por escribir.
     
    #8
  9. doris jasso

    doris jasso Invitado


    Luis V.
    Hermosos versos libres,llenos de infínito amor, hacia sus semejantes,
    una remembranza de su pueblo, de su contorno, de su historia.
    Muy cierta la frase con la que culmina, yo opino lo mismo. Y
    lo dejo con una frase que también me encanta.
    "El que no sabe llevar su contabilidad. Por espacio de 3000años. Se queda como un ignorante en la oscuridad y sólo vive al día.
    Goethe.
    Para mi humilde opinión, los pueblos latinoamericanos, no aprendemos de nuestra historia, y se nos´pasa el tiempo, la historia SE REPITE, NO OLVIDEMOS ESTO.
    Un abrazo de su amiga doris 1970.
     
    #9
  10. D.T.D

    D.T.D Invitado

    "Me he arrepentido de haber hablado, pero nunca de haber guardado silencio."
    Publilius Syrus. Poeta dramático romano(Siglo I A.C)

    Que si hay algo que he aprendido a hacer este tiempo, es observar. Que de eso se alimenta nuestra mente, nuestro ingenio, el alma. La capacidad de asombro de cada ser humano, es la llave directa a la verdad. Y eso, es lo que hay tus palabras. Que bien he sabido que escribir nos libera de tensiones, opresiones, frustraciones. Sigue escribiendo, Luis. Veremos si algún día, alguién, en algún remoto lugar toma tus palabras y las pone en práctica. Porque al la hora de hablar, podemos decir mucho, pero a la hora de actuar, sólo saldrán los más valientes. Como prueba tenemos tus palabras.
    Y termino citando a José Ortega y Gasset: "Un historiador es un profeta al revés."
    Lo que tú has hecho con estos versos, no es más que sacar a la luz algo de historia. E insisto, no conozco a muchos que se atrevan a hacerlo.
    Mi reconocimiento y admiración.
    Un beso,

    Doménica.
     
    #10
  11. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Siento tus Gracias, querido amigo. ¿Te has preguntado alguna vez cuánto significa para quien las recibe, el "dar las Gracias"?
    Sí, también es para vos, Martín, mi viejo. Mi joven amigo, mi hermanito.
    Te abraza, te espera cada día para el café de la mañana,

    Luis
     
    #11
  12. Terpsicore

    Terpsicore Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Junio de 2006
    Mensajes:
    1.024
    Me gusta recibidos:
    3
    Agradezco por la oportunidad de leerlo, tampoco yo soy Argentina, pero hay dolores que se comparten, no tan solo por ser latinoamericanos, sino por pertenecer a la raza humana, y tambien tenemos vecinos, amigos, familia, nosotros mismos .....que hemos padecido cosas similares, gracias por ese grito de dolor.....que traspase las fronteras.....que nos haga poquito pensar.....y por que no.....con un poquito de ganas .....nos hara actuar....Gracias ...un placer....Tepsicore
     
    #12
  13. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    No me es dífícil creerlo, Carmen. De la misma manera que yo puedo comprender esa tragedia de Un Millón de Muertos que fue la guerra civil española, y ponerla en palabras en La Quinta del Biberón, a ti no te es extraño comprender la paradojal historia de este pueblo colmado de bendiciones... y tan maldito.
    Besos para ti, amiga mía.

    Luis
     
    #13
  14. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Los pueblos latinoamericanos -y aunque la petulancia de muchos en mi país consideren a este suelo más europeo que latinoamericano, lo cierto es que lo es-, no aprendemos de nuestra historia. Peor aun: la negamos, le damos vuelta la cara, la negamos.
    Por lo tanto, se nos vuelve en contra.
    Así estamos.
    Un abrazo para tí, Doris, compañera,

    Luis Videla
     
    #14
  15. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Doménica, muchachita sorprendente.
    Hay veces que me pregunto cómo puedes ser tan reflexiva. De adónde sacas tanta capacidad de análisis. Quién te ha enseñado a comprender tanto y tan al fondo, las cosas profundas de la vida.
    La cita de Publius Syrus, ese dramaturgo, y el contrapunto a Ortega y Gasset, con Ortega y Gasset me dejan sin habla, Princesita.
    Mi admiración por ti, Doménica. Si hubiera muchas como tú, esta gran Patria latinoamericana nuestra, quizás tendría otro destino que el que nos han impuesto.
    Te besa,

    Luis
     
    #15
  16. Ale

    Ale Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    1
    Luis, reconozco con mucha verguenza la crasa ignorancia que poseo de las huellas de mis hermanos trasandinos... creo que este poema será el comienzo de un nuevo capitulo en mi investigacion personal. Por el momento, alabo y admiro tu capacidad de observar y pensar en lo mas importante, en lo trascendental.
    Muchas gracias!
     
    #16
  17. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    No sé a qué te dedicas, pero no tienes que conocerte toda la historia latinoamericana por fuerza. Y si este trabajo mío te alienta a ahondar en el tema, tu actitud me honra, amigo mío.
    Gracias por pasarte por aquí y dejar tus palabras, compañero.
    Un afectuoso saludo para ti,

    Luis
     
    #17
  18. luciernaga

    luciernaga Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2006
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    Mi saludo tardío

    en el Día de la Independencia, una argentina
     
    #18
  19. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    Corazón regresé a leer este Magistral trabajo tuyo donde reflejas la verdad de un país, de nuestro país que no todos estan dispuestos a mostrar.
    Muchas veces"la cobardia los lleva a mirar para un costado o a escoder la cabeza"
    Un bezote grandote que te abriguen ese Corazón bello del cual me enamoré.
    Tuya, por siempre
    Lucecita.


    [​IMG]
     
    #19
  20. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Terpsícore, musa de la música:
    Antes que cualquier cosa, perdone usted por haberla pasado por alto. No tengo excusas, ni siquiera el haberme distraído.
    ¿Usted me da la gracias por leerme? Yo tengo que darle las gracias por que usted me lea y opine como lo hace. La historia de Latinoamérica podría llamarse "la historia dividida". Y esas cosas no suceden porque sí, señora Musa de la Música. Las casualidades no existen, pero los intereses de los poderosos, sí. Y se pagan con sangre, tal como lo podemos comprobar revisando nuestra historia desde la colonización misma.
    Nuevamente gracias por detenerse en mis letras, compañera. Constituye, para mí, un privilegio.
    Mis respetos,

    Luis Videla
     
    #20
  21. Terpsicore

    Terpsicore Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Junio de 2006
    Mensajes:
    1.024
    Me gusta recibidos:
    3
    Amable caballero, ud. conoce el dicho "divide y venceras"...y es una pena enorme que esta sea la triste historia de nuestros pueblos, pero es y el pasado no se puede cambiar, solo aprender de el , como dicen tambien, "cada quien jala agua para su molino", recien ha habido elecciones en mi pais....y la cosa esta pesadita..parece que en vez de pensar en el bien del pueblo.....todos van sobre el "botin" (espero que asi se escriba y no haya dicho yo algo de una bota je je)..pero en fin....algun dia fuimos nosotros jovenes, la esperanza de nuestros pueblos, hemos hecho algo?, ahora la esperanza esta en muchos jovenes valientes, nuestra labor no ha acabado, bueno eso digo yo....Gracias nuevamente
    Saludos
    Terpsícore...(lo logré)
     
    #21
  22. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    La política del avestruz no da resultado. Es preferible enfrentar las situaciones, aunque por un momento uno tenga miedo, a mirar para otro lado. Que la historia nos muestra que no sirve para nada más que para agravar el problema...
    Gracias por tu comentario, Lucecita. Gracias por tu cariño.
    Te besa y te quiere

    Luis
     
    #22
  23. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer
    Creo que duele más la forma que tiene la sociedad de mirar hacia otro lado, porque ahí es donde quedan cercenadas todas las esperanzas.

    Me descubro ante ti Luis. Estaré leyendo esa novela tuya por entregas.

    UN beso
     
    #23
  24. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Sólo pueblos como el tuyo, que han pasado a fondo y sin más trámite pruebas tan difíciles como una guerra civil (de la que ahora se cumplen setenta años), pueden comprender como tú lo haces el mensaje de esas palabras mías, querida amiga.
    Gracias por estar en mis letras y comentarlas. Gracias por estar, compañera.
    Un beso para ti,

    Luis
    PD: Quizás te resulte difícil leer esa novela por entregas. Pero ten por seguro que he tratado de explicar en la ficción lo que la realidad supera a cada instante.
     
    #24
  25. Huberth

    Huberth Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2006
    Mensajes:
    27
    Me gusta recibidos:
    0
    Saludos, nmo fue necesario viajar hasta Argentina, tus palabras me describieron una realidad que existe no solo alla, sino en muchas partes del mundo, es lamentable ver tanta desgracia y por ahi dijeron que eso no es todo, aun falta lo mejor (lo peor), pues a buscar de que nos podemos agrarrar, nomas vena que sea algo superior, exitos para todos, No dejen de escribir.

    Huberth
     
    #25
  26. SandroMoreno

    SandroMoreno Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    417
    Me gusta recibidos:
    0
    No me voy a hacer muy largo Luis, pero este poema ya lo había leído el otro día y no pude dejarte un comentario, ahora te lo dejo. Decirte que es una obra de arte es llover sobre mojado, pero si que lo es...Hablar de contenido uy Luis!!!! es una borágine de ideas espectacularmente unificadoras de sentires...Te doy las gracias como Martín lo hizo, nada más... Mi abrazo y mis respetos y reconocimiento a tu estilo, tu obra y tu talento.
     
    #26
  27. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Poder hacer del infortunio de todo un pueblo -en mi humilde manera de ver las cosas, compañero-, es resistir a la adversidad.
    Y no es más que un retazo de historia de éstos, nuestros pueblos americanos, tan magreados después de tantos siglos.
    Gracias por tu comentario, compañero. Gracias por pasarte por mis letras.
    Mis respetos,

    Luis Videla
     
    #27
  28. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Las gracias te las doy yo, querido amigo mío, por tus generosas palabras que me llegan como una caricia y me dejan, en esta noche fría, ese calorcito ahí, en ese lugar donde se cree que está el alma.
    Un abrazo para vos, hermano del Plata.

    Luis
     
    #28
  29. Evangelina

    Evangelina Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    1.295
    Me gusta recibidos:
    1
    Ufff haces doler!!
     
    #29
  30. juan_pablo_182

    juan_pablo_182 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2006
    Mensajes:
    73
    Me gusta recibidos:
    0




    hermoso poema con un contenido poetica hermoso
    fue un gusto haberme deleitado con tanta belleza
    poetica...



    q dios te bendiga
    cuidate
    bye :::sonreir1:::
     
    #30

Comparte esta página