1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Noche de luna

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por María Baena, 24 de Octubre de 2023. Respuestas: 8 | Visitas: 452

  1. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Adoro si la luna ya me mira

    pareciendo que lee lo que pienso

    y sabe si el amor está mas tenso

    como una madre primeriza admira



    Queriendo vigilar la noche cerca

    y mirando a la luz que nos habla

    en la noche mas negra que ya endiabla,

    cono sutil fantasma que se acerca.



    Espero al día para ver tu risa,
    Tu cara hoy redonda se va y duele--- caras redondas y escondidas duelen
    el día luce el sol por todo el cielo. ---- Con dulce duele que si me cameles



    Pero me gustaría la sonrisa,

    sentirla entre las tripas estentórea

    cuando la luz del sol es incorpórea
     
    #1
    Última modificación: 25 de Octubre de 2023
    A Modest, Luciana Rubio y Maroc les gusta esto.
  2. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.743
    Género:
    Hombre
    Precioso soneto que canta a la luna y sus virtudes con buenas imágenes dedicadas al satélite que gira alrededor del planeta Tierra, como está: “...como madre primeriza admira...”, buen poema María.

    Un placer pasar por tus letras, poetisa, y admirar estos versos, saludos cordiales.

    P.D. Creo que el cuarto verso es decasílabo, el sexto también, el décimo igualmente es de diez sílabas y el undécimo de doce.

    Por otra parte el primer tercero opino humildemente que quedaría mejor así:


    “Espero al día para ver tu risa,

    tu cara hoy redonda se va y duele,

    el día luce sol por todo el cielo.”

    Es decir: la coma que pones tras va no es necesaria y el último verso quedaría de este modo con once sílabas, además tu verso: “... aunque ahora el sol por todo el cielo.” está cojo pues el sol; el sujeto, no tiene verbo y así no realiza ninguna acción. Por otro lado no pusiste punto final al fin del tercero, cosa necesaria, y dejaste doble espacio entre va e y y por y todo.

    Llevo prisa sino miraría como arreglar el segundo verso que creo es decasílabo del primer terceto, un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 25 de Octubre de 2023
  3. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Es un placer que me corrijas , te lo agradezco
    He corregido lo que he podido, espero algún día no tener fallos.
    Que tengas buen día
     
    #3
    A Maroc le gusta esto.
  4. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.791
    Me gusta recibidos:
    7.083
    Género:
    Hombre
    Bonito mensaje en este soneto, María. Un gusto pasar.
    Saludos.
     
    #4
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.743
    Género:
    Hombre
    Hello, María, buenas tardes.

    Vamos a ver si dejamos bien ese primer terceto en el que repetí la palabra día esta mañana con las prisas.

    "Espero al día para ver tu risa,
    tus caras duras y escondidas duelen,
    con dulce puede que si me camelen."



    El terceto que acabo de hacer no es ninguna joya pero al menos la métrica y la rima están bien.

    Un abrazo.

    Por cierto, estupendos los dos últimos versos con ese 12-1=11 debido a es-ten-tó-re-a y corpórea, sí, las esdrújulas restan una sílaba, y tú lo sabes muy bien.
     
    #5
    Última modificación: 25 de Octubre de 2023
  6. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Agradezco tus correcciones y la ultimas faces del del ultimo terceto, gramaticalmente y de sonoridad están puestas mejor como tu las pones.
    Pero desaparece lo que yo quería poner de la luna" la luna llena, ya no esta llena, y yéndose me apena."
    La ultima frase también esta mejor la tuya, pero yo quería resaltar "el paseo del sol por el cielo."
    Bueno , ya aprenderé a hacerlo mas correctamente.
    Muy gitana esa palabra CAMELES, me ha brotado una sonrisa

    Espero al día para ver tu risa,
    Tu cara hoy redonda se y duele--- caras redondas y escondidas duelen
    el día luce el sol por todo el cielo. ---- Con dulce duele que si me cameles
     
    #6
    A Maroc le gusta esto.
  7. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.743
    Género:
    Hombre


    Aquí tienes las seguidillas de Miguel Hernández cantadas con aire flamenco y no como las cantó Serrat, luego, en el comentario, sabrás el porqué de que escriba esto y ponga el vídeo. Además por duplicao, para que las veas mejor.

    Claro, María, la poesía es tuya y la escribes tú, no yo. El problema de lo que propones es que cielo y duele no riman y en ese caso te sales de la estructura más bien ortodoxa del soneto que da la rima, lo que escribes es un soneto diferente; innovador, y me parece que queda muy bien.

    Me encanta eso que has escrito:

    “La luna llena
    ya no está llena
    y yéndose me apena”

    Tiene un toque de seguidilla con esos versos de cinco y siete sílabas, además la luna es muy flamenca, ya la uso Miguel Hernández en ese cante por seguidillas que tituló Nanas de la cebolla, puso:

    “Una mujer morena,
    resuelta en luna”

    Yo hubiera puesto:

    “Una mujer morena
    resuelta en luna”

    Pero cambiar los versos de Miguel es una una osadía que no se debe cometer.

    Ya sabes que me gusta mucho el flamenco, por eso le puse ese toque gitano;).

    Un saludo y feliz jueves.
     
    #7
    Última modificación: 26 de Octubre de 2023
  8. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Un placer recibir tus amables y bonitas letras, se que está mejor tu corrección, pero me daba pena quitará a la luna su protagonismo
    Preciosa nana de la cebolla " una mujer morena disuelta en luna..".Te doy mil gracias por todo, y hasta me permites discrepar. ( es una prepatencia por mí parte)
     
    #8
    A Maroc le gusta esto.
  9. Tomasa

    Tomasa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2023
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    263
    Género:
    Mujer
    La luna siempre es fuente de inspiración, y en este caso, con tu poema, se trata de un hecho felizmente evidente, María. Te felicito por tan hermoso texto. Un saludo.
     
    #9
    A Modest le gusta esto.

Comparte esta página