1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Noche tibia

Discussion in 'Tu Obra Maestra (en verso)' started by danimub, Jun 13, 2013. Replies: 1 | Views: 739

  1. danimub

    danimub Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 12, 2013
    Messages:
    510
    Likes Received:
    216
    Gender:
    Male
    [​IMG]

    La noche esta tibia y serena
    llora celosa una gata en las tejas,
    un camino incierto se pierde en los yuyos
    y un grillo altanero le silba la luna,
    que se repite en el lóbre
    go arroyo
    de algún caño roto en el cordón cuneta,
    donde encallan barquitos de papel
    deshojados de una guía telefónica,
    frías páginas de alguna ciudad perdida,
    de extraños prefijos y sociedades anónimas.
    Una estrella se inhibe tras la luz de un farol
    que resiste tieso en la plazoleta

    Mientras los sapos solfean bajo un banco
    la pálida brisa intenta en su agonía
    hacer girar la inerte y oxidada calesita.

    Se mece sola una hamaca y marcha entre las baldosas
    una caravana de hormigas inocentes y sonámbulas
    llevando a rastras su motín de guerra

    La soledad cruzo la calle y se sentó en la vereda
    un portón roñoso fue su respaldo,
    y los cartones del umbral del almacén
    fueron su sabana.

    Bailan en ronda los casca rudos
    bajo el cono de luz de una lámpara
    que cuelga en medio de la calle,
    un perro arranco su queja y otro más le respondió a lo lejos,
    con ojos grandes y tristes
    Como quien mira un espectro errante
    en lo más hondo de la niebla.

    El calor golpea impune a los mortales
    Y una nube rojiza cubre el cielo
    gira de espaldas al balcón
    Un ventilador de pie sin prisas
    quien sabe que nobles sueñan su sueño
    al arrullo del pobre viento que rescata en la ventana.

    Como Una canción de cuna
    que apura el silencio de un niño despierto
    una mesita de luz desde su alcoba
    dibuja un haz brillante en la persiana.
    Quizás algún lector cuyas retinas
    no han bebido aun la copa del descanso.

    Tal vez solo conoce de quimeras,
    de novelas y cuentos de ficción,
    tal vez apilados al borde de su armario
    se apoyan como rocas sus libros, y sus mapas,

    Almanaques de antaño con paisajes sombríos,
    Selecciones del Ríder Digets repetidas y sin tapa.

    Yo, desde mi almohada... Veo el barrio añejo,
    callado y querendón, reciclado indiferente al resto de la urbe,
    como una moneda olvidada en la fuente,
    que está en esa plaza, en las afueras del pueblo
    solo un poblado más en su provincia,
    la que acaricia fronteras de un país vecino,
    perdido en un vasto continente,

    Uno más entre dos hemisferios,
    de un planeta frágil que deambula,
    por los arrabales de su órbita
    como tantas que se inclinan

    Ante un sol que es solo un niño
    jugando a las bolitas en la calle
    entre los suburbios de la vía láctea

    Tan solo una perla vez una entre tantas galaxias
    una entre miles de un cumulo de estrellas,
    acaso una villa del gran con urbano
    en la periferia del amplio universo
    no hay taxi ni cole que te lleve al centro
    lejano y vacío agujero negro.

    El vasto hormiguero se expande y da vueltas
    como debiera girar la calesita aquella
    suspendida en el tiempo de la plazoleta

    todo rodeado de la densa antimateria,
    y la obscuridad infinita que la abraza,
    como la vecina que envuelve a su hijo,
    le pide que duerma, que apague su llanto,
    acaso comprende que es parte de un mudo contrato,
    el juego que mejor sabe jugar el vecindario,
    ese ritual de grillos, de estrellas y sapos,
    de tapias sin revoque, de bichos y de gatos
    de la luna en un charco, del farol que agoniza,
    del ventilador ronroneando...

    De cartones y trapos que hacen bulto en la esquina,
    de persianas que parpadean, para espantar a dos enamorados,

    Una ceremonia que inicia con el primer aullido
    de perros que le lloran a los fantasmas del patio,
    y que termina en un bostezo de una niña que sueña,
    que es la reina en la alcoba de un pequeño palacio.
    De algún un cuento olvidado, en un baúl con juguetes
    O en el rincón de un armario.

    http://poemasforasteros.blogspot.com.ar/
     
    #1
    Last edited: Sep 2, 2013
  2. laureano

    laureano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 27, 2005
    Messages:
    3,035
    Likes Received:
    747
    Gender:
    Male
    muy buen texto.
     
    #2

Share This Page