1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nona

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por D. A. Vasquez Rivero., 10 de Febrero de 2017. Respuestas: 2 | Visitas: 565

  1. D. A. Vasquez Rivero.

    D. A. Vasquez Rivero. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    32

    NONA

    Por D. A. Vasquez Rivero


    Como a las dos de la tarde...
    ¿Que digo dos? Dos y media,
    un tibio sopor me asedia
    con su murmullo de cuna.
    Cascabeleando se aúna
    al cante de la cigarra,
    verruga o tara en la parra
    que con su aletear impele
    el vago aroma que huele
    a borra de sueño en jarra.

    Sopor que llega a mi mesa
    cubierta en mantel de goma,
    allí donde se desploma
    el trapo y la lavandina
    sorbiendo la sacarina
    que atrae a una mosca verde,
    porque ella también se pierde
    entre el dulzor de la siesta
    (festón de domingo en fiesta,
    bostezo que al habla muerde).

    Sé bien que a aquella cigarra
    la mosca el rabel le envidia
    y sé que en la cruel desidia
    de su vibrante aleteo
    con espiral coqueteo
    el propio garbo le ostenta;
    y aunque cantar no le tienta
    ni mucho, poco, ni nada,
    posándose en la ensalada
    un soso gemido inventa.

    Si en algo han de parecerse
    la mosca y quien les escribe
    es en la envidia que exhibe
    mi ser a la par del bicho;
    pues siento como un gualicho
    picando mi humano pecho
    y (sin sacarle provecho)
    yo celo al afortunado
    que, cuando hubo almorzado,
    le espera esposa en el lecho.

    Porque no existe costumbre
    que en gozo gane la apuesta:
    ¡Comer y dormir la siesta
    es postre para la mente!
    Y si por moño excelente
    se ofrece una esposa y cama,
    el hombre al amor proclama
    su eterno agradecimiento
    por tan preciado momento
    que a su corazón inflama.

    Sentado sigo en la mesa,
    cigarra y mosca en compaña.
    Empero todo lo empaña
    un familiar que envenena
    diciendo: "Primo, me apena
    que en la bailanta esta noche
    no tengas ropa ni coche,
    (ni que decir de muchacha)
    para dejar tu covacha
    y permitirte un derroche."

    Yo me lo quedo mirando
    como diciéndole "¡vete!",
    pero un "ajá..." se entremete
    por mascarada respuesta.
    Él, luego va y se recuesta
    sobre una hamaca tendida,
    dejándome con la hervida
    sustancia roja en las venas,
    entretenido en las penas
    de mi celar sin medida.

    Celar de esposa y almohada,
    de joven carnosa y guapa,
    de fémina y lluvia en chapa
    repiqueteando un dialecto,
    por cuyo sedante efecto
    caigamos desparramados
    y del ropaje librados
    hallemos grandes delicias,
    con un sinfín de caricias
    ocultas en acolchados.

    ¡Saberla mía y tenerla,
    si es eso lo que más quiero!
    También al calor de enero,
    saciados de charla y risa,
    me iría con ella aprisa
    a un cuarto oscuro y cerrado,
    donde el amor solapado
    entre visillo y persiana
    convierta en regia peana
    al tálamo allí plantado.

    Y juntos y muy felices
    acurrucando un abrazo,
    (teniéndonos por reemplazo
    del solitario reposo)
    se caería en un foso
    el somnoliento fraseo
    debido al vil bisbiseo
    de alguna brisa imprevista,
    que echando espora a la vista
    nos duerma frente al deseo.


    Si te gustó este poema no querrás perderte "Ignoto".
    Haz click en el link de abajo para leerlo:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ignoto.566297/

    Y si tienes sed de un poco más, puedes ir a mi blog:
    http://davasquezrivero.blogspot.com.ar/

    Por último, puedes seguirme en Twitter:
    https://mobile.twitter.com/DAVasquezRivero
     
    #1
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Vamos, que no tienes esposa.
    Vale...
    En resumidas cuentas.
    Pero te gustaría tenerla. ¿ Verdad ?
    ¿ Me equivoco ? Es arriesgado, el matrimonio.
    Porque incluye el patrimonio, u oficio de padre. Sabiduría y riqueza.
     
    #2
  3. D. A. Vasquez Rivero.

    D. A. Vasquez Rivero. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    32
    Muchas gracias por leerme, Nommo. Claro que tengo esposa, hace diez años; el pobre que no la tiene es el personaje de mi poema jaja. Con Nona busco reivindicar el valor del matrimonio y las cosas simples, aunque vitales, de la cotidianeidad. ¡Saludos! :) .
     
    #3

Comparte esta página