1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Notas que en la mañana voy cantando. (en lugar de "Un niño impaciente que no espera")

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 14 de Diciembre de 2021. Respuestas: 9 | Visitas: 541

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    [​IMG]

    Resfriada, al despertar, leo la rima
    que engarzan los poetas en sonetos.
    Se huyen los pesares, muy discretos,
    y me entra el ritmo al alma y musa arrima.

    Y tomándome un té de hoja de lima
    escojo versos varios que repletos
    de azúcares y almíbares completos,
    me vengan a endulzar la terca grima.

    La guitarra en arpegios deletrea
    las sílabas del verso que florece
    y se trueca en canción que suave crece.

    A veces esta musa pajarea
    y me alegra mi día dibujando
    notas que en la mañana voy cantando.

     
    #1
    Última modificación: 23 de Diciembre de 2021
  2. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Así son las musas, se toman vaciones, la mía esta casi en la puerta.
    Abrazos Luciana Rubio.-
     
    #2
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Gracias, querida catia- love, así es. Un abrazo.
     
    #3
  4. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Las musas son muy caprichosas, siempre van a la suya, jejeje, precioso soneto, besicos y feliz Navidad.
     
    #4
  5. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, Ramón, por tus certeras palabras. Que pases unos fiestas muy feliz.
     
    #5
  6. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.902
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    En tu caso no es un solo niño, más parece un jardín de niños entero.
    Un beso, Luciana.
     
    #6
  7. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.800
    Me gusta recibidos:
    7.095
    Género:
    Hombre
    Realmente hermoso, Luciana.
    Saludos.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, Luciana.

    1. no creo que el «que» del segundo verso deba llevar tilde.
    2. no entiendo la expresión «se huyen los pesares» del tercer verso; ¿de qué la juega ese «se»? ¿L os pesares se persiguen entre sí?
    3. el cuarto verso me parece terrible: el uso de las conjunciones tiene sus cosas, y si dices «y me entra el ritmo al alma y...» espero que lo que sigue aporte al complemento directo de« «entra», pero además parece extrañisimo ese «musa arrima»; ¿es el ritmo que te arrima una musa? ¿falta un artículo? No entiendo.
    Por otra parte «rimas» no rima en consonante con «arrima».
    4. Lo de «concretos» en el séptimo verso me parece un concretísimo ripio. Los versos limpios repletos de azúcares y almíbares deben resultar más bien pegajosos.
    5. la asonancia entre «ea» y «era» arruina, a mi parecer, la estructura de los tercetos.

    saludos
    Jorge



     
    #8
  9. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Jorge, va respuesta:
    1. no creo que el «que» del segundo verso deba llevar tilde.
    CORREGIDO
    2. no entiendo la expresión «se huyen los pesares» del tercer verso; ¿de qué la juega ese «se»? ¿L os pesares se persiguen entre sí?
    SE VAN, SE HUYEN. COMO CUANDO DOS SE HUYEN JUNTOS A VIVIR SOLOS.
    3. el cuarto verso me parece terrible: el uso de las conjunciones tiene sus cosas, y si dices «y me entra el ritmo al alma y...» espero que lo que sigue aporte al complemento directo de« «entra», pero además parece extrañisimo ese «musa arrima»; ¿es el ritmo que te arrima una musa? ¿falta un artículo? No entiendo.
    BUENO, YA QUE SE HUYEN LOS PESARES ME ENTRA EL RITMO AL ALMA Y ÉL, EL RITMO, ARRIMA A LA MUSA.
    Por otra parte «rimas» no rima en consonante con «arrima». YA CAMBIÉ EL PRIMER VERSO PARA QUE RIMAS QUEDE EN SINGULAR.
    4. Lo de «concretos» en el séptimo verso me parece un concretísimo ripio. SI, ES VERDAD TAL VEZ AHORA ESTÉ MEJOR.
    Los versos limpios repletos de azúcares y almíbares deben resultar más bien pegajosos.
    SI, YA CAMBIÉ limpios POR VARIOS. PERO SE TRATA DE QUE SEAN DULCES, AUNQUE A TI NO TE GUSTE, A MÍ SÍ.
    5. la asonancia entre «ea» y «era» arruina, a mi parecer, la estructura de los tercetos.
    ESO SI QUE ESTUVO DURO, LAS RIMAS ASONANTES SON MI PERDICIÓN. YA CAMBIÉ EL FINAL Y HASTA EL TÍTULO TUVE QUE CAMBIAR. TAL VEZ HAYA QUEDADO MEJOR.

    GRACIAS POR TU TIEMPO AL REVISAR.
    SERÉ MÁS CUIDADOSA DE HOY EN ADELANTE.

    UN ABRAZO Y FELIZ NAVIDAD.
     
    #9
    Última modificación: 23 de Diciembre de 2021
    A catia-love le gusta esto.
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    1. OK
    2. Mira, he aprendido algo: no había visto jamás ese uso pronominal del verbo huir (huirse como irse) pero el diccionario te da la razón. ¿Es habitual esa expresión en tu patria, dicen eso de «se huyen a vivir juntos»?
    3. entre «arrima a la musa» y «musa arrima» hay una abismal diferencia.
    4.0k
    5. Realmente cuando lo leí la primera vez pensé que rimabas en asonante, solo en mi segunda lectura vi que eran dos rimas diferentes.

    Felicidades!!
    J.
     
    #10
    Última modificación: 24 de Diciembre de 2021

Comparte esta página