1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nuestros Próceres gritan ¡Civilización! ¡Civilización!

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 26 de Julio de 2009. Respuestas: 0 | Visitas: 2127

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    NUESTROS PRÓCERES GRITAN ¡CIVILIZACIÓN! ¡CIVILIZACIÓN!

    ¿Por qué costará tanto la civilización?,
    se comporta el humano como Homosapiens de hoy;
    para nada utiliza la ley de la razón,
    y en la casa de Dios tampoco muestra amor.

    ¿Será que no han pasado siglos de invasión?
    ¿será que es el comienzo del humano "Mongol"?
    Yo pensé que vivía en mundo superior,
    y cada vez que duermo sueño un mundo mejor.

    Sueño que no hay envidia y tampoco invasión,
    sueño con el humano, dentro de la razón,
    sueño con compartir, sueño con la inclusión,
    esa con que Bolívar, a Colombia educó.

    Colombia éramos todos, ¿Qué fue lo que pasó?
    en el "Dios de Colombia", Bolívar se inspiró;
    Miranda puso el nombre, Colombeia le llamó,
    y hasta bandera trajo, que en tres Pátrias quedó,
    con el mismo color, primario de Arco Iris,
    en todo su esplendor.

    Quito, Cundinamarca, más Venezuela, fueron,
    aquella Gran Colombia que Bolívar creó,
    hoy sólo son Colombia, Venezuela y Quito,
    y se intenta a sus hijos sumir en la invasión.

    También creó a Bolivia, su hija, le llamó,
    liberaba al Perú y Panamá se anexó;
    pero La Gran Colombia, luego se disolvió,
    y en Bolivia y Perú surgió la división;
    Panamá, por supuesto, también se retiró.

    El sueño de Bolívar, de Confederación,
    quedaba así disuelto en la confrontación,
    Perú atacó a Ecuador y amenazó a Colombia;
    y se enfrentaron los hijos del Libertador.

    Bolívar a la tumba se fue con decepción,
    al ver La Gran Colombia disuelta con dolor;
    tanto tiempo luchó, que sufrir no aguantó,
    "Yo los perdono dijo", pues grande fue su amor.

    San Martín junto a O´Higgins a Chile liberó,
    y también al Perú ofreció protección,
    condecoró a Manuela por su arraigo y valor,
    y a Sucre con su ejército ayudó en Ecuador.

    En Guayaquil se reunió con El Libertador,
    y ejércitos patriotas de toda la Región,
    Don San Martín llegó en Goleta Constitución,
    y Bolívar le hizo el camino de honor.

    Aunque acuerdo no hubo, para en Perú la acción,
    pues a fuerzas realistas, se aliaba la traición,
    San Martín dimitió y en Bolívar dejó,
    liberar al Perú y a Argentina pasó.

    Al llegar San Martín, lo enfermó decepción;
    montoneras tomaron a Argentina sin control;
    por tanto renunció y hacia Francia viajó,
    pero antes, de Bolívar, manifestó su opinión:

    Expresó que merecía, por sus hechos militares,
    considerarle como el hombre extraordinario,
    que en Sur de América produjo constancia a prueba;
    le imprimía un sello muy especial, por mayor tensión en dificultad
    y sin abatirse por ella; aún con los grandes peligros
    que arrostrase su alma ardiente.

    O´Higgins pasó al Perú, porque en su Chile no hallaba,
    gobernar sin dictadura, todo se confabulaba,
    y en Perú adoptó otra opción al finalizar la guerra,
    colgó uniforme de honor.

    La historia cuenta que Artígas, a Montevideo liberó,
    pero fuerte acción realista tomó de nuevo el control,
    y en Paraguay se exilió éste Prócer con dolor.

    Abreu de Lima luchó y fiel con Bolívar logró,
    liberación de Colombia, General fue con honor,
    pero ya muerto Bolívar, a Brasil se le expulsó.

    Martí, inspirado en Bolívar, a su Cuba procuró,
    llevarle la independencia y luchó con gran furor;
    derrotado fue en Playitas ese gran Libertador,
    y exterminado con saña por el realista español.

    Comenzó la predicción, la que Bolívar lanzó,
    que a Estado de Norteamérica, providencia destinó,
    a plagar de hambre y miserias, a América, refirió,
    a nombre de la libertad, esa fue su conclusión;
    cierta fue su presunción, éste, a Cuba tomó
    y con sus Pátrias siguió.

    Morazán en Centroamérica, luchó por confederación,
    como lo hizo Bolívar en nuestra inmensa región,
    pero murió fusilado y en Costa Rica quedó,
    sin lograr la integración.

    Los próceres de estas "Pátrias", gritan "civilización";
    porque ya el Homosapiens, hace tiempo se extinguió,
    las luchas fueron atroces, ¡Cuánto dolor les costó!
    para dejar liberada, la gran América en Flor.


    Hoy gritan "civilización", "civilización".

    :::triste::::::triste::::::triste::::::triste:::
     
    #1
    Última modificación: 26 de Julio de 2009

Comparte esta página