1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nunca tal

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 14 de Febrero de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 609

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre

    NUNCA TAL


    Olvídense desvelos, nunca tales,
    angustias incesantes que no entiendo;
    siempre claro el amigo reverendo
    a despecho de hiel sobre frutales.


    Tal vez a media luz los ventanales,
    corridas las cortinas sin estruendo,
    ¿verán las rosas rojas que no ofendo
    y amables las semánticas rivales?


    Como mancha grosera de la inquina,
    como zarpas que un beso no adivina,
    ¿qué mejilla sin labios?, ¿qué tan recio?


    Nunca tal, superpuesta o clandestina,
    encontrarás metáfora mezquina
    para sentir lo propio de mi aprecio.


    eduardocarpio

    14 de febrero de 2013

     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    A pesar Eduardo de ver en estos versos tu indudable mano poética, estos se me han hecho especialmente duros para comprenderlos y ni en una tercera relectura he conseguido descifrar del todo su sentido. También puede ser que hoy esté un poco (bastante) espeso. De cualquier manera, acepto que la poesía no siempre tiene por que ser clara y diáfana y el autor puede expresar sus intenciones de la manera que le brote del espíritu (de su musa) en cada momento. El resto puede quedar sujeto a interpretaciones.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. Cisne

    Cisne Invitado



    Eduardo Carpio
    A partir de tus letras intensas enmarcadas este estupendo soneto
    he pensado en las malas interpretaciones que suelen hacerse de nuestras palabras o actos.
    Hace tiempo por ejemplo hice un comentario en una poesía a una poeta recién ingresada al portal,
    lo hice con todo respeto y amabilidad y me salió con una grosería que me quedé asombrada...
    y hago mención a ésto porque me parece que por ahí va el tema de tu poesía - si no ya caí en
    la mala interpretación y sabrás disculparme -.
    Un placer pasar por aquí.
    Estrellas y un abrazo.
    Ana
     
    #3
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravilloso trabajo poético Eduardo
    Siempre es grato lerte por la calidad de tu obra

    Saludos afectuosos
     
    #4
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Querido amigo: apostamos por la belleza de la palabra ─que aquí es evidente─ y todo poeta tiene, además de sus razones íntimas, el derecho, algunos la facultad, de expresarse con hermosura en función del alcance y de la transparencia que quiera darle al tema poético. Tu poema tiene sabor a reproche, a decisión tomada y tal vez esté dirigido a una persona en específico o a un universo más general, pero sin duda que es un gran poema.
    Es mi humilde y sincera opinión.
    Un abrazo infinito,
    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #5
    Última modificación por un moderador: 16 de Febrero de 2013
  6. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Sé que hay un toque de tristeza en tus letras, la que alguien dejo en este sentir, ha sido muy grato leerte, saludos cordiales.
     
    #6
  7. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan, Ana, Elhi, Mariluz, Nancy

    Curiosamente hacía poco tiempo que leyera un soneto de Elhi y en este mío surgieron espontáneas algunas de sus palabras. Nada que ver. No, no hay verso victimario, aunque sí tonante, pero ahí acaba lo mío y empieza la semántica.

    Cuando sí lo es, además de mi firma, suelo poner el nombre del destinatario. No lo hago y no haciéndolo pienso que voy contra los dioses y entonces vale casi todo, pues a ellos compete esta gobernanza; o tal vez haya escrito contra alguien en concreto y me contradiga, aunque a decir verdad y conociéndome de vista, creo que es palabra arrebatada, simple y probablemente, contra el mundo submarino que aflora si conviene. Tampoco importa, pues con seguridad es incapacidad propia.

    ¡Ay de mí con toda esa literatura que se me escapa por falta de entendimiento, y tantas vecesiluminada tras reposarla el tiempo y el conocimiento!

    Gracias por vuestras lecturas comentadas. Son gratísimas presencias. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #7

Comparte esta página