1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Obesos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Manuel Bast, 10 de Marzo de 2016. Respuestas: 14 | Visitas: 1838

  1. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    Tanto obesas como obesos fueron niños
    que soñaron entre tartas de la infancia
    ser adultos sin tomar en importancia
    ancho y largo de camisas o corpiños.

    Embebidos en aceite los pestiños
    anegaron con su miel y su fragancia
    barriguitas, ansiedades e ignorancia,
    como el agua los espacios entreliños.

    Otras tantas comilonas confitadas,
    otros tantos chatarrines cada noche,
    tantas, tantos los adultos hoy obesos,

    afectados de la grasa hasta los huesos,
    solo queda el evitar, sin más reproche,
    alimentos y bebidas saturadas.

    Y el gustito que brindó ayer el pestiño
    hoy es agua, frutas frescas y ensaladas.



    © Manuel Bastidas Mora
    Venezuela

    El 12 de noviembre se conmemora elDía Mundial contra la Obesidad, uno de los problemas de salud que más preocupan en los países desarrollados, ya que según las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2012 de la OMS, cada año mueren en el mundo 2,8 millones de personas debido al sobrepeso o la obesidad.
     

    Archivos adjuntos:

    #1
    Última modificación: 12 de Octubre de 2020
    A AMADEO, lomafresquita, Alonso Vicent y 2 otros les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto en dodecasílabos con una acentuación mantenida en 3- 7 - 11 que le da un magnífico recitado al poema.

    Lo que denuncias ahí es cierto: parece mentira que en un mundo en donde tantas personas mueren de hambre otras mueran por excesos en su mala alimentación.

    Has escogido para ilustrar el poema a un pintor (Botero) que viene pintiparado para la ocasión.

    Mi sincera felicitación, amigo, con un cordial saludo.



     
    #2
    A Manuel Bast le gusta esto.
  3. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Juan, es cierto amigo, una realidad que aunque la OMS señala a los paises desarrollados como los de mayor incidencia de este mal, en los paises en desarrollo se ha venido incrementado peligrosante, el uso de "alimentos" manufacturados, harinas refinadas, azúcares, aves, reces y cerdos criados en granjas que semejan sendos laboratorios, todo en su conjunto hermano, todo en su conjunto producto de la industrialización, químicos, hormonas, abonos inorgánicos, todo influye en una mala alimentación y por ende a la obesidad y sus enfermedades derivadas, mortales, por cierto.
    Mucho me agrada Juan que hayas hecho el análisis de este soneto en dos aspectos, el netamente literario y el social. Muchas gracias de nuevo.
    Saludos amigo
    MANUEL
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, estimado Manuel,
    donde resaltas el problema físico y social, de la obesidad,
    uno de los males que genera más muertes en el mundo desarrollado,
    un placer la lectura,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #4
    A Manuel Bast le gusta esto.
  5. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Gracias Eduardo
    Todo un placer tu reflexión y tu paseo por estas letras
    efectivamente resaltan con cómica ironía un drama de nuestra sociedad
    Te reitero mi admiración y respeto
    Saludos
    MANUEL
     
    #5
  6. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.223
    Me gusta recibidos:
    12.058
    En realidad es un problema y no pequeño, pero tal como lo escribes, estimado Manuel, arranca una sonrisa. Y hasta abre el apetito.

    Embebidos en aceite los pestiños
    anegaron con su miel y su fragancia
    barriguitas, ansiedades e ignorancia,
    como el agua los espacios entreliños.

    Lo que no sabía es lo que significa la palabra entreliños, cosa que acabo de descubrir en el DRAE. Es que de campesina tengo poquito.
    Me gustó mucho tu soneto, es magnífico.
    Un saludo muy cordial.
     
    #6
  7. lover

    lover Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2014
    Mensajes:
    1.307
    Me gusta recibidos:
    715
    Género:
    Hombre
    Mi pana ya es costumbre contemplar su buena poesia, abarcando tan variados temas. Mis humildes felicitaciones .

    Su amigo y paisano.

    E. Lovera
     
    #7
  8. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.145
    Género:
    Hombre
    Coincido con Eratalia en que, en algunos versos, está sabroso el soneto, je je. Pero cuánta razón tienes; nos estamos dejando llevar por los preparados y la cocina rápida y fácil, sin hablar de la repostería industrial y el abuso de grasas saturadas. La educación también debe ser alimentaria para nuestros pequeños.
    Excelente soneto dodecasílabo, Manuel, y un toque de atención para este occidental problema.
    Un abrazo amigo y poeta.
     
    #8
  9. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.286
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    Máxima actualidad en este tema, y a la vez máxima belleza en la expresión. Me ha gustado mucho el mensaje y la manera de expresarlo Manuel. Recibe por ello mimás sincera felicitación.
    Un abrazo
     
    #9
  10. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.158
    Ayyy Manuel, qué bello soneto, musical, entretenido y con mgnificas imágenes que además de su belleza nos abren el apetito jejeje... Me ha encantado leerte amigo. Besazos con admiración y cariño.
     
    #10
    A Manuel Bast le gusta esto.
  11. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    no me hables de dulces en tu magnífico soneto, que con el nescafé ni se sabe la cantidad de azúcar que ingiero, me toca hacer la dieta sempiterna de todos los años, subo, bajo, subo y bajo de peso anualmente, esto es tipo nervioso y por los animales, tan pronto me ves en 65, como en ochenta y tantos, la gente que me rodea se desconcierta, un besito Manuel
    y no veas como escribes, marga
     
    #11
    A Manuel Bast le gusta esto.
  12. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Mi apreciada poetisa, todo un placer tenerla por acá por mis letras, y mayor aún saber que han sido de su agrado
    Muchas gracias!!!!
    Saludos
    MANUEL
     
    #12
    A lomafresquita le gusta esto.
  13. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Apreciada Marga
    Me place que visites mis letras y mas si mientras lees de acompañas de un Nescafé cremoso y dulce, dulcito, jajaja
    quienes te rodean más que desconcertados deberán estar fascinados de tener una amiga, pariente, conocida, que aparte de cambiar de de look constantemente, igual cambia de talla.
    Muchas gracias Marga, siempre tú, entusiasta y alegre, con una pluma que escribe al corazón.
    Muchos saludos y respetos
    MANUEL
     
    #13
  14. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.059
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola Manuel: Un soneto dulce y exquisito sin perjuicios de sus grasas, habría que saborearlo tranquilamente
    cuando se sienta la punzada de la ansiedad, leer versos como los tuyos es una buena dieta relajante. Un placer. Amadeo.
     
    #14
    A Manuel Bast le gusta esto.
  15. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Amadeo estimado amigo, gracias por tu comentario favorable a mi trabajo
    Para mi un placer hermano aunque pienso que leer mis versos en poco ayudará, más esfuerzo se requiere, jajaja
    Gracias de nuevo poeta
    Saludos
    MANUEL
     
    #15

Comparte esta página