1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Observación de las manzanas (Soneto alejandrino)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por la_huella_del_aire, 27 de Febrero de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 1159

  1. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Observación de las manzanas

    Las manzanas.
    No admiten ser cortesanas ni reinas.
    Son solo ellas mismas.

    (Jay)



    [​IMG]
    Fotografía de autor desconocido.

    Con extraño cariño seducen las manzanas,
    toda esa piel rojiza convoca llamamientos,
    parece como si ellas dialogaran cercanas,
    con sus voces frutales profiriendo argumentos.

    Con su forma cautivan, además, son livianas,
    el verlas suculentas despierta sentimientos.
    Su sencilla presencia contenta las mañanas,
    y si las devoramos, nos nutren de alimentos.

    Al caerse del árbol su existencia es riqueza,
    se presentan desnudas, carnosas y brillantes,
    son frutos muy sensuales de traviesa expresión.

    Al mirar su apariencia percatamos grandeza,
    aun estando lejanas las sentimos fragantes,
    ¡Dulces frutos!—decimos, son de gran perfección.

    Huella
    27-02-2014

    Notas
    Audio del poema: http://www.goear.com/upload/success/d0a164d
    Las propiedades saludables de la manzana.http://www.nutriterapia.cl/site/an_art016.php


     
    #1
    Última modificación: 2 de Marzo de 2014
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Y tan sensuales que son las manzanas, ¡Si están para comérselas! jajajaja muy buen alejandrino Huella, mi enhorabuena por tu inspiración y obra.
    Besos.
     
    #2
  3. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Bueno que puedo decir, es un poema innovador ya que escribirle a la manzana jamás se me hubiese ocurrido y menos de esta manera poética como tú lo has hecho y con un preciso soneto alejandrino.
    Felicitaciones poetisa, fue un placer leerte.
    Un abrazo grande.
     
    #3
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Felicidades amiga por este excelente alejandrino sobre una fruta tan apetitosa como la manzana; tan tentadora y jugosa.
    Un abrazo y estrellas.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Buenos alejandrinos, salvo detalles, en tu loa a las manzanas. Te dejo algún comentario en el texto.

    abrazo
    J.

    Con extraño cariño seducen las manzanas,
    toda esa piel rojiza convoca llamamientos,
    parece como si ellas dialogaran cercanas, (me parece inconveniente la sinalefa en «si ellas», que afecta al acento principal del hemistiquio; una solución sencilla me parece poner «que ellas», donde la elisión natural «qu' ellas evita el problema)
    con sus voces frutales profiriendo argumentos.

    Con su forma cautivan, además, son livianas, (creo que la coma después de «además» está de más)
    el verlas suculentas despiertan sentimientos. (el sujeto es «el verlas», corresponde el singular «despierta»)
    Su sencilla presencia contenta las mañanas,
    y si las devoramos, nos nutren de alimentos.

    Al caerse del árbol su existencia es riqueza,
    se presentan desnudas, carnosas y brillantes,
    son frutos muy sensuales de traviesa expresión.

    Al mirar su apariencia percatamos grandeza, (el verbo es «percatarse», pronominal, está mal usado; te sugiero «notamos su grandeza»)
    aun estando lejanas las sentimos fragantes,
    ¡Dulces frutos!—decimos, son de gran perfección.
     
    #5
  6. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Bueno, gracias musador. De todo se aprende.Ya iremos mejorando, pues a veces a uno se le pasan detalles muy importantes.

    Un abrazo desde la distancia. Gracias por leer con ojo clínico el poema.


    ***
    [​IMG]
     
    #6
    Última modificación: 2 de Marzo de 2014
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Se diría a leer estos hermosos alejandrinos, Huella, que has hecho como una especie de bodegón pictórico con tus versos, pues así me lo parecen sus vivas imágenes. Un buen trabajo, amiga.

    Un saludo muy cordial con mis estrellas.
     
    #7
  8. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Ay qué te digo, Juan. Cuando me pongo a hacer estos poemas mi alma se vierte un poco en ellos, quizás en eso se pierde un poco mi centro obviando tantos detalles.
    Contemplar y sentir la belleza de los elementos en la naturaleza no tiene precio. Me siento llena en ese prodigio.

    Te aprecio mucho, amigo.

    ***

    [​IMG]

     
    #8
    Última modificación: 2 de Marzo de 2014
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Estimada Huella, dices que las manzanas son frutos muy sensuales y por eso Eva la mordió. Bendito mordisco.Un bonito poema. Mi admiración y estrellas para tí
     
    #9

Comparte esta página