1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Observaciones sobre "Ofertorio de Brumas" y una carta de Edna Pozzi

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por oski2, 20 de Febrero de 2007. Respuestas: 0 | Visitas: 871

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. oski2

    oski2 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    2
    Ofertorio de Brumas Versionado por V. Luz Laporta - 2007/02/20 17:13
    Vera Luz

    OFERTÓRIO DE BRUMAS

    Por Oscar Portela


    Porque celebro o aroma e a epifania das Brumas
    A morte de Deus e dos Deuses –
    O sacrifício do cabrito e o eclipse definitivo
    Que reina sobre o mundo, o esvaziamento das águas
    E a podridão do perfume daquele símio
    Construído à imagem e semelhança de um Deus,
    Porque celebro o reinado das sombras
    Que ocultam o ranúnculo, a desaparição das Estações
    E o tempo Cósmico, pois eu Celebro
    A extinção da procriação e a névoa de todo o real,
    A inútil repetição do Círculo Vicioso,
    O triunfo das Hienas sobre o Leão, a fuga de todo
    sopro
    Que anime os cadáveres em seus sepulcros,
    As cinzas, o Silício e o Fel, Celebro o Vento
    Que veio para ficar –o homem e os
    Funerais do nome - O reinado do Horror e o Caos,
    A coroação dos polichinelos, os bufões e os
    Pequenos homens semelhantes a topos,
    A cegueira da Imagem e a surdez da acústica,
    As multidões solitárias e a Estação Terminal das
    Comunicações
    Ou o riso dos netos de Frog convertidos em Hackers,
    A inteligência das máquinas e os túneis das
    Térmites, os Sinais Apagados, a desaparição dos
    Estados
    E o Extertor dos Povos sobre a Terra.
    Pois Eu Celebro a praga das lagostas, a água
    transfigurada em
    Sangue,
    Os tábanos na Carne do Cordeiro,
    As pompas do “axis mundi”
    Invoco as Horas de uma noite sem fim.
    Silencioso será o extertor e inadvertido. Estamos
    E ignoramos se as súplicas devolverão o Mar ao Mar.
    O Horizonte ao Horizonte e o Homem à sua morada
    De Barro e Lodo. Baldia está a Terra.
    Cai a cortina rasgada e o homúnculo vestido de
    dissimulações e de
    Mentiras
    Traz o final em cena, ouço o riso do bufão.
    Sua gargalhada.

    12 de fevereiro de 2007
    Santa Lucía- Corrientes.
    Versão para o Português de Vera Luz Laporta

    Carta de Edna Pozi a Oscar Portela

    Querido Oscar: De una profunda ternura y grandeza la carta de Abel Posse. La comparto casi totalmente y en especial cuando se refiere a tu obra. Reconforta como un acto de justicia. No sé si opondría ese tremendo poema, con una cierta desvalorización de "la poesía intimista". Recuerdo un encuentro de poetas en Chile, donde un poeta mayor nos dijo:"Ustedes escriben mirándose el ombligo". Se referia a los argentinos, mejor dicho a los porteños. Yo en absoluto me considero representante de algo que podría llamarse "poesía metropolitana". Pero me dío bronca, (ese afán de plegarme a las causas perdidas) y el dije: "Es que nuestro ombligo sangra...". Porque a esta altura, querido Oscar, ya sabemos que la poesía está en las cosas mínimas y en las grandes cosas, en las palabras mayores y en la pequeñas, desavalidas, que apenas si respiran. Y yo, que querés que te diga, muchas veces me he visto como "un tímido empleado de la vida".
    Entonces, mi amigo, más allá de estos devaneos, quiero darte las gracias por tu poesía y en especial por este poema. Traduce nuestra tremenda incomodidad, la vida de los márgenes, esa permanente sensación de asfixia, la seguridad de la derrota, la imposibilidad de alcanzar el bien.
    Uno va dejando pedazos de piel en esta lucha. Porque escribimos con todo el cuerpo, con el higado, con la sangre, con el viejo y gastado corazón. Tu poema se pone de pié, dice nó!, es lamento y es apostrófe, pero por sobre todas las cosas, es la hermosura del grito, cuando nace una rebelión total, de una total exaltación de la palabra, de una entrega dolorida y valiente. No cualquier grito conmueve, no cualquier poema se acerca peligrosamente a la verdad, no cualquier poema estalla, hace trizas las paredes del odio y la mentira.
    Yo, mi talento amigo, estoy de tu lado. No lo dudes. A veces envidio como otros escriben, pero algo me salva, creo, de esa mezquindad. Siento una profunda alegría cuando me topo con la poesía, con la verdadera poesía.
    Ya lo sabés, cuando voy más allá de la hojarasca de poemas chirles, invertebrados, amorfos, con que nos fatigan, nos entristecen.
    Así que este poema es también mío. Por donde vayas, puedo y debo acompañarte.
    Recibe la calidez y la ternura de mi amistad.

    Edna Pozzi.-
     
    #1
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página