1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Octosenario

Tema en 'Experimentación poética (métrica y rima clásica)' comenzado por Maramin, 1 de Enero de 2012. Respuestas: 22 | Visitas: 3214

  1. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Siguiendo las nomas de Mariano Becquer para su decasenario se me ocurrió pasarlas a octosílabos de arte menor.
    La estructura se compone de tres tercetos en rima continua aba seguidos de un cuarto con rima bcc para finalizar con una cuarteta formada por los primeros versos de cada terceto.


    Cantos


    A ritmo de seguidilla

    oigo tu voz al albor

    cantando una tercerilla.


    Le cantas al ruiseñor

    o tal vez a la abubilla,

    un ave madrugador.


    Su trino te maravilla...

    es el canario cantor

    respondiendo a tu coplilla


    juntos cantáis con ardor

    uniendo la voz y el trino
    al esplendor matutino.



    A ritmo de seguidilla

    le cantas al ruiseñor,

    su trino te maravilla.

    Juntos cantáis con ardor.

    [​IMG]

     
    #1
    Última modificación: 1 de Enero de 2012
  2. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    A ritmo de seguidilla
    trabajaba en Carmencita
    y me iba de maravilla.

    Pero llegó su señor
    y salí de carrerilla,
    ante tal madrugador.


    Feliz año abuelo
    ya sabe que lo estimamos mucho.

    XCX
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre


    Encántame comenzar el año con vuestra siempre bien recibida visita...:::banana:::


    [​IMG]
     
    #3
  4. Destinos

    Destinos Invitado

    Versos aceptables, sin demasiada complejidad.
    La insistencia de los primeros versos de cada terceto permiten acentuar la idea que el poeta desea mostrar, en una cuarteta.
    Grato a la lectura.
    Mis saludos.

    Joel

     
    #4
  5. DARDO GATTI

    DARDO GATTI Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    1.218
    Me gusta recibidos:
    179
    Género:
    Hombre
    Hola Maramin encuentro en tus Octosenarios una construcción apta para la versificación de temas populares, casi musicales, además me agrado mucho en la lectura Te felicito Un abrazo
     
    #5
    Última modificación: 22 de Enero de 2012
  6. Agustín Sánchez

    Agustín Sánchez Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2008
    Mensajes:
    441
    Me gusta recibidos:
    52
    Amigo Maramín:
    Tus versos suenan ágiles y cantarines, muy gratos de leer y recitar (incluso de cantar con la música adecuada).
    Veo la dificultad añadida de que hay que proveerse de rimas antes de acometer la composición para evitar que se te agoten antes de acabarla. ja ja ja.
    Enhorabuena.
    AGUSTÍN.
     
    #6
  7. lore1

    lore1 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    8.034
    Me gusta recibidos:
    591
    Un poema muy musical y alegre, se puede escuchar casi la música. Besos.
     
    #7
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Es sólo un ensayo por ver que aceptación puede tener esta modalidad derivada del decasenario propuesto por Mariano Becquer. Celebro que en general te haya agradado el resultado.

    [​IMG]
     
    #8
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muy bueno este octosenario, que no octogenario poema, :::banana:::estimado Marcos, es rítmico y creo que puede ser un buen vehículo para expresarnos a los que nos gustan los octosílabos.
    Lo de obtener una cuarteta a partir del primer verso de cada poema, me gusta, yo también tengo algún invento parecido.
    Mis felicitaciones, maestro.

     
    #9
  10. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre

    En efecto, los octosílabos permiten muchas variante y son aptos para canciones sobre todo para ritmos populares ya que encajan bien al ser cortos para ser recordados con facilidad...:::banana:::



    [​IMG]
     
    #10
  11. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Bien dices, amigo Agustín, el octosìlabo se presta al ritmo musical, las rimas no creo que tengan problemas sobre todo para los que ya estamos acostumbrados a ellas...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #11
  12. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
     
    #12
  13. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre


    No lo dudo, amigo Antonio, te gusta crear nuevos modos pàra la poesía, es difícil no caer en algo que ya se haya inventado pero seguimos con ello.

    [​IMG]
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Ya lo dices en el título : CANTOS, y cantos son pues estoy de acuerdo con todos los que te ha dicho que tienen música estos versos. Te felicito.
     
    #14
  15. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Aunque no estoy preparado para opinar sobre el octosenario que has compuesto, si que lo estoy mirándolo desde la perspectiva de lector, y me ha gustado tus letras y ritmo que le has dado, saludos y estrellas, Ricardo.
     
    #15
  16. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    En efecto tiene buen ritmo, por ello quise mostrarlo como innovación, celebro que te haya complacido...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #16
  17. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre

    Pues ya has dicho bastante ya que si te hagustado el ritmo es que suena bien y si te ha complacido el tema mucho mejor...:::banana:::


    [​IMG]
     
    #17
  18. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Me parece una buena presentación variante del decasenario con mucho ritmo y con el ingenio que te caracteriza MAESTRO.
    Muy bueno.
    Un abrazo con afecto.
     
    #18
  19. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Gracias, Felipe, tu apreciación es importante para mí...:::banana:::
    [​IMG]
     
    #19
  20. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Desde luego, amigo Agustín sabes dejar agradables y acertados comentarios, algo que te agradezco...:::banana:::
    [​IMG]
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente estimado Maramín,
    este juego de tercetillos con una cuarteta colectora de los primeros versos;
    no por complicadas las estrofas son mejores,
    diría más bien al contrario, que las estructuras sencillas son las mejores.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #21
  22. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Celebro que hayas tenido un momento para comentar este experimento, ya ves que es algo copiado del ejemplo que nos da mi amigo Mariano, un ensayo algo complicado, un divertimento podría decir sin mayores consecuencias...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #22
  23. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    A los usuarios de Mundo Poesía en general y a los de este foro en particular.

    Los moderadores de este foro: Lacandoni y Sigifredo Silva en deliberaciones hechas internamente y de manera unánime han determinado que la presente propuesta "Octosenario" del poeta Maramín, a pesar de ser una llamativa estructura no se considera lo suficientemente novedosa como para ser aceptada en este foro como un gran aporte a la "Nueva poesía"; la razón fundamental para tal decisión ha sido que esta estructura es una especie de variación de otra ya creada por el señor Mariano Bequer.

    Los moderadores.

    A continuación los comentarios de los moderadores

    Comentario de Lacandoni

    El octosenario de dieciseis versos deriva su nombre de la métrica de ocho silabas que tiene y nos lo presenta el amigo y compañero MARAMIN es claro como el mismo lo reconoce es una variante del decasenario nombre derivado de deca= 10 y sena =6 que proviene de los también dieciséisversos que lo componen de igual forma y que fue propuesto en 1965, por el compañero y amigo MARIANO BECQUER de quién ignoramos si ha propuesto suestructura con variantes en arte menor, ya que en su explicativo MARIANO expresa al final que: “Pueden escribirse otros decasenarios con métrica libre, pero siemprecon diez sílabas o más”.
    Por lo que considero que esta hermosa variante no se puede tomar como innovación ya que del autor original ignoramos si ha cambiado suexplicativo desde 1965 aumentándole que se puede hacer en arte menor.

    Lacandoni

    Comentario de Sigifredo Silva

    "Poema Decasenario de Arte Mayor". Este estilo de poema creado por Mariano Bequer, pertenece a la poesía neo clásica y está formado por: Cuatro tercetos, y un cuarteto final resultado por la unión de los primeros versos de cada terceto, conformando en su totalidad 16 versos (de allí su nombre: deca=10, y sena= 6). Las rimas son consonantes e intercaladas hasta el 10mo. verso, siendo los dos siguientes (11ro, y 12do) de rimas pareadas. La acentuación debe recaer siempre en la 4ta, 7ma, y 9na, sílabas. Todos los versos son decasílabos. Este estilo de poema tiene tres rimas. La estructura de la rima es la siguiente: ABA BAB ABA BCC ABAB. La dificultad que les presento es que los dos primeros tercetos deben conformar una idea competa. Las siguientes estrofas (los tres tercetos siguientes y el cuarteto final) deben tener independientemente también una idea completa. No se permiten gerundios ni infinitivos en 14 versos, pero en los versos pareados sí se permite. Tampoco está permitido colocar palabras de relleno o ripios,
    NOTA: La palabra DECASENARIO no existe en el diccionario porque es creación del autor. Como ejemplo les coloco mi poema:

    ESTO TE OFREZCO... NO TENGO MÁS
    Que Dios alfombre con bellas flores,
    tu vida entera firme y veraz,
    para que brille con mil colores

    el gran sendero por el que vas.
    Con estos versos te rindo honores
    porque en ti siento fluir la paz.

    Que nunca sufras, que nunca llores,
    Si acaso ocurre ha de ser fugaz,
    y se disipen tus mil dolores.

    Esto te ofrezco… no tengo más,
    porque soy pobre y le pido al cielo
    que tu alegría me dé consuelo.

    Qué Dios alfombre con bellas flores
    el gran sendero por el que vas,
    que nunca sufras que nunca llores,
    esto te ofrezco… no tengo más.

    Mariano Bequer (Edmundo Pérez M.)

    Como bien lo dice Maramin, que en base al decasenario de Mariano Bequer hace esta estructura en octosílabos; el señor Mariano Bequer en ningún momento dice que no pueden hacer esa misma estructura con métrica menor, (yo le envié un mensaje para ver que opinaba de esta innovación de Maramín, si era que se consideraba lesionado, pero desafortunadamente dicho señor no se dignó responder); yo personalmente por respeto y haciendo las veces de abogado de oficio no la considero como una innovación propia de Maramín y por consiguiente no la recomiendo como nueva estructura, sino como una variante de la hecha por el señor Mariano Bequer.

    Atte.

    Sigifredo Silva
     
    #23

Comparte esta página