1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Oda en repudio a Stalin (contradiciendo a la de Pablo Neruda)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Rubén Sada, 16 de Abril de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 649

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    ODA EN REPUDIO A STALIN

    (Décimas de gesta, de diez sílabas por verso,
    en franca oposición a la “Oda a Stalin”,
    que fue el homenaje de Pablo Neruda)

    “Los azotes de la historia no castigan: crean dioses;
    crean tipos fabulosos, mitológicos”.

    (Pedro B. Palacios – Almafuerte, a.1915)

    【❶】

    Indagando en el círculo infame
    de los déspotas de la política,
    esta gesta pretende ser crítica
    por la luz que mi verso derrame.
    Aunque sientas que la oda te brame,
    no le des de “diatriba” un mal mote,
    no podrás impedir que ella brote
    con el cargo que aquí manifiesta,
    contra Stalin va mi "oda de gesta",
    mi respuesta es a modo de dote.

    【❷】

    Fue un monstruoso verdugo en la historia,
    que según precisiones de expertos,
    más de veinte millones de muertos
    provocó en su apetencia mortuoria.
    Ostentó criminal trayectoria,
    cuando lo oigo, la frente me suda,
    contradigo a don Pablo Neruda:
    ¡José Stalin no fue “el mediodía”!
    Fue una noche sangrienta de orgía
    que pactó con la Parca “huesuda”.

    【❸】

    Superado por Mao Zedong,
    peor que Hitler, Napoleón y Atila,
    cosechaba a millones en pila,
    mató más que el romano, Nerón.
    Ni siquiera alcanzó el Faraón
    fenecido en las fauces del Rojo,
    a causar tanta "purga" a su antojo
    como el ruso a su paisana gente,
    José Stalin, caudillo demente,
    cometió genocidio y despojo.

    【❹】

    Los tiranos al pueblo lo oprimen,
    y al que opone, le dan cacería,
    a un ser libre culpan de herejía
    y atestiguan los Gulag su crimen.
    Mientras tanto, los humildes gimen
    por la sed del vampirismo infausto
    que de rojo manchó al pueblo exhausto,
    y a la Ucrania con hambre y horror
    la diezmó, como en Holodomor:
    ¡de seis millones fue el holocausto!

    【➎】

    Yugo al pueblo y azote en el lomo
    potenció su conducta asesina,
    y emulando al vecino de China
    lo educaba con balas de plomo.
    La “justicia” ejercía en pogromo
    y otros métodos crueles de encierro,
    la infranqueable “Cortina de Hierro”
    abrió campos de concentración,
    José Stalin no fue la excepción,
    si lo apodo “el demonio” no le erro.

    【➏】

    Ya no tocan trompetas por él,
    y en Siberia ya hiberna hasta el oso,
    pues después se detuvo el sollozo
    y más tarde cayó el muro cruel.
    Todavía le queda algún fiel
    que no pudo aceptar su caída,
    solo queda su estatua derruida
    y el lamento en una triste oda...
    ¡Yo levanto mi voz de rapsoda
    contra todo opresor homicida!

    【➐】

    ¡Libertad! Para la muchedumbre.
    ¡Libertad! Contra la tiranía.
    ¡Libertad! Y que la poesía
    traiga luz que a los pueblos alumbre.
    Que a la alianza el país se acostumbre
    y en el alba la vida dé brillo,
    solo así serán hoz y martillo
    instrumentos de paz, no de guerra,
    y produzca alimentos la tierra
    en la mesa de cada chiquillo.

    © Rubén Sada. 7/11/2018.


    ____________________

    COMENTARIO EXPLICATIVO: ¿QUÉ ERA UN GULAG Y CÓMO SE VIVÍA ALLÍ?

    GULAG es el acrónimo en ruso de Dirección General de Campos de Trabajo Correccional y Colonias, una rama del NKVD que dirigía el sistema penal de campos de trabajos forzados y que estaba dirigido por la policía de la Unión Soviética y por la KGB. Oficialmente se creó en abril de 1930, aunque ya existían en época de los zares, y se disolvieron en enero de 1960.
    [​IMG]
    —Karl Marx—

    En los gulags sobrevivían en las peores condiciones presos políticos, pero también reos comunes. Personas, hombres y mujeres cuyo único delito era haber sido acusados de actividades contrarrevolucionarias por falsas denuncias de vecinos envidiosos, convivían con asesinos y ladrones.

    La moral y la dignidad humana acababan trituradas por el sistema de campos de concentración soviéticos, donde la vida no importaba nada y lo único que imperaba era la ley del más fuerte.

    De hecho, el control del resto de presos se dejó, en muchos casos, en manos de esos delincuentes comunes que acabaron convirtiendo aún más, si cabía, en pozos de corrupción los campos de trabajo. Gente que vendía a sus compañeros y los entregaba a la muerte solo por obtener algún pequeño beneficio o por un mendrugo de pan más.

    En las zonas más inhóspitas de Siberia, millones de personas fueron obligadas a trabajar forzosamente en las minas y en la construcción de canales y redes ferroviarias, según dictaba el empeño de Stalin de impulsar la industrialización de la URSS empleando para ello la mano de obra gratuita de los presidiarios.


    Los gulags desempeñaron un papel fundamental en el acondicionamiento del enorme territorio ruso, con grandes regiones desérticas. Los Urales, Siberia y el norte del país eran zonas muy ricas en recursos naturales, pero sin población. Aquellos presos, políticos y comunes, fueron llevados allí como los primeros colonos y repobladores.

    En Magadán se encontraba el mayor centro administrativo de GULAG de la antigua Unión Soviética. Allí se decía que los inviernos duraban doce meses. La nieve lo cubría todo y el frío era insoportable. Hasta esa región de Siberia se trasladó como a animales a millones de presos procedentes de Ucrania, Lituania y otros países.

    Apenas había alimentos. Hambre, miseria y un clima terrible con temperaturas de más de 50 grados bajo cero marcaban el día a día de los habitantes de los campos de concentración rusos. Interminables jornadas de trabajo, enfermedades, golpes, torturas físicas y psíquicas eran la norma en esos lugares.

    Hay testimonios de presos que contaban que cuando uno moría, se tardaba en alertar a los guardianes para seguir recibiendo sus míseras raciones un par de días más. Incluso se usaban los cadáveres para aislar los muros del intenso frío que se colaba a través de ellos.

    EL COMUNISMO: IDEOLOGÍA CAUSANTE DE LA MUERTE DE 120 MILLONES DE PERSONAS.

    EL CONTROVERTIDO POEMA QUE PABLO NERUDA LE DEDICÓ AL CRUEL DICTADOR STALIN.
    El poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973), premio Nobel de Literatura en 1971, es considerado uno de los poetas más dotados y célebres de los últimos 100 años, gracias a obras como “Crepusculario”, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, “Residencia en la Tierra” y “Canto general”. El escritor colombiano Gabriel García Márquez, resumiendo el sentir de muchos de sus colegas, lo calificó como “el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”.
    [​IMG]

    Además de poeta, Neruda también fue un destacado diplomático y activista político, en calidad de militante y miembro del Comité Central miembro del Partido Comunista chileno, además de senador y precandidato presidencial. Neruda escribió su "ODA A STALIN" en homenaje manifiesto al genocida ruso. En este decasílabo de gesta, titulado ODA EN REPUDIO A STALIN, Rubén Sada los repudia a ambos y expresa su total oposición a la ideología asesina comunista que tanto mal causó y sigue causando.
     
    #1
    Última modificación: 12 de Mayo de 2022
    A jose rodolfo y dragon_ecu les gusta esto.
  2. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    TORMENTO

    Tanta tormenta es tormento
    contra un pueblo que está exhausto,
    mientras los perros del Fausto
    disparan rabia al hambriento.
    El nuevo Stalin es cruento,
    perpetuarse se le antoja,
    mientras al pobre despoja
    y es sordo ante su clamor,
    va ladrando el dictador:
    “Es lluvia que no me moja”.

    © Rubén Sada. 25/01/2019. El desastre humanitario genocida ocasionado a su propio pueblo venezolano por el actual dictador comunista de Venezuela Nicolás Maduro, no tiene comparación en la historia de Sudamérica, excepto con el genocidio cometido por Iosif Stalin en la URSS contra su propio pueblo ruso.
     
    #2
    A dragon_ecu, jose rodolfo y Cheros les gusta esto.
  3. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Neruda y Marquez, dos mediocres y corruptos, reconocidos por el corrupto Premio Nobel.
     
    #3
    A Rubén Sada le gusta esto.
  4. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    De verdad que es así, tal cual. El premio Nobel dedicó gran parte de sus reconocimientos a personalidades que manifestaban en público la ideología marxista en el ámbito cultural y artístico. Así se convirtió en la 4ª de las cinco etapas de la VENTANA DE OVERTON que logró infiltrar en todas las capas de la sociedad una ideología asesina que se cargó a más de 120.000.000 de personas durante el siglo XX y que en el XXI, como fue expulsada de la Europa del Este, hace su base en Centro y Sud América, prometiendo llevar la cosecha de muertos a más de 200 millones. Si el poeta no habla de esto y mira para otro lado, es corresponsable del nuevo genocidio que se está gestando.
    Muchas gracias por estar presente.
     
    #4
    Última modificación: 12 de Mayo de 2022
    A dragon_ecu, Cheros y jose rodolfo les gusta esto.
  5. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Si es que tego que escoger
    entre ser Libre o Esclavo,
    elijo, sin menoscavo
    ser Libre, aún sin poder.
     
    #5
    A Rubén Sada le gusta esto.

Comparte esta página