1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Olvido es asesinato.

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Ruliitaa.G, 7 de Junio de 2010. Respuestas: 5 | Visitas: 725

  1. Ruliitaa.G

    Ruliitaa.G Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2010
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    23
    Cobarde soy por ser consciente
    de que lo hubiera sido antes
    cuando paralela mi existencia
    a la carne fría y putrefacta
    virara el sucio mirar perdido
    a la alianza eterna inexistente.

    Cuan raquíticos ahí los cuerpos
    en el yacer del crudo polvo
    cuando algún espectro sin espectro
    quitóles de sus manos la vida,
    junto a ella la sangre caliente
    luego esparcida en tono otoñal.

    Y así cobardes con quienes convivo
    a salvo por surgir en el azar,
    clones futuros de la ignorancia
    y cruel egolatría del pasado
    que aceptaron las vendas negras
    que alejáronlos de la verdad.

    Y acá les traigo más agua y jabón
    para que sigan lavando sus manos,
    si sus oídos sólo escucharon
    no así fueron creadores
    del poder pecaminoso del poder
    que creó infinitos gemidos.

    Un alma educó a millones más
    en la sabiduría de la muerte,
    (la tortura sólo fue un anexo
    para la diversión del morboso).
    Rieron sus labios putrefactos
    en su negrura.

    Rieron fétidos de su hedor
    tras besar despectivos el suplicio.
    Cada uno llevaba un nombre,
    que asesinaba innumerables mas
    bajo el engañoso espejismo de
    tener que asesinar lo anónimo.

    Mas lo anónimo era identidad
    que surgió postrero al dolor,
    reciente la muerte física
    para una reciente eternidad.
    Identificados muertos con nombre
    para su eterno gemir sofocante.

    La gloria del plomo besó libertad
    al generador de maldad atravesólo,
    pues el odio se devora a sí mismo
    creyendo que a otros aniquila.
    Incontables de nombre Ana
    retozan victoriosos la justicia.
     
    #1
    Última modificación: 29 de Diciembre de 2011
  2. A.j

    A.j Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2010
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    1
    muy fuertes versos, vivimos en un mundo donde la realidad es cruda y siniestra, la sociedad es manejada como títeres por aquellos que siendo hombres se creen mas grandes que sus pares, si las almas de los lideres mundiales tuviesen olor, fuese nauseabundo y putrefacto como el encierro con mil cadáveres.

    un gran placer leerte, saludos cordiales y un beso
     
    #2
  3. Ruliitaa.G

    Ruliitaa.G Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2010
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    23
    A.j: la sociedad es el títere de los poderosos, sólo quienes son sumisos son manejados pero quien esta consciente se abstiene.
    Me gustó tu interpretación, gracias por pasar.
    Saludos!

    Rula.G :)
     
    #3
  4. Ruliitaa.G

    Ruliitaa.G Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2010
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    23
    Gus: olvidar es ser cómplice de la muerte. La memoria es dar honor a los que tuvieron el valor de vivir en el horror, la memoria revuelve la vieja herida para intentar calmar su dolor.
    Gracias por pasarte Gus :)

    tqm mas!! =)


    PD: hermoso saliste en esa foti ;)

    Gii :)
     
    #4
  5. Edo Hibiki

    Edo Hibiki Invitado

    Muy (muy) bien, dama... Preciosas y horribles verdades q solo el alma puede hacer notar con hermosura, hacer crecer la flor en la bosta q hará q los demás, al fijar su atención en sus pétalos, descubran la realidad cruel q atesora la historia y la vida... Maravilloso.
     
    #5
  6. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Antes que nada, celebro el talento de tu pluma. Versos bien trabajados. La rutina de los días, nos hace cómplice del olvido, pero, ¿Cómo olvidar las atrocidades que hemos visto, participado o simplemente, fuimos testigos ingenuos o cínicos? Me hizo recapacitar y por momento me transporte a mi realidad en mi Nicaragua de los años setenta, donde perdí la inocencia y la realidad de los hechos me hizo cínico. … Lo aplaudo.
    Abrazos
    Chepeleón
     
    #6

Comparte esta página