1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Óperas

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por donalph, 27 de Agosto de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 287

  1. donalph

    donalph Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    61
    Me gusta recibidos:
    6
    I

    -Mi voz es selecta
    para quien quiera escucharla.

    -Quien es paradoja
    es misterio y no explicación.
    Fuera voces. Aplausos.

    -Mi voz viene conmigo
    y más recibe de lo que da,
    soy dador también,
    y rugido diamante.

    -Una voz que se aproxima,
    lejos de un cuerpo,
    es la voz de tu cuerpo
    llamándome…

    II

    -Grata silenciosa musical
    noche de los grillos,
    día festivo
    en mi apetito montaraz.
    ¡Cómo nunca
    me he cenado mi mañana
    esta noche!
    No la descuido más;
    ya que,
    ha pasado vestida
    de sensualidad,
    de ortiga que siento
    en mi piel descubierta
    con judío júbilo
    de placer.

    -La hemos visto todos
    en su húmedo
    resplandor de lluvia,
    la hemos visto
    viajando hacia tu noche,
    revolcándose en tu bajío,
    la hemos visto apasionada
    como la encarnación femenina
    de los labios escarchados
    en oscuridades sin Luna
    ni sosiego ni descanso,
    entretantontos
    dividiendo su cifra,
    nos hemos quedado
    para ti la mejor parte,
    que te ha tocado
    con sus trenzas raras.

    III

    -Se incrementa tu espacio
    de soldados invisibles…
    el espacio ¡oh ronquido!
    la torta mágica.

    -Me navego por barcos
    con marineros
    de infeliz año nuevo,
    de estrellas y oscuridad.

    -Se escuda en la popa
    tu estallido de serpiente,
    medusa marina.

    -Me voy con la mar
    en los ojos a la sierra,
    a mi ruda sierra
    de campesinos rupestres,
    los amo también a ellos
    como a mi celular despertador
    de todos los días.

    -Piensas joderme
    con tu espíritu flotante
    en tierras líquidas,
    lo consigues
    y me pones recta por atrás
    tu estatua de tiempo.

    -Disfruto la tajada
    de tu bebida sombra
    de carpintera, que mesa
    todo lo que se sienta,
    todo lo que escupe
    mi reloj.

    -Piensas y te distingo
    en este puerto
    de huidas aguas
    de navegación frecuente
    por los montes desérticos
    de gatos salvajes,
    donde eres el peor.

    -Me empino así
    para que me piensen
    mis suegros conflictos
    de arena vagabunda
    del Pacífico.

    -Me tierno a pensar en ti
    y en el escudo de tu granja
    de plantas, cerrada
    por la noche, tras tu puerta
    mis consejos
    salen por la ventana.

    -Me incremento
    un cigarro a esta torta,
    un cigarro de verdad,
    puro cubano, así
    me enciendo
    para que me veas
    y me soples la verdad,
    y sólo obtengo más pulmones
    de pasado.

    -Me empino a pensar,
    tiernamente, en tus funciones,
    y sólo obtengo la negra pasta,
    que envuelve tus hojas
    y tus párpados, zigzagueantes
    por tus ojos como una esperanza.

    -Espesa esperanza la tuya
    para mi forma elástica
    de revertir los golpes
    y quemar las evidencias
    con mi petróleo interior.

    -Me tierno a pensar en ti,
    en el escudo que siempre,
    nunca fuiste, te tuve
    en mi frente, y te dejé
    acariciarte conforme me veías
    volver con otro al dormitorio,
    que construiste
    con tu herencia de roble.

    -Me maderan tus expresiones
    de metal, y me meto
    por un hueco a husmear
    tu taberna de labranza.

    -No lo hagas,
    te lo pido por terror;
    ayer, cuando me bajaron
    la falda pudiste entrar
    en mi recoveco
    de pesadilla placentera
    sin ti para siempre;
    contigo sueño.

    IV

    -Sigamos a media taza
    brindando con la nostalgia
    del café, sigamos componiendo
    lo que fue, y cómo es ahora,
    seguro igual o derrota por puntos
    a cualquier boxeador,
    puntos y más puntos
    los que conforman
    este aguijón, acá
    en nuestras pieles sumergibles;
    acá, entre todos los aquís
    aquí ahora, en el difunto
    del acá que no termina
    de morir, mientras
    se siga con esta tela
    de mantos agonizantes
    en una correría de viento,
    desde atrás.

    -Sigamos sí, que más
    importante aquí ahora
    que todos los acás,
    cuando me tiendo
    a deslizarme
    sobre pétalos amarillos
    llenos de viajes crepusculares;
    sigamos sí, sigamos
    también no en todos los acás
    por aquí para ser más completos
    y dormir una hora siquiera
    de tiempo y diluvio intentado.

    -Sigamos, porque
    es el infinito que guía,
    cuando me escucho
    resucitar lo rezado,
    una y otra vez
    con la misma camisa
    y los mismos dientes
    envejecidos,
    en vez de nostalgia
    envés de hoja,
    y siempre también
    la nostalgia
    de las llamas es buena,
    y el viento con lluvia
    y con caminos,
    más parecidos
    a la nostalgia
    de todas las estaciones,
    idénticas en tiempo
    y en pasado aumentado.

    -Sigamos porque sí,
    porque cuando se desenvuelve
    la moneda líquida
    de la pobreza
    se vuelven
    otra vez verdes los bolsillos,
    y en ese pantano
    del pantalón, puede
    caer aún una presa joven
    del árbol maduro
    de los dientes
    de leche
    y sobrevivir
    algunas estaciones más
    de equilibrio
    y nostalgia atrapada.

    -Sigamos por la gripa
    invisible de la sierra,
    sigamos así todos los días,
    buenos y tristes,
    y sensatos para no morir,
    la nostalgia es la barreta
    que cala el hogar
    de la futura planta,
    del futuro rostro
    del futuro, del acá
    ahora, que pena
    el mañana,
    y la nostalgia
    que será.

    -Sigamos a convertir
    la nostalgia en nostalgia
    y a componer futuros,
    desde abajo, donde
    la raíz se mezcla
    con los elementos
    que viajan por la nostalgia
    y reverdecen
    para dar, dar, dar
    y tener, tener, tener,
    tener que dar,
    sigamos sin preocuparnos
    por la nostalgia.

    V

    -…, que uso
    para alcanzar
    los recordatorios.
    Así…, lo veo.
    ¿Acaso, no lo ves?
    ¡Veme pues! Tenme
    saltando las alturas,
    entierros de bajío.

    -¿Qué te puedo decir?
    Ahí…estás, tú también
    sonrojándote
    y no quieres repetir.
    Es mejor
    que quede así…,
    entre versos.
     
    #1
  2. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Una maravilla de creación poética inmensa, preciosos versos magistrales.
     
    #2
  3. donalph

    donalph Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    61
    Me gusta recibidos:
    6
    Muchas gracias Jorge , aprecio la gentileza de tus comentarios.

    Saludos cordiales.
     
    #3

Comparte esta página