1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Oráculos de la Sibila (III)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por prcantos, 18 de Febrero de 2017. Respuestas: 3 | Visitas: 469

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Oráculos de la Sibila (III)
    (soneto)

    Él, triste de cebolla,
    tú satisfecho.
    (Miguel Hernández, Nanas de la cebolla)
    Nunca sabré si tienes hambre o sueño
    por la cárcel de llanto de tu cuna;
    ni me disputarás luna tras luna
    con risa grande y azahar pequeño.

    Cuerpo de luz difusa y marfileño,
    huesa para mi afán es mi fortuna;
    penamos dos, pero la pena es una,
    lóbrega habitación y hogar sin leño.

    Todo Egipto retumba en cuerdas graves,
    tensión de espacio, deslumbrante herida:
    ¡sembrar la libre, cosechar la esclava!

    Y responde el desierto con suaves
    ecos de soledad, castrada vida
    y un hambre de cebolla que no acaba.
     
    #1
    Última modificación: 18 de Febrero de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Qué hermosísimo soneto, Pablo, recordando aquella nana de la cebolla de Hernández!; te ha quedado bordado, amigo. Realmente tienes unos brillantes quilates poéticos que ofrecernos en cada entrega que le dejan a uno con ganas de más.

    Un abrazo con mi felicitación.

     
    #2
  3. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias. Me alegra que te haya gustado. Aprovecho para señalar que el primer terceto, con sus referencias a Egipto y a la "libre" y a la "esclava", contiene dos referencias bíblicas: el capítulo 11 del profeta Oseas y la historia de Abraham en el Génesis. Saludos.
     
    #3
  4. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Gracias, Luis Miguel. En realidad aquí no aparece la historia de Oseas y Gomer; simplemente hay una referencia a Egipto como lugar de origen del hijo que no llega:

    Cuando Israel era niño, yo lo amé;
    y de Egipto llamé a mi hijo.
    Pero cuanto más lo llamaba,
    más se alejaba de mí [...]
    Yo lo atraía con lazos humanos,
    con ataduras de amor
    (cf. Os 11, 1-4).

    En cuanto al tema antiabortista, remito a este comentario para no repetirme:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/oraculos-de-la-siblia-ii.618595/#post-6108952

    Saludos y gracias.
     
    #3
    Última modificación: 27 de Febrero de 2017

Comparte esta página