1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ORFELUNIO (Ensoñación)

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Orfelunio, 2 de Mayo de 2010. Respuestas: 5 | Visitas: 827

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]



    ORFELUNIO
    Ensoñación



    I

    Amapola

    La amapola se enamora
    de una abeja,
    y añora,
    si se aleja,
    los vuelos que le deja,
    la abeja a la amapola.

    Amapola, amapola,
    con la abeja no estás sola,
    si se aleja no estés triste,
    volverá si no te fuiste,
    te libará con buena gola,
    y calmará con miel de alpiste,
    pajaritos y canoras,
    y a los niños que no viste,
    que jugaban al despiste,
    de la abeja, a la amapola.


    II

    Piropo

    Tienes el cuerpo de avispa,
    la boca de fresa,
    los ojos de cuna;
    de alegría una chispa,
    y el cabello de espesas
    guedejas de luna.

    Al mover tus caderas,
    de vibrantes abruman;
    si las mueves con gracia,
    por tus vuelos se escuchan
    mil piropos de aceras.

    Y sonríes gustosa
    con alguna sonrisa;
    lo que son las cosas,
    lo que son las prisas.

    Yo te dije ¡guapa!,
    tu dijiste ¡quita!,
    yo entendí ahorita,
    y me quité la ropa;
    y el quedarme solo,
    sin el As ni sota,
    me quedé bartolo
    de tu prenda poca.

    Dije ¡qué prisa,
    que tiene la princesa
    con su andar belleza,
    de aires que en brisa
    da la miel en boca!

    Contestó: ¡ni loca!

    Lo que son las prisas
    cuando se nos tocan;
    a falta de aguas,
    me quité el paraguas
    y empiné la bota.


    III

    Incendio

    Hubo un incendio en el monte
    y Antonio estaba dormido;
    hubo un desastre, y una hecatombe.
    Antonio seguía dormido.

    Tan profundo era el sueño de Antonio,
    que lo dieron por fenecido;
    echaron a Antonio el agua del pozo;
    Antonio estaba encendido,
    y quedó de Antonio tan poco,
    que Antonio aún sigue dormido.


    IV

    La duda

    Alguien duda del poeta
    que se mira su teta;
    alguien duda del bandido
    que se toma un cocido;
    alguien duda del valiente
    que se cubre los dientes.

    Alguien duda que no duda…

    Dijeron ¡yo!,
    y dije: ¡Dios!, lo imposible asomó;
    y poetas, bandidos, y valientes,
    se quedaron dudándolo,
    y dudándolo no.


    V

    Gitanos de luces

    Cantaban los prados.
    En las mañanas de hules,
    se marcharon los gitanos,
    robando, dejando sus nubes;
    y apagados quedaron los prados,
    rotos en bucles,
    y a lo lejos, los gitanos,
    con sus carros y luces.


    VI

    Grima

    Pienso en limones
    y me cae la baba;
    me miro los ojos,
    y lloran dos soles;
    las pupilas, adentros ascienden
    hasta la grima;
    y suena en plural
    porque siempre hay un par;
    ¡que nones que rima!,
    ¡qué rima, y qué nones!

    No me hagan hablar,
    que la rima es rimar,
    lo que salga…
    En terminaciones.


    VII

    Trancas, ripios y troncos

    Con un ripio rompo,
    y no lo repongo,
    si ruego rogando,
    rezo rezando,
    y no lo razono.

    Con una tranca y un tronco,
    yo me lo monto,
    si no se atranca, y arranca
    lo que respondo.

    Y llega un tren con su humo,
    cierro los ojos y abro la boca;
    yo me lo fumo,
    y silba silbando,
    en unos pitidos,
    nos zumban de cera dos nidos
    en oídos sordos.


    VIII

    Sueño de Luna

    Cuéntame Luna,
    mirada niña,
    de ocaso y de mora,
    sonrisa despierta
    que a veces nos llora.


    Dime: ¿quién de amor ya se enamora?,
    ¿quién cultiva las esencias
    y cautiva con tu alondra?

    Es amor en tu presencia,
    y no hay luz cautivadora,
    perdida la inocencia
    en esta noche sin tus horas.

    Dime Luna, que estás sola,
    dime quién te adora,
    quién suspira a tu silencio,
    cuando el manto oscuro
    en la noche se desdobla,
    y hay dos lunas que relucen…

    Y tú, ausente niña,
    invocada en el recuerdo
    apareces en penumbra,
    y te escondes cual chiquilla
    tras las nubes de corola.

    Enardeces los cipreses,
    y en lo alto de la umbra,
    rozándolos dos veces,
    resucitas en su grupa
    besándoles la copa.

    Y somos dos
    los que te admiran,
    unísonos latidos;
    y es por vos
    que te imaginan,
    acariciándose furtivos;
    y van en pos
    de amor que minan,
    si tu esplendor
    de hermosa niña,
    se añade a los motivos,
    y aparecen los colores…

    Brillante bailarina
    de blancos relucidos,
    que en esta oscura noche
    de albor están dormidos.


    IX

    Despertar

    Desperté del sueño,
    y quedé risueño,
    con gitanos y con sombras;
    en lunas, enamorados,
    con abejas y amapolas,
    con ripios y bocas,
    con trancas y troncos atado,
    y seguí tan loco,
    como loco toca.

    Y un perro verde,
    bajo la Luna rosa,
    señala su frente
    hacia el azul de aurora.
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Ensoñación trocando aventura en anhelo y deseo en entes tangibles.

    Buenas pinceladas Orfelunio.

    Gracias mil por compartir tu versar.

    Un arbazo.
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias César, un abrazo
     
    #3
  4. Angel Felibre

    Angel Felibre Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    3.502
    Me gusta recibidos:
    91
    Paco, Curro, Kiko, Xisco, Cesc, vaya, ya la volví a levantar.
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    Prefiero a Xabi, un abrazo
     
    #5
  6. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre

    Ritmo unico que se hace esencial entre el estigma de unos
    pasajes que en su ritmo son destino humano. lucha
    de anhelos. felicidades. luzyabsenta
     
    #6

Comparte esta página