1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Oriente medio

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por El Poeta del Asfalto, 23 de Febrero de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 783

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Podríamos hablar de los cuentos de Borges,
    o de que me duele la rodilla.
    Del oasis y los dátiles.
    De las mágicas alfombras voladoras.
    De sultán y sus harenes,
    del desierto y sus arenas

    De los escorpiones durmiendo bajo las piedras del día.
    De los dromedarios
    que le cantan con torpes labios a la Luna
    cuando ninguna persona les mira.
    De lo necesario del petróleo para la modernidad.

    Cuanta gente están matando…
    Hoy, ayer, antes de ayer.
    Cuanta gente.

    Podría hablar alguien que sabe de las razones,
    yo, hoy tan sólo, quiero quedarme en la distancia con ustedes.
    En la distancia,
    Porque no oigo el repiquetear de balas contra las paredes,
    los tanques avanzando,
    el estómago crujiente de mi hijo,
    el eco de las bombas.
    Desconozco la sed que pesa más que el oro.

    En resumen,
    nadie que no vivió la guerra lo sabe.
    Podría hablar alguien de las razones,
    yo, hoy tan sólo,
    quiero quedarme en la distancia con ustedes.
    Llorando dentro de sus vidas desechas por generaciones
    cuando ninguna persona les mira.


    www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
     
    #1
  2. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Cuando la guerra se va, sólo queda el hombre fracasado y sus escombros, quien mira después los lugares arrasados por los países ricos?...

    Un abrazo.
     
    #2
  3. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre

    A veces hablar de países enteros es injusto.
    Nosotros vivimos en uno que coincide.
    A mi no me preguntaron si quería ser argentino.
    Simplemente me dieron un documento que dice eso,
    no me esta permitido no tener una nacionalidad.
    Simplemente quiero quedarme con ese llanto.
    Ese llanto de hombres, porque a veces dicen que las mujeres lloran por cualquier cosa.
    Ese llanto del que tuvo que enterrar a su hijo, del que vió morir a su vecino,
    a su amigo invalidado de por vida. Que tiene que caminar leguas para conseguir agua porque ha roto el acueducto, que ya no tiene cloacas porque las bombas las han destrozado.
    Cuanto cuesta construir y que fácil se destruye cuando las cosas no son nuestras, cuando las vidas no son las nuestras.

    ¿Qué es realmente lo que nuestras democracias le consultan fehaciente a sus ciudadanos?
    ¿Qué es lo que "la gente decide"?
    Aparentemente nos gobierna una mezcla de ignorancia y demencia.
    En la antigüedad subían unos cuantos cuantos tipos a una pira de sacrificios y los abrían al medio para ofrendarlos a los dioses, o leer en las vísceras el oráculo.
    ¿Cuanto evolucionamos a nivel dirigente?
    Al menos ellos tenían la escusa de la ignorancia.
    Ahora usamos la técnología y la información para joder mejor al otro.

    A veces hablar de países hace sonar todo grandilocuente y confuso
    Si traspolamos al mundo a un vecindario, nos damos cuenta que es inaceptable lo que pasa.
    No se salta la pared del vecino para ir a robarle, violarle la familia, asesinarlo, vengarse e tumbarle la casa.
    No se apaga un incendio con nafta.
    No se puede combatir al fanatismo con más fanatismo.
    Al terrorismo con más terrorismo.

    Es como cuando los de River se agarran a palazos con los de Boca.
    ¿que tiene que ver con el fútbol?
    ¿que tiene que ver una guerra con la democracia?, ¿la libertad?
    Nos toman por tontos.

    Es fácil tener tomados los medios de comunicación y hacer creer al mundo que la alternativa es Bush y Blair o Chávez y el presidente de Irán.
    Eso es una infima porción del mundo.
    Mostrar como liberan unos cuantos rehenes.
    ¿y los 25 millones de irakies que están de rehenes?
    ¿y los 3 y pico de millones de palestinos encerrados?
    ¿los kurdos?


    Están masacrando a la gente.

    ¿Dónde está el arsenal de destrucción masiva por el que atacaron por segunda vez Irak en menos de 15 años, durante los cuales la pobre gente estuvo bloqueada, privada de medios de vida, dignidad, etc.?

    ¿Porque no hablan de esos en sus noticieros?

    ¿Que pasaría si informaran permanentemente a la gente de esos paises atacantes de todo esto?
    ¿Si nos informaran de la gente que muere todos los días mientras nosotros seguimos viviendo, con números al instante en vez del goleo de Ginobili para el San Antonio Spurs?
    Si vieramos la irracionalidad de la guerra en donde la persona va y "se ofrenda" como en la antigüedad en aquellas piras funerarias, solo que ahora gracias a las mejoras técnicas por miles de ellos a cambio ¿de qué?

    ¿La libertad?
    ¿La democracia?

    ¿Pensamos acaso que si un día te mandan a vos a un ser querido a la guerra o invanden donde vivis como a esa pobre gente te van a consultar?


    Quiero quedarme con esa gente destrozada y con toda la que se que todo esto le interesa y esta simplemente de rehen en esos paises beligerantes.

    Voy a repetir el final de otro poema que escribí.

    "Devuélvannos nuestras vidas a nosotros"

    Luis Esteban Brusco Buenos Aires, no tengo un arma,
    nunca voy a tener una.
    No pertenezco a culto, raza, asociación ninguna.
    Si tenés un problema lo vas a tener conmigo.
    Y conmigo dificilmente tengas un problema.
     
    #3
  4. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre

    A veces hablar de países enteros es injusto.
    Nosotros vivimos en uno que coincide.
    A mi no me preguntaron si quería ser argentino.
    Simplemente me dieron un documento que dice eso,
    no me esta permitido no tener una nacionalidad.
    Simplemente quiero quedarme con ese llanto.
    Ese llanto de hombres, porque a veces dicen que las mujeres lloran por cualquier cosa.
    Ese llanto del que tuvo que enterrar a su hijo, del que vió morir a su vecino,
    a su amigo invalidado de por vida. Que tiene que caminar leguas para conseguir agua porque ha roto el acueducto, que ya no tiene cloacas porque las bombas las han destrozado.
    Cuanto cuesta construir y que fácil se destruye cuando las cosas no son nuestras, cuando las vidas no son las nuestras.

    ¿Qué es realmente lo que nuestras democracias le consultan fehaciente a sus ciudadanos?
    ¿Qué es lo que "la gente decide"?
    Aparentemente nos gobierna una mezcla de ignorancia y demencia.
    En la antigüedad subían unos cuantos cuantos tipos a una pira de sacrificios y los abrían al medio para ofrendarlos a los dioses, o leer en las vísceras el oráculo.
    ¿Cuanto evolucionamos a nivel dirigente?
    Al menos ellos tenían la escusa de la ignorancia.
    Ahora usamos la técnología y la información para joder mejor al otro.

    A veces hablar de países hace sonar todo grandilocuente y confuso
    Si traspolamos al mundo a un vecindario, nos damos cuenta que es inaceptable lo que pasa.
    No se salta la pared del vecino para ir a robarle, violarle la familia, asesinarlo, vengarse e tumbarle la casa.
    No se apaga un incendio con nafta.
    No se puede combatir al fanatismo con más fanatismo.
    Al terrorismo con más terrorismo.

    Es como cuando los de River se agarran a palazos con los de Boca.
    ¿que tiene que ver con el fútbol?
    ¿que tiene que ver una guerra con la democracia?, ¿la libertad?
    Nos toman por tontos.

    Es fácil tener tomados los medios de comunicación y hacer creer al mundo que la alternativa es Bush y Blair o Chávez y el presidente de Irán.
    Eso es una infima porción del mundo.
    Mostrar como liberan unos cuantos rehenes.
    ¿y los 25 millones de irakies que están de rehenes?
    ¿y los 3 y pico de millones de palestinos encerrados?
    ¿los kurdos?


    Están masacrando a la gente.

    ¿Dónde está el arsenal de destrucción masiva por el que atacaron por segunda vez Irak en menos de 15 años, durante los cuales la pobre gente estuvo bloqueada, privada de medios de vida, dignidad, etc.?

    ¿Porque no hablan de esos en sus noticieros?

    ¿Que pasaría si informaran permanentemente a la gente de esos paises atacantes de todo esto?
    ¿Si nos informaran de la gente que muere todos los días mientras nosotros seguimos viviendo, con números al instante en vez del goleo de Ginobili para el San Antonio Spurs?
    Si vieramos la irracionalidad de la guerra en donde la persona va y "se ofrenda" como en la antigüedad en aquellas piras funerarias, solo que ahora gracias a las mejoras técnicas por miles de ellos a cambio ¿de qué?

    ¿La libertad?
    ¿La democracia?

    ¿Pensamos acaso que si un día te mandan a vos a un ser querido a la guerra o invanden donde vivis como a esa pobre gente te van a consultar?


    Quiero quedarme con esa gente destrozada y con toda la que se que todo esto le interesa y esta simplemente de rehen en esos paises beligerantes.

    Voy a repetir el final de otro poema que escribí.

    "Devuélvannos nuestras vidas a nosotros"

    Luis Esteban Brusco Buenos Aires, no tengo un arma,
    nunca voy a tener una.
    No pertenezco a culto, raza, asociación ninguna.
    Si tenés un problema lo vas a tener conmigo.
    Y conmigo dificilmente tengas un problema.
     
    #4

Comparte esta página