1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Óstracon

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 8 de Agosto de 2014. Respuestas: 12 | Visitas: 1090

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Este poema en estrofas sáficas, con el adicional de rimar el segundo verso con el cuarto en consonante, fue ya publicado en otro sitio. Fue motivado por una historia que leí acerca del hallazgo de un óstracon: un pedazo de olla de arcilla, del siglo IIAC, en el que había escrito un poema de Safo (siglo VIAC).

    Desde la arcilla de tu rota olla
    llega el mensaje de tu ardor, poeta,
    dulce milagro que en el tiempo vence,
    letra que reta.

    Sueños que antaño ya buscaron sendas,
    flechas de anhelo que en humano vuelo
    vuelcan su encanto en mis humildes fuentes,
    llanto y desvelo.

    Eres mujer y tus aromas tiernos,
    humos de fuegos que nos arden crueles,
    llaman, despiertan a la espuma lánguida:
    bullen tus mieles.

    Desde ese barro en que candor volcaste
    hoy yo te invoco con mi verso triste,
    Safo la dulce, cual placer ardiente,
    verso que insiste.
     
    #1
    Última modificación: 8 de Agosto de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Verso que insiste, amigo , en la tristeza del amor no correspondido; se sabe de sus ruegos a Afrodita para que le ayudase en sus pesares; qué hermoso es que por medio de un trozo de arcilla cocida nos lleguen los vestigos de una de las grandes poetisas que tuvo el mundo helénico y cuya fama ha trascendido los siglos.

    Hermosísimos versos, Jorge.

    Un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 9 de Agosto de 2014
  3. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Difícil es juzgar la obra de un maestro, es como el aprendiz de pintor ante un cuadro famoso, me gusta es precioso, lo mismo digo del poema.
    mis saludos
     
    #3
  4. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Musador:

    No sé si las estrofas sáficas de Juno han hecho que rescataras
    estas sáficas tuyas, pero me alegra que las presentes aquí.
    Ese óstracon es como la piedra Rosetta (perdona el símil),
    pues creo que todavía se discute sobre la forma original
    de los versos de Safo, discusión que se basa en su acomodación
    a nuestro idioma... jeje.
    Muy buenos sáficos nos compartes, con esa rima consonante
    en los versos pares, modalidad que me parece inexistente, o
    casi nula, en castellano, si bien Juan Meléndez Valdés rimó
    las suyas en asonantes.
    Felicitaciones, amigo, y un abrazo cordial recibe de mi parte.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La verdad es, Juan, que recordar aquellos tiempos en que los poetas recurrían a las ollas rotas para escribir sus versos (por falta de otros recursos) es emocionante. Siempre me ha llamado la atención cuánto cuesta advertir que, más allá de la distancia cultural, los hombres y mujeres de esos tiempos eran como nosotros, con nuestra misma inteligencia y sensibilidad. Este óstracon, donde alguien grabó esos versos de Safo, es una prueba...

    abrazo
    J.
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La verdad es, Atila, que no sé de que maestro me hablas, supongo que será de Safo que aparentemente era maestra de señoritas en su tiempo... Gracias por pasar.

    abrazo
    Jorge
     
    #6
  7. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Encantada de leer tu hermoso poema.
    Te felicito por tu buena inspiración
    y tu talento poetico. Saludos.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Efectivamente, Maese, las hermosas estrofas de Juno me recordaron este poema, que creo que es el único que compuse usándolas. Sí, sé que el problema de establecer paralelos entre la prosodia del griego antiguo y la castellana es harto difícil: resulta sin embargo simpático rendir homenaje a Safo con el nombre de estas estrofas.

    abrazo
    Jorge
     
    #8
    Última modificación: 13 de Agosto de 2014
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Lourdes, me alegra que el poema te gustara.
    abrazo
    Jorge
     
    #9
  10. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Las estrofa sáfica tienen un encanto que le proviene de esa acentuación tan peculiar y rítmica que pareciera al leerse como si se cantara. Digamos que es un tipo de poema cuya temática es documental, hacer conocer sobre algún hecho relacionado con la historia. Bueno de verdad, Saludos.
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    En verdad, Lucevelio, creo que los poemas parten muchas veces de un hecho poético y la emoción que el hecho produce en el poeta. En este caso el hecho es el hallazgo de este poema de Safo escrito en el retazo de arcilla de una olla: cómo, en ese tiempo en que los medios para la escritura era tan rudimentarios, la poesía encontraba, como un arroyo que nace, su vertiente hacia el futuro grabándose en un objeto tan cotidiano como un trozo de cacharro roto. Lo nimio hecho imperecedero por la magia de un poema, creo que eso es lo que me emocionó al conocer la historia. Y como esta vertiente hace, en cierto sentido íntimo, de Safo nuestra contemporánea: por eso me dirijo a ella en presente.

    abrazo
    J.
     
    #11
    Última modificación: 13 de Agosto de 2014
  12. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Una buena inspiración Jorge, tanto por la extructura como tus letras dedicadas a Safo, una mujer dedicada a la poesía, donde de joven fue llamada a la "Casa de las servidoras de las musas". Mi enhorabuena por tu obra.
    Un abrazo.
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Ricardo, festejo que estos versos hayan sido de tu agrado.
    abrazo
    J.
     
    #13

Comparte esta página