1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Otro homenaje a Góngora en tres octavas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 1 de Septiembre de 2017. Respuestas: 21 | Visitas: 908

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Polifemo y Galatea, de Aníbal Carracci

    Con estas tres octavas comienza la "Fábula de Polifemo y Galatea" de Luis de Góngora:​
    (I)
    Estas que me dictó rimas sonoras
    culta sí, aunque bucólica Talía,
    ¡oh excelso conde!, en las purpúreas horas
    que es rosas la alba y rosicler el día,
    ahora que de luz tu niebla doras,
    escucha, al son de la zampoña mía,
    si ya los muros no te ven, de Huelva,
    peinar el viento, fatigar la selva.

    (II)
    Templado pula en la maestra mano
    el generoso pájaro su pluma,
    o tan mudo en la alcándara, que en vano
    aun desmentir al cascabel presuma;
    tascando haga el freno de oro, cano,
    del caballo andaluz la ociosa espuma;
    gima el lebrel en el cordón de seda,
    y al cuerno, al fin, la cítara suceda.

    (III)
    Treguas al ejercicio sean robusto,
    ocio atento, silencio dulce, en cuant
    o
    debajo escuchas de dosel augusto,
    del músico jayán el fiero canto.
    Alterna con las Musas hoy el gusto;
    que si la mía puede ofrecer tanto
    clarín (y de la Fama no segundo),
    tu nombre oirán los términos del mundo.

    (Góngora, Polifemo y Galatea)


    Con las mismas palabras que destaco en negrita y en el mismo orden con las que formó las rimas Góngora en estas tres primeras octavas de su Polifemo, hago estas otras a manera de humilde homenaje al gran poeta cordobés:

    (I)
    Otrora quise hacer rimas sonoras,
    tiempos en que mi musa era Talía
    y atento a su murmullo tantas horas
    de desvelos pasaba noche y día;
    ¡Oh Musa!, le decía, cómo doras
    el navegar de la escritura mía,
    la nao pareciera que, de Huelva,
    a un Nuevo Mundo va, de pura selva.

    (II)
    Sin temple alguno ni maestra mano
    haré, don Luis, simplezas con mi pluma,
    Fábula no he de hacer, intento vano,
    pues no seré poeta que presuma;
    el tiempo ya dejó mi pelo cano,
    mis letras son tan leves como espuma,
    no tendrán, como en vos, hilván de seda
    ni milagro del estro que suceda.

    (III)

    No es mi verso complejo ni robusto
    ni en nada comparable al vuestro en cuanto
    es el de vos, por elevado, augusto,
    y hasta envidian las aves vuestro canto.
    A vuestra Fábula me acerca el gusto
    que poseísteis por los mitos, tanto
    que hasta a Tifeo, en poder segundo,
    resucitáis con versos a este mundo.

    ---------------------

    No descarto que esto sea el inicio de una serie en donde siga homenajeando al gran vate cordobés con esta misma fórmula escogiendo otros poemas suyos.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2017
  2. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Y no descartes, porque te ha quedado muy bueno. Presenta una postura, a mi entender, muy adecuada para el homenaje, donde generalmente quien homenajea se reconoce un estudiante y admirador del homenajeado. Tu estilo, opino, siempre le hace honor al foro: es bien clásico, especialmente cuando glosas u homenajeas. Un gusto leerte. Ardua tarea seguro ha sido este bello poema. Mis saludos cordiales y respetos.
    Gus
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Glosas u homenajeas como nadie con u peculiar estilo que tanto me gusta. No entiendo para nada las tres octavas de Góngora, voy a ver otras de él,marga
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te prevengo que Góngora es un poeta muy difícil de entender, Marga; de hecho estoy (re)leyendo ahora su famosa obra "Soledades" en donde culmina su estilo cultista o culterano y la leo con comentarios de un especialista en su poesía (Robert Jammes) que va explicando paso a paso sus estrofas para que el lector las entienda mejor; es como ver una película en versión original y con subtítulos, jajaja, pero vale la pena dicha lectura para comprender en toda su profundidad la grandeza de este poeta.

    Gracias por pasar y por tu amable comentario.
     
    #4
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2018
  5. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Tus composiciones siempre parecen de otra época, una en la cual la corrección y pulcritud priman a la par con el buen sentido del mensaje. Y ya que te inspiras en los clásicos eso te convierte en un neo clásico. Saludos cordiales para ti jmacgar.

    A propósito de Polifemo y Galatea, hice hace un tiempo otro puzzle, no tan logrado como el de Jason, que me has motivado a publicar.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras por comentario tan favorable, Sergio.

    Si ya has editado ese puzzle del que me hablas, si quieres me podrías facilitar el link para visitarlo.

    Saludos cordiales.
     
    #6
    A sergio amigo le gusta esto.
  7. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    #7
  8. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
    Pues me maravillas una vez más. Y las cosas que se te ocurren... Yo nunca intenté nada de eso, pero es una idea fantástica aunque no facilita, sino más bien muy difícil.
    A lo mejor me da la vena y te emulo.
    Ave, Macgar, los que van a escribir te saludan.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ave Era-Talia.

    Espero que hayas captado que no solo he homenajeado a Góngora en estas octavas, sino que además, el hecho de que una de sus palabras-rima fuera Talía en la primera estrofa, me ha servido para hacer un pequeño guiño dedicado a ti, pues al final del segundo verso hago un intencionado calambur para que salga el nombre de tu avatar, así que si no habías caído, ya lo sabes.

    Tienes razón en que ha sido difícil hacer estas octavas que vienen condicionadas ya por las palabras rima; ya lo he hecho en alguna otra ocasión y es un reto que me apasiona por lo arduo.

    A ver si te da esa vena y lo haces tú también, ¡emula,emula!, que al fin y al cabo era Talía la que me inspiró...

    Un montón de gracias por tu visita.

    Saludos.
     
    #9
    A Eratalia le gusta esto.
  10. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola. Me gusta este poema por lo que revela de lucidez en ti acerca de tu propia poesía. Creo que desborda sinceridad. Realmente la mitología, como dices en tu tercera estrofa, es un buen y constante incentivo para ti. Los que te seguimos en el foro lo sabemos. Tu tercera estrofa, toda ella, es muy interesante en este sentido, al contrario que la del Polifemo, que según José María de Cossío es la menos interesante de todo el poema (al menos, su segunda mitad); Dámaso Alonso no la critica directamente, pero la poca atención que le presta al comentar (poco más de una página) es casi una crítica negativa ;-)

    En cambio, la estrofa segunda (uno de los pasajes más celebrados del poema gongorino) aparece aquí totalmente desligado de sus significados originales (cetrería y cacería que dejan paso al ocio atento de la poesía). Cosas de las glosas.

    Saludos.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Excelso requiebro al vate más barroco del siglo de Oro. Ya veo que estás hecho un auténtico exégeta de la obra gongorina, sobre todo en su vertiente más próxima a Las Metamorfosis de Ovidio.
    Ya conoces mi opinión sobre este influyente poeta que, merecedor de todos los elogios, nunca fue santo de mi devoción. Siempre reconoceré su evidente singularidad y genio pero, qué quieres que te diga, yo, a estas alturas del XXI hago mía la frase machadiana de Mairena: culteranismo y conceptismo son dos expresiones de la misma oquedad.
    Sé que estamos en un subforo de Clásica pero creo honestamente que, siempre teniendo como referente a nuestros clásicos y gracias a ellos, hoy la poesía discurre por otros derroteros.
    Repito, un laborioso y espléndido homenaje al maestro cordobés.

    Un abrazo, amigo.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es un hermoso homenaje a tan grande poeta. Y tú no quedas atrás pues eres un gran poeta y tus poemas son muy bellos y musicales y al leerte siento que leo a uno de los famosos poetas españoles. Te felicito. Saludos y Bendiciones.
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
    Vilo, pero no penseme que tal guiño hubiera, sino que lo creí fruto del azar azaroso.
    ;)
     
    #13
  14. CriMa

    CriMa ----

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    1.341
    Me gusta recibidos:
    515
    Hermosos versos !

    Saludos cordiales !
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias, Gus y disculpa antes que nada mi retraso en contestarte saltándome el orden y contestando a otros primero, pero creí necesario aclarar a Marga las dificultades que se podría hallar en la lectura de Góngora y luego seguí con Eratalia para comentarle ese calambur del segundo verso en donde , de alguna forma, le hago un guiño a su avatar. En fin, pobres escusas para justificar la mala costumbre que tengo de no respetar el turno de respuestas y de retrasar en exceso mis contestaciones (en ocasiones con mucho exceso).

    Ese estilo clásico que notas en algunos de mis poemas no es más que una consecuencia de la lectura de nuestros poetas del siglo de oro; ya lo decía Quevedo, otro de mis grandes admirados, en su célebre " Soneto de la Torre de Juan Abad" donde en su primer cuarteto escribió:

    Retirado en la paz de estos desiertos,
    con pocos, pero doctos libros juntos,
    vivo en conversación con los difuntos,
    y escucho con mis ojos a los muertos.


    De mis diálogos con esos muertos, que siguen estando bastante vivos, me quedan sin duda esas influencias que ves.
    Por otra parte te diré que sí, que fue un trabajo costoso y que me llevó lo suyo hacer este juego con las rimas de Góngora.

    Vuelvo a agradecerte sinceramente el seguimiento que haces de lo que edito.

    Saludos cordiales
     
    #15
    Última modificación: 7 de Septiembre de 2017
    A gus_pampas le gusta esto.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo tengo una opinión algo pareja a la tuya sobre Góngora, Vicente. Su dificultad de lenguaje lo hace a veces casi inaccesible, de hecho te diré que acabo de adquirir una edición de "Soledades" comentada por un auténtico especialista en el poeta, Robert Jammes, que va poniendo numerosísimas notas a pie de página para que se pueda entender mejor el alcance de esa obra culmen del estilo cultista del siglo de oro. Ya he dicho en otro lugar que es como estar viendo una película muy buena con subtítulos, y vale la pena hacerlo.

    En cuanto a esta frase tuya:
    "Sé que estamos en un subforo de Clásica pero creo honestamente que, siempre teniendo como referente a nuestros clásicos y gracias a ellos, hoy la poesía discurre por otros derroteros."
    no estoy muy de acuerdo; la poesía hoy discurre por muchos y variados derroteros, eso es cierto, pero un de ellos es el recuerdo y homenaje a esas fuentes de las que creo que todos hemos bebido y seguimos bebiendo, lo que no quiere decir que yo esté anclado solo en eso, de hecho te diré que tengo entre otros variados y múltiples derroteros, un soneto rapero, jajaja.

    Gracias por tu visita y comentario.

    saludos cordiales.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cosas de las glosas sí, Pablo. Yo creo que has captado bien el sentido de lo que quise hacer con estas octavas-homenaje a Góngora;
    Desde luego me conoces bien y sabes de sobra que mis formas poéticas poco tiene que ver con las del gran clásico cordobés y si alguna vez he tratado de imitarlo me ha salido un pan como unas tortas.
    Por otra lado esto que hice aquí no es de ninguna manera una recreación de las primeras octavas del Polifemo, eso salta a la vista; mi intención fue hacerle un homenaje con un juego de sus rimas y dándole al contenido un carácter de confesión de lo liliputiense que me siento ante semejante gigante.

    Gracias por pasar y comentar.
     
    #17
    Última modificación: 11 de Septiembre de 2017
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No sabes cómo me alegran tus visitas y tus generosos comentarios, Lourdes.

    Te mando,con mi agradecimiento, un saludo muy afectuoso.
     
    #18
    Última modificación: 9 de Septiembre de 2017
    A Lourdes C le gusta esto.
  19. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.381
    Género:
    Mujer
    Eres el más clásico de los clásicos que conozco en la actualidad, Juan R., por tu temática, por tu celo en la versificación . Eres un clasico delsiglo XXI. Te felicito por la belleza exquisita de esas estrofas.
    Con afecto
     
    #19
    A jmacgar le gusta esto.
  20. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Darle sentido a la rima de otros versos en defícil y que tenga el mismo estilo es un plus que pocos consiguen, mas tú los has logrado.
    Mis felitaciones por tam bien emular, aunque estés convencido de lo conrario, al gran maestro del siglo de oro.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    La verdad, Maygemay, es que creo que exageras algo con esta opinión, que en cualquier caso me alegra mucho, que ya sabes cómo es el ego, jajaja..., pero yo creo que por aquí hay clásicos muy clásicos que hacen verdadero honor con sus versos a nuestros clásicos del siglo de oro.

    Te mando un saludo muy afectuoso junto a mi agradecimiento.
     
    #21
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí que es difícil, Castro, pero me gustan mucho este tipo de retos; esto, en sentido estricto, no es una glosa sino un homenaje a Góngora expresándole mi admiración a manera de confesión personal utilizando las mismas rimas de las tres octavas iniciales de Polifemo y Galatea.

    Gracias por pasar y por tu grato comentario, amigo.

    Un saludo cordial.
     
    #22

Comparte esta página