1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ovillejos de madrugada

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Littera, 22 de Julio de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 645

  1. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    [Volvió a su casa tras una alocada noche de parranda, sobrio de alcohol, borracho de amor; quiso telefonear a Gema llevado de un impulso difícilmente descriptible, mas, no encontrando su número en el teléfono, decidió que la mejor forma de aliviar su dolor era sublimándolo en las siguientes, fervorosas estrofas.]

    Ya en calma, ya en frenesí,
    si
    te conminara el calor
    a lo mejor
    con expresiones sinceras
    me quisieras
    algo otorgar que de veras
    deseo, que es conocer
    antes de en llamas arder
    si a lo mejor me quisieras.

    ¡Ay, pobre, infeliz de mí!
    Yo por ti
    sufro la eterna erotema,
    Gema,
    y aunque no soy agorero,
    me muero
    porque en este afán postrero,
    en tal hora cual me ve,
    entiendas donde estés que
    yo por ti, Gema, me muero.

    Antes que el cabrón me infame,
    dame
    con gentileza y donaire
    tu aire
    junto con tu sentimiento,
    con tu aliento,
    que apenas vivo –¡no miento!–
    consumido deste horror,
    conque, ¡por favor, amor!,
    dame tu aire con tu aliento.

    [Llegados a este punto hizo amago de continuar en la solitaria labor, mas pareciole que las rimas tan atrevidamente plasmadas por su ingenio no eran más que grotescas e insulsas naderías carentes de mérito, y así, desconsolado por su insuficiencia y escaso arte, decidió retirar la pluma, reclinar la cabeza y esperar horas mejores. Antes, eso sí, trabó un postrer ovillejo con que acaso aligerar sus remordimientos.]

    No tengo fe en que condone,
    perdone,
    tu voz limpia, dulce y digna
    mi indigna,
    chistosa, mezquina y lacia
    audacia,
    de ahí que, aun con la desgracia
    que supone y la aflicción,
    no espere que tu razón
    perdone mi indigna audacia.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Julio de 2011
  2. Donde no llega la eufonía, llega el calzador; que sabes perfectamente como se hace un ovillejo queda patente en el último de ellos a pesar del discutible octosílabo 'de ahí que, aun con la desgracia' donde el calzador trabaja a pleno rendimiento. El resultado global es muy irreverente, a pesar también de la primera, confusa redondilla con la que cierras el primero de estos divertidos ovillejos. Te mando un saludo. Luis
     
    #2
  3. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    ¡Ah! Te refieres a que de ahí contaría como una única sílaba, ¿no es cierto? Supongo que esto será. No caí en ello, pero ya tomo nota para la próxima vez.
     
    #3

Comparte esta página