1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ovinanza: El mar

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 11 de Noviembre de 2014. Respuestas: 19 | Visitas: 977

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    A los caminos del viento
    atento,
    en la preñez de la luna
    acuna
    su singular recaída:
    su vida.
    Resaca de su crecida,
    en esos tiempos lejanos,
    venimos de algas, humanos:
    atento acuna la vida.
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Creo que has hecho una hermosa y poética ovinanza a un elemento por el que sientes especial cariño, Jorge; ¿Me equivoco si digo que es el mar?

    abrazo.
     
    #2
    A Lourdes C le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    No te equivocas, estimado Juan: se trata del mar; siempre dije que no consideraba que fuera un requisito de las ovinanzas su dificultad, esta salió un poco fácil (sin desmerecer tu ingenio, claro, jajaja).

    Me gusta especialmente en ella el contraste entre «su vida» en el verso 6 y «la vida» en el verso 10, donde he aprovechado esta libertad que nos dejó don Miguel para la formación del último verso con fines expresivos.

    Estuve el fin de semana atareado ordenando mi jardín en la isla, donde la suma de la última luna llena y una gran sudestada hicieron llegar el río con su resaca (he visto que «resaca» es una palabra rioplatense para hablar de los residuos que deja el mar en la orilla, no sé si te resulta extraño ese uso). Nuestro Río de la Plata está afectado por las mareas.

    abrazo, y gracias por adivinar
    J.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Ya yo sabía la respuesta, pero equivocada. Menos mal que Juan sacó la cara por el grupo y no le dejó oportunidad a nadie, jajaja Siempre atento Juan, siempre pila. Hacía tiempo que no leía tus ovinanzas, de las que siempre aprendo, sobre todo de la manera en que pintas parcial y poéticamente un concepto para que los escudriñadores del arte adivinen de qué se trata. Enhorabuena por seguir cultivando con tanto acierto esta forma poética.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    Mi "ingenio" lo tuvo fácil esta vez, Jorge, aunque Elhi haya tenido la gallardía de decir con mucha gracia que "sabía la respuesta...equivocada", yo encontré las claves entre tus pinceladas, la principal quizás fue ese asunto de la Luna (ya sabes como me pone la Luna) y ese otro detalle genial de la resaca y las algas, ¡humanos! (así lo pongo, entre exclamaciones, porque yo la habría puesto así esa palabra en el ovillejo)

    En cuanto a " resaca" no creo que sea término exclusivo rioplatense pues por acá también se conoce así a lo que deja el mar en la orilla tras las crecidas bravas y he averiguado además que su segunda acepción el el DRAE es precisamente esa :

    Resaca
    2. f. Limo o residuos que el mar o los ríos dejan en la orilla después de la crecida.

    Un abrazo, amigo.
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Es curioso. El diccionario de María Moliner pone a "resaca" como regionalismo rioplatense.
     
    #6
  7. Agus Mcpoets

    Agus Mcpoets Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    1.768
    Me gusta recibidos:
    1.941
    Género:
    Hombre
    precioso Ovillejo , que bello escribes , bueno es ovinanza y aquí ya todos estos talentoso y enetendidos poetas adivinaron. me gusto especialmente :
    en la preñez de la luna
    acuna


    Cordiales saludos.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Agus. Quizás la mayor sutileza de este ovillejo yazga en el uso de la palabra "recaída" para referirse a las mareas: efectivamente el mar cae hacia la luna, atraído por su fuerza gravitatoria, pero no deja de ser un uso curioso del verbo "caer".

    abrazo
    J.
     
    #8
    Última modificación: 12 de Noviembre de 2014
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Amigo, contigo siempre se aprende, y yo que siempre soy un óxido en la clásica, siempre me ayuda mucho.

    Gracias a ti conozco otra estructura: en este caso una ovinanza que parece que se forma con versos octosílabos y trisílabos, y la redondilla final octosílaba.

    Por cierto muy buen poema, me gustó.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Esimado Danie; estas ovinanzas no son, desde el punto de vista estructural, otra cosa que los populares ovillejos inventados por Cervantes. Hace ya tiempo tuve la idea de hacer adivinanzas con ellos, y di en llamarlas ovinanzas (fueron populares en este sitio en un tiempo).
    abrazo
    J.
     
    #10
    Última modificación: 12 de Noviembre de 2014
  11. ltriste

    ltriste Invitado

    El MAR, un emblema natural, entre otras, que siempre inspiran al poeta, hermosa poesía.
    Salu2
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Me alegra, estimada ltriste, que el poema te haya agradado. Gracias por pasar,
    abrazo
    J.
     
    #12
  13. Siempre Geralda

    Siempre Geralda Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    3.343
    Me gusta recibidos:
    1.763
    Hermoso ovillejo! Un gusto acercarme. Te seguire leyendo poeta.
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Me alegro, Geralda, de que el ovillejo te haya gustado. Esto de las adivinanzas es un buen pretexto para afinar la puntería en las metáforas.

    abrazo
    J.
     
    #14
  15. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.760
    Me gusta recibidos:
    7.071
    Género:
    Hombre
    Fabuloso ovillejo, un placer. Saludos.
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Me alegro, estimado angelcesar, de que el poema haya sido de tu gusto.
    abrazo
    j.
     
    #16
  17. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    pues no creo que sea tan difícil de adivinar.....que es el mar, mucho ingenio,tu y muy bueno el ovinanza,para que pusiste, el título,no lo pongas que es para acertar este, un beso grande, marga
     
    #17
  18. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Me encanta venir a leerte pues siempre escribes de una forma muy bella e interesante. Yo pensaba que era quizás un río por lo de crecida pero el mar por lo de algas pero lo de resaca me confundía. Encantada de leerte. Saludos y Bendiciones.
     
    #18
  19. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Puse el título después que Juan adivinó, estimada Marga. Es cierto que no era difícil, pero una vez que adivinó ya mirando los comentarios te enterabas.
    gracias por pasar
    J.
     
    #19
  20. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Lo de la luna era decisivo, estimada Lourdes, para decidirse por el mar. Aunque hay ríos en mi patria que tienen tan poca pendiente que reflejan las mareas del mar...

    abrazo y gracias por pasar
    j.
     
    #20

Comparte esta página