1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ovinanza (más difícil)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 18 de Octubre de 2012. Respuestas: 16 | Visitas: 1215

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    cónica 1.jpg

    Ovinanza 8
    .
    En equis crezco ajustable
    variable,
    mantengo con elegancia
    distancia
    cambiante mas nunca toco
    al foco.
    .
    Me dibujo poco a poco
    al cuadrado levantando
    y con mi altura igualando
    variable distancia al foco.
    .
    [FONT=Arial]Eduardo León de la Barra
    [/FONT]
    [COLOR=blue][FONT=Arial]Octubre 2012[/FONT][/COLOR][FONT=Arial][/font]
     
    #1
    Última modificación: 18 de Octubre de 2012
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    La respuesta es: las cónicas (parábola)
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Efectivamente Elhi,
    es la parábola,
    gracias por pasar,
    Eduardo
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Gracias a ti, Eduardo, por deleitarnos con tu talento
    y poner nuestras pocas neuronas a trabajar, jajaja
    Un abrazo... Elhi
     
    #4
  5. arquiton

    arquiton Invitado

    ¿Todas las cónicas acaso
    caben en un solo cono?
    ¡Ay!, temo que desentono
    si en creérmelo fracaso...

    cosas de la dimensión, don Eduardo...
    abrazo
    J.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Gracias de nuevo, Elhi,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Me ha sucedido algo curioso al ver la primera respuesta a la adivinanza (la de Elhi); la léi rapidamente y me salió algo asi como este juego de palabras : la-cónica-palabra (en vez de: " las cónicas (parábolas)"; lo cual, pensándolo bien, podría ser también una repuesta alternativa , aunque bastante poco ortodoxa (es broma).

    De nuevo mi felicitación por tu facilidad para este tipo de versos.

    Un saludo muycordial.
     
    #7
    Última modificación: 19 de Octubre de 2012
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Tienes razón estimado Arquitón, en realidad la respuesta correcta es "Una cónica en particular, la parábola", no "las cónicas";
    en cuanto a lo del cono, el cono es siempre uno, de rectas generatrices infinitas, pero las distintas intersecciones de los planos que forman las cónicas, determinan figuras en uno solo de los semiconos en el caso de la circunferencia (caso particuler de cónica), las elipses y la parábola, siendo solamente la hipérbola una figura desdoblada en dos que interseca a ambos semiconos. En el caso de la parábola, el eje de la misma es paralelo a una de las generatrices.
    y toca uno solo de los semiconos.
    Gracias por pasar y por tus siempre inteligentes aportaciones;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #8
  9. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Entre parábolas e hipérbolas
    ya nos dieron en la torre
    pues me han hecho bolas...
    ahora seré quien corre.

    Como siempre. Algo se aprende todos los días por estos lares.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar,
    por tu la-cónica intervención, jajaaj,
    las cónicas se llaman así por ser intersecciones entre un plano y un cono, dependiendo del tipo de corte y del ángulo del cono se logran todas sus variedades.
    Un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado César,
    hay temas que no son para todos, te agradezco la cuarteta, muy oportuna,
    (pero ojo, hipérbolas no rima con bolas), jajaja,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #11
  12. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    Estimado Eduardo: cuando leí tu ovinanza me apresuré a contestar para que nadie se me adelantara, jajaja Me fui, rápidamente, de lo general a lo específico pensando en que la representación de la parábola es la de una curva que se clasifica dentro del grupo de las cónicas.
    El quisquilloso de Arquiton le encontró la cinco patas al gato en mi respuesta, jajaja pero tú bien sabes que es correcta. No le hagas mucho caso a Jorge, últimamente anda con el cuchillo de la crítica bien amolado, jajaja ¡Todo dicho en chanza!

    Un saludo cordial,

    Elhi
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Jajaj, tal vez, estimado Elhi;
    mirando un poco mejor el comentario de Arquitón, creo que lo que quiso expresar es que no se convence de que todas las conicas estén dentro de un cono,
    y yo le contestaría que en cada cono hay una familia infinita de cónicas dependiendo del ángulo del mismo,
    es decir si es más agudo o más obtuso puede abarcar a todas las cónicas posibles.
    En cuanto al amolado para la crítica, todos tenemos un poco de eso.
    un saludo cordial y muchas gracias por pasar.
    Eduardo
     
    #13
  14. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    La parábola. Un abrazo. Churrete.
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Correcto estimado Churrete,
    es la parábola,
    me salió algo rebuscado pero uno no puede dejar de experimentar y hacer algo de poesía al mismo tiempo.
    Muchas gracias, un afectuoso saludo,
    Eduardo
     
    #15
  16. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    A mí me pareció muy ingenioso. Por otra parte, como sabrá, vivo -en parte- de las 'mates', y la figura de portada disipaba toda duda. Un abrazo, maestro. Churrete.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    No me cabía duda de que eras un hombre de aptitudes múltiples, estimado Churrete,
    gracias de nuevo,
    Eduardo
     
    #17

Comparte esta página