1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pa’ los d’ “la muerte”

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por danie, 26 de Julio de 2017. Respuestas: 2 | Visitas: 353

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Pa’ morirce
    no ace fa’ta que t’ maten a palabradas
    ni que t’ cu’ljen asta d’ la sombra.
    Anqué t’ eche’ largas oras d’ umo
    y vino, en un bar d’ mala muerte,
    con las amantes del S’icidio;
    y o’ga el dolor ladrando en la noche…
    No estará muerto.
    Sí, será un fraca’ado, algo como todo ’,
    pero no alca’ za… pa’ morirce.
    La muerte d’ ve’dad, y, co’padre, no ablo d’ muerte por vejes
    o por plaga
    o por balazo en un zag’án oscuro “es
    una muerte p’ospera y feliz” es lleva’se
    el dolor propio
    y ta’bién ageno
    como si fu’ra
    una bolsa d’ basura a ombro.
    Dichosa bolsa
    que ’dónde vaya
    siemp ’e será di ’putada por todo
    perro que anda s’elto.


    ****



    Para morirse
    no hace falta que te maten a palabras
    ni que te cuelguen hasta de tu sombra.
    Aunque te eches largas horas de humo
    y vino, en un bar de mala muerte,
    con las amantes del Suicidio;
    y oigas el dolor ladrando en la noche…
    No estarás muerto.
    Sí, serás un fracasado, algo como lo son todos,
    pero no alcanza… para morirse.
    La muerte de verdad, y, compadre, no hablo de la muerte por vejez
    o por una plaga
    o por un balazo en un zaguán oscuro “esa es
    una muerte próspera y feliz” es llevar el dolor propio
    y también el ajeno
    como si fuera
    una bolsa de basura al hombro.
    Dichosa bolsa
    que adónde vayas
    siempre será disputada por todos
    los perros que andan sueltos.
     
    #1
    A Fingal y homo-adictus les gusta esto.
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    El Dolor es la forma más sencilla de aprendizaje.
    Si cargas con dolores ajenos, sabrás mucho más, en poco tiempo.
    Por eso, el Infierno es una escuela acelerada.
    Y sólo se puede salir de él, siendo misericordioso.
    O sea, notando el Dolor que sienten todos los demás, y haciéndolo propio.
    Para compadecernos de los demás. Sentir lástima, por ellos.
    Y ese amor impersonal, servicial. Esa intención de servir. Entonces, escapas.
     
    #2
    Última modificación: 26 de Julio de 2017
    A Fingal le gusta esto.
  3. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    La forma de escribir la primera versión me ha recordado al poema "El embargo", de José María Gabriel y Galán.
    Yo en esa primera versión me he perdido y no he conseguido captar el significado y la intensidad del poema. En la segunda sí, pero creo que esa toma de conciencia del dolor no es una muerte, sino el principio del camino que poco a poco iremos recorriendo. Eso sí, es duro, muy duro, para los primeros que empiezan a recorrerlo.
     
    #3

Comparte esta página