1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Padilla, Bravo y Maldonado (Romance Heroico)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 15 de Febrero de 2014. Respuestas: 11 | Visitas: 674

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre

    PADILLA, BRAVO Y MALDONADO

    En tierras de Castilla sucedieron
    los hechos que serán aquí narrados:
    Son tiempos del monarca Carlos Quinto
    y el pueblo se somete a los trabajos
    de imperios extranjeros influyentes.
    Impuestos y tributos inhumanos
    asfixian al humilde labrador.
    La lucha de Padilla y Maldonado,
    llamados por el vulgo "Comuneros",
    resuena en los dominios de los Bravo
    que apoyan con valor a la guerrilla.
    Pelean Bracamonte y Villalpando
    y sufren la traición en Villalar.
    El trigo y la cebada de los campos
    no cesan de llorar aquellas muertes
    mezquinas propiciadas por extraños
    que truncan sin piedad la resistencia:
    ¡Sus cuellos corrompidos por el Diablo!

    --..--

     
    #1
  2. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Un romance que relata, lo que a mi parecer fue y es un hecho histórico. La verdad no conozco a los personaje que presentas, pero asumo que fueron parte de un escenario en la cual se requeria individuos reinvindicadores para una sociedad reprimida.
     
    #2
  3. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Que cerca se me hace esta distancia
    que próximo a los sitios donde ocurrió
    que recuerdos las figuras de renombre
    como sufro cuando tachan de traición
    porque gota a gota con sangre propia
    sembraron los barbechos de su honor.
    Un abrazo
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente homenaje haces con tus versos a los Comuneros de Castilla, estimado Vicente.
    Mis felicitaciones Poeta.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    La historia de los comuneros es fascinante. Abrazos. Chu.
     
    #5
  6. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Siempre me llenó de coraje
    la traición a estos hombres buenos.
    Me gustó mucho tu romance, Vicente.

    elPerroVil
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Quería probarme con los romances endecas. Falta mucha historia. Y, de todas formas, casi es prosa poética. Besos. Chu.
     
    #7
  8. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre

    Muy buen comentario, amigo, como siempre... Un abrazo. Chu.
     
    #8
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Una Historia, la real, sin duda fascinante. Un abrazo. Chu.
     
    #9
  10. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Corpo. Sé que eres buen conocedor de nuestra Historia. Saludos. Chu.
     
    #10
  11. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Don Vicente, hubiera querido que la guerra y la muerte no sean salida para ninguna reivindicación social o patriótica. Siempre desde las instituciones nos enseñan a "morir por la patria", pero esta realidad implica un transfondo que no nos dicen y que es "matar por la patria" . Nefasto eso, ojalá los hombres lo hubieran comprendido y así buscado la paz, hubieran hecho mejor historia sin la necesidad de profanar la vida.

    ***
    [​IMG]




     
    #11
    Última modificación: 16 de Febrero de 2014
  12. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre


    Un acertadísimo comentario, amiga. Besos. Chu.
     
    #12

Comparte esta página