1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Paisajes: la sierra, el mar

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Pessoa, 7 de Junio de 2021. Respuestas: 7 | Visitas: 321

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    PAISAJES


    LA SIERRA


    Fragmentaria la mirada

    apenas ilumina las cumbres y sus nieblas

    Los ápices de los cipreses

    mínimos ventisqueros

    se desmochan en claros vuelos hacia la noche.


    En la sierra las rocas abandonan sus retoños

    cristalizaciones insólitas

    reclamando el poder que su ser mineral le confiere

    Brotan las aguas mesiánicas

    de sus entrañas telúricas

    y los lentiscos floridos acarician los destellos

    que dejan a su paso las azagayas.


    Como fortín indomable la sierra nunca decae

    Es límite o ardua frontera

    donde descansan los héroes sus trabajos.

    Bajo su sombra feraz se inclinan las torres más altas

    osamentas de marfil vestigios de otras contiendas

    que en los días como hoy

    provocan lluvias de sangre.


    Acuden a la llamada del olifante sagrado

    manadas de olas como cuerpos femeninos

    espumeantes sus cabelleras

    y ojos de nácar fino

    Son los caballos de la noche

    nacidos de los dioses extinguidos

    caballos que en aluvión

    abandonan sus fontanas y adornados con los musgos

    levantan en sus coceos estrelllas y nebulosas.


    La sierra en agraz

    límite del cielo oscuro de la tarde

    blanduras del perfil que se recorta

    en los ojos vacíos de las náyades

    como muslos femeninos explayados

    como vientres expandidos en el fecundo acto de la cópula.

    La sierra como viento replegado en los confines

    engendradora de sueños y libélulas.



    EL MAR



    Recipiente de aromas o manto piadoso

    líquido suspiro de otras tierras prometidas

    el mar como pared horizontal que nunca admite sombras

    de los cuerpos fugaces que buscan amparo

    en las estafetas de correo.



    Sumidero de estrellas

    nocturno aleteo de las capas sin sonido

    parque inacabable donde anidan las alondras

    que mañana alzarán sus vuelos al sol.



    Acantonado paisaje con efímeras murallas

    sobrevolado por ráfagas acutángulas

    diedros blancos de claridad enceguecida

    que rehuyen su aplicación en los pétreos blasones.



    Apenas el barco traza la cicatriz que no cierra

    sobre las sábanas claras

    sin rastros ya de la sangrienta ceremonia

    de antiguos alumbramientos

    cuando las melíferas abejas marcan sendas embrionarias

    para futuros conciertos.



    Apelmazadas las sombras disuelven las arquitecturas del abismo

    Nunca lunas clareadas penetrarán en la duda

    ni los estigmas de lo humano cambiarán

    el color glauco de los fondos.



    Salón de puertas cerradas en el que solemnes

    ceremonian los cónsules desvestidos de sus togas

    lábil arquitectura de elevadísimas bóvedas

    donde los ecos se pierden en resonancias infinitas

    Aplausos disimulados por la orgía de los centauros

    encubiertas libaciones en nacarinas caracolas

    caracolas polimorfas trasuntos del infinito

    egregio mar de ambiguo sexo

    agotado de alumbrar epopeyas y proezas

    descansa después de tu última encomienda

    ser luz para henchir nuevos ojos.



    CODA



    Siempre humillado por la alta cerviz de la sierra

    el mar, la mar, es el suntuoso manto

    que la prestigia y prolonga hacia su abismo.

    Coyunda que se sublima en el graznido impronunciable

    de la gaviota con su vuelo circunflejo

    que será la luz que alumbre el tiempo de las mandrágoras.

     
    #1
    A LUZYABSENTA, tribuZen y Maramin les gusta esto.
  2. fabiolaselene

    fabiolaselene Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2020
    Mensajes:
    5.992
    Me gusta recibidos:
    4.731
    Género:
    Mujer
    Bueno días
    Un placer encontrar unas lindas letras a mí nuevo espacio
    Gracías
    Un saludo
     
    #2
  3. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.980
    Me gusta recibidos:
    2.886
    Género:
    Hombre
    Este poema, captó mi atención de ipso facto... Creo que me prepararé unas buenas tazas de café y a medida que deguste mi cafecito colombiano, iré degustando este hermosísimo poema de uno de los escritores mas avezados de este portal. Tendré que aguzar mis sentidos, porque a los buenos escritores hay que leerlos con calma, para entenderlos... menos mal que ya tengo el cafecillo preparado.
    A tu salud, poeta
     
    #3
  4. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias y muy buenos días, Fabiolaselene. Me alegra que, como habitualmente, mis letras sean de tu agrado. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #4
  5. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Mi querido compañero Antonio Cuello: Preparar un exquisito café colombiano para acompañar la lectura de mis versos es algo insólito en este foro; y pienso que en cualquier lectura de poemas. Un privilegio extaordinario. Espero que la lectura, finalmente, no haya mermado el placer de la degustación del café; sería atroz para mí, cafetero empedernido. La lectura de poesía surrealista, y esta pretendemos que lo sea, es difícil. Requiere una especial sintonía entre lector y poeta que trata en sus versos de plasmar un mundo diferente, aparentemente absurdo y con referentes muy distintos al mundo real. Esas son su servidumbre y su grandeza. La liberación, en este tipo de poesía, de los rigores de la poesía clásica exige unas prestaciones estéticas rigurosas y diferentes. Entre ellas la musicalidad. No se si yo estoy dentro de los que cumplen esas prioridades. En todo caso muchas gracias por tu deferencia. Un abrazo,
    miguel
     
    #5
  6. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.895
    Me gusta recibidos:
    12.765
    Excelentemente bien reflejada la naturaleza en esos paisajes metafóricos y surrealistas.... amo profundamente a la naturaleza y me ha encantado el poema, querido amigo Miguel, enhorabuena. Un abrazo.
     
    #6
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, querido Tribu. Quien ama -y practica- la poesía tiene necesariamente que amar a la Naturaleza. Y encontrar, cunado se versa sobre ella, más reflejos brillantes, mayores conexiones con el versador. Como siempre un muy halagador comentario. Abrazos,
    miguel
     
    #7
    A tribuZen le gusta esto.
  8. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Frente a la sierra, un acomodo en sus formas "duras" que tientan desde
    su ballet de incertidumbres formales. La dulzura invitante lleva a ese mar
    donde la verdad se recrea con esa busquedainvitante que deja abierto un
    rezumado tierno. enfrentadas esas dos formalidades naturales pudiendo
    asi aglutinar un tiempo que se mezcla con los sentimientos. felicidades.
    Saludos con afecto de luzyabsenta
     
    #8

Comparte esta página