1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

P´al 18 (regalo a mí país)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Centáurico, 15 de Septiembre de 2006. Respuestas: 9 | Visitas: 861

  1. Centáurico

    Centáurico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    0
    Mi país está de cuempleaños este 18 de septiembre, lo interesante es que no es la fecha exacta en que logró su independencia definitiva, sino la fecha en que comenzó a autogobernarse bajo la promesa de fidelidad a los reyes de españa. Así es mi país, lleno de trucos, mentiras y ceremonias inexplicables.

    Un regalo para mi extraño país perdido entre cordilleras, acantilados y fines del mundo. No es fácil vivir acá, no para alguien que ame la libertad. Pero aquí nací y me lo tomo por algo, como las familias que tanto odiamos y tanto somos. tierra de poetas la llaman y en nombre de sus payadores, hago ahora mi regalo.

    Paya

    Desde un pequeño hilo
    Así canto sin fronteras
    Con el mar haciendo canto
    O si me hago de tus brevas

    Así cantan a los huasos
    Así tejen los consuelos
    con asao y con chicha
    las chiquillas y el weveo

    Y tengo que decirlo sí
    Y Justo pa´l dieciocho
    Que no me gusta mi tierra
    ni teniendo tanto hoyo

    Los chilenos somos sabios
    Cuadrao´s y enredao´s
    Somos buenos pa la talla
    Pero muy requedao´s

    Y ahí esta el problema
    Ya me salí de la octava
    A veces soy muy cuerdo
    Pa´ su pensamiento y pa´ su raya.

    Pero sigo en lo que me dieron
    Lo cambio a mi manera
    Mi única forma de hacerlo
    Viva Chile mierda!
     
    #1
  2. cesarlucil

    cesarlucil Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2006
    Mensajes:
    2.327
    Me gusta recibidos:
    26

    buen regalo a tu terruño

    dale tus manos que las necesita

    dale tu voz para que grite sus dolores

    entregate a ella y vuelcate hacia ella

    mira en los ojos del huaso lo oculto

    busca en sus labios la queja escondida

    y dale esperanza pintada de nueva madera



    abrazos fraternos poeta chileno
     
    #2
  3. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    ¡Viva Chile, Carajo!...

    Me encantó este canto chilenísimo.

    Un gran abrazo, hermano latinoamericano.
     
    #3
  4. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Hermoso regalo a tu país... a ver ayudame, qué significa:

    raya?
    requedao's?
    huasos?
    brevas?
    talla? -en este texto....


    ay.... que me temo que no pillé casi nada... jejeje...

    un besote, amigo
     
    #4
  5. Monosílabo

    Monosílabo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Julio de 2006
    Mensajes:
    741
    Me gusta recibidos:
    0
    Me ha gustado mucho tu poema.
    Habría que decir que el último verso es un antiguo grito patriótico y libertario en tu país, así que después de mis felicitaciones te acompaño con el grito:
    ¡ Viva Chile, mierda...!
     
    #5
  6. Centáurico

    Centáurico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    0


    Se agradecen tus palabras, muy hermoso lo de la madera pintada de nueva esperanza. Creo que no hay país que no se salve de eso
    Saludos
     
    #6
  7. Centáurico

    Centáurico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    0
    Un abrazo pa tí también
    mi buena amiga cielita
    que no se acabe el buen vino
    ni tus versos,
    esos si que mueven el hueso

    Un abrazo enorme para ti también mi hermanita argentina. Yo ahora me voy de viaje, no estaré por acá en unos días.

    Sembremos amor en este continente cuya tierra sigue abierta a florescer
     
    #7
  8. Centáurico

    Centáurico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    0
    Jajaja, que buenas preguntas, asi vas conociendo más de mi cultura:

    raya: se me ocurre que en verdad la palabra es ralla, porque me parece que viene de rallar. Se dice de alguien que esta rallado cuando está loco. También se dice "rallando la papa", de alguien que esta hacieno o hablando locuras. Cuando a uno le gusta mucho algo también dice "yo la rallo con la poesía", por ejemplo.
    escribí raya porque en mente tenía también la raya de la rayuela. Un juego típico de campo chileno donde se arrojan unas monedas grandes de metal y quien toca o cae más cerca de una raya hecha con un hilo, gana. (me gustó esa mezcla de palabras)

    requedao´s: es re quedados. Re es muy. Y quedado se dice de alguien tímido, que no tiene iniciativa. Los chilenos en general son así. Yo no diría tímido, pero sí muy pasivo en las relaciones sociales. Más reservado.

    Huasos: el huaso es el personaje típico de mi país. Es el que trabaja en el campo. Mi país eran puros campos, de ahí creo yo que quedó en mi país una ideología muy patronal (de patrón). El huaso es el hombre de campo chileno. Siempre muy pícaro. Por eso las payas tienen siempre mucho de picardía, entre el chiste y lo sexual

    Las brevas son un fruto acá, parecidas al higo. De hecho creo que salen del mismo árbol

    la talla es el chiste chileno, chistes que surgen en el momento a propósito de algo que alguien hace o dice. El chileno es muy bueno para la talla. es un chiste muy poético, siempre esconde un doble sentido, muy metafórico.

    Saludos, besos.
    Nos vemos la próxima semana..
     
    #8
  9. Centáurico

    Centáurico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    0
    Que bien amigo silabomono, se nota que sabes de mi país
    un buen viva chile mierda!. Me pegaré un par de esos en tu nombre
     
    #9
  10. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8

    Miles de gracias, ahora lo volví a leer y me quedó todo, clarito, clarito, jajaja...

    te diré que aquí, en España, sobre todo en Madrid, se usa lo de estar rayado, cuando alguien se "mosquea" por una situación que no le gusta o le deja pensando... jejeje...

    lo de Rayuela me suena de Cortazar, claro...

    Besotes, y hasta la semana próxima (como dices tú).
     
    #10

Comparte esta página