1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pàlida eternidad (soneto sáfico inverso raro 1,6,7,10)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por martamarques, 8 de Febrero de 2012. Respuestas: 12 | Visitas: 1596

  1. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Pálida eternidad


    Clamo con humildad pura al rezar,

    cruel es mi corazón casi inhumano.
    Odio la vanidad siendo cristiano
    creo en la libertad prueba a salvar.


    Amo la plenitud calma al hablar
    como la soledad sol de verano.
    Odio la mezquindad vil del humano
    gélida sinrazón meta a llegar.


    [FONT=Times New Roman]Clamo con la pasión siempre sagrada[/FONT]
    [COLOR=#0000cd][I][FONT=Times New Roman]mi alma de feligrés cae de bruces[/FONT][/I][FONT=Times New Roman]
    [/font][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font]
    [SIZE=5][FONT=times new roman][COLOR=#0000cd][I][FONT=Times New Roman]busca la comunión dulce y amada. [/FONT][/I][FONT=Times New Roman][/font][/COLOR][FONT=Times New Roman]
    [/font][/FONT][/SIZE][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][SIZE=5]
    [/SIZE][SIZE=5][FONT=times new roman][COLOR=#0000cd][I][FONT=Times New Roman]Amo un crepuscular lleno de luces, [/FONT][/I][FONT=Times New Roman]
    [/font][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/FONT][/SIZE][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][SIZE=5][FONT=times new roman][COLOR=#0000cd][I][FONT=Times New Roman]ella reflejará mansa la nada[/FONT][/I][FONT=Times New Roman]
    [/font][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/FONT][/SIZE][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][SIZE=5][FONT=times new roman][COLOR=#0000cd][I][FONT=Times New Roman]¡Pálida eternidad cuanto seduces!


    Marta Marques[/FONT][/I][FONT=Times New Roman][/font][/COLOR][FONT=Times New Roman]
    [/font][/FONT][/SIZE][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman]
    [I][COLOR=black][FONT=Times New Roman]


    PD: este soneto fue realizado siguiendo las enseñanzas del profesor Edelabarra que me obsequió unas tablas para colocar los acentos internos. A el pues mi agradecimiento.

    [video=youtube;OL9YsyL2yTI]http://www.youtube.com/watch?v=OL9YsyL2yTI[/video][/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 9 de Febrero de 2012
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    [FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman]
    Querida Marta, el agradecido soy yo; me complace enormemente haber sido en cierto modo,
    vehículo para llevar a cabo la concreción de tanta belleza, como la de este soneto,
    que es en definitiva como una oda a la seducción de la muerte,
    concreción que demuestra una vez más que en el arte,
    no es el qué lo que importa sino el cómo
    y lo has hecho en forma excelente con tu enorme capacidad y sensibilidad.
    (Este tipo de verso, necesita la pausa entre las sílabas 6ª y 7ª,
    detalle que siempre se debe tener en cuenta, sobre todo al recitarlo).
    Te dejo mi abrazo,
    Eduardo[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=times new roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]

    [CENTER]
    [IMG]http://i1191.photobucket.com/albums/z466/elhidelsue4/Botones/345.jpg[/IMG]
    [FONT=century gothic][SIZE=5]Marta[/SIZE]
    [/FONT][/CENTER][FONT=century gothic]

    He estado leyendo con atención tu brillante soneto y encuentro que presenta algunos versos que no son sáficos inversos (1ª-6ª-7ª-10ª). Entre los que he resaltado el 1º, el 3º, 4º y el 8º, por ser enfáticos puros. Tal vez la elección de estos versos tenga que ver con el uso de «como» (adverbio de modo) y «para» (preposición) como palabras tónicas, cuando realmente son átonas.

    Te dejo --para que cotejes esta crítica-- un fragmento del libro [I]Manual de Métrica Española[/I], de [I]Jauralde Pou[/I], en el que cita interesantes ejemplos de versos [I]enfáticos puros[/I] (1ª-6ª-10ª)

    [I]hiedra que por los árboles caminas (Garcilaso)
    Fabio, las esperanzas cortesanas (Andrés Fernández de Andrada)
    amo tu delicioso alejandrino (Rubén Daría)
    álamos del camino en la ribera (Antonio Machado)
    bajos, que os arrobáis en los colores
    mágicos del poniente enarbolado[/I]

    Hay otros versos que tampoco están muy claros dentro del grupo de los sáficos inversos, pero tal vez los verdaderos maestros --que no yo-- hablen más adelante de ello.

    Te dejo también algunos ejemplos de sáficos inversos (1ª-6ª-7ª-10ª):

    [I][COLOR=#8b4513]Bas[/COLOR]ten las que por [COLOR=#8b4513]vos[/COLOR] [COLOR=#8b4513]ten[/COLOR]go llo[COLOR=#8b4513]ra[/COLOR]das (Garcilaso)
    [COLOR=#8b4513]Flé[/COLOR]rida para [COLOR=#8b4513]mí dul[/COLOR]ce y sa[COLOR=#8b4513]bro[/COLOR]sa (Garcilaso)
    [COLOR=#8b4513]ser[/COLOR] en la eterni[COLOR=#8b4513]dad sol[/COLOR] sin po[COLOR=#8b4513]nien[/COLOR]te (Rubén Darío)[/I]

    Por ahora sólo me queda agradecer tu presencia en el foro
    y desearte que pases una feliz tarde.

    Un abrazo fraterno,

    Elhi[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 8 de Febrero de 2012
  4. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Querido profesor las tablas como el libro estan siempre a mi alcance y son de gran ayuda, pero por lo que veo para alcanzar a los grandes maestros habrá que estudiar algunos detalles mas, lastima el tiempo perdido que pienso recuperar muy pronto, ya que al no haber critica no hay progreso. Mi cariño de siempre Marta.
     
    #4
  5. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267


    Creo haber captado lo que usted señala y he procedido a cambiar los versos objetados, como existen pocos ejemplos de este tipo de sonetos no había reparado el tema de las conjunciones y los adverbios de modo de cualquier manera por ser el primero vale el intento, trabajaré en ello para que el segundo no tenga objeciones. Cordiales saludos. Marta
     
    #5
  6. arquiton

    arquiton Invitado

    Me ha costado bastante extraer el sentido, un poco alterado por tanta coma, enfatizando la pausa que exige el ritmo. En particular en los versos 7 y 8, no puedo evitar entender que la odiada mezquindad es la meta a llegar, lo que resulta un poco sorprendente dado el contexto. En los versos 12 y 13, no entiendo qué puede ser «un crepuscular», quizás lo entendería sin la coma: el sustantivo sería entonces «lleno»; tampoco logro adivinar a quién o qué refiere «ella» en el verso 13.
    Sinceramente, me parece que la semántica resulta un poco excesivamente forzada por la forma en este soneto.

    Veo que todos te saludan como viejos conocidos. Yo empecé a publicar en este sitio en julio del año pasado, imagino que tú ya no estabas. Así que te saludo, no es esto lo primero que leo tuyo, y por lo que he visto no me cabe duda de tu amor por la poesía y la lengua, grandes coincidencias que permiten grandes amistades, amén.

    un abrazo
    jorge
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 8 de Febrero de 2012
  7. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Estimado Aquiton si estuve en el portal hace algun tiempo donde aprendí mucho, y me hice de buenos amigos, cuestiones ajenas a mi voluntad me alejaron del portal, pero de nuevo estoy aqui para aportar lo que es mi pasion , la poesia clasica,este primer intento de soneto inverso raro no ha salido como hubiera querido, pero intentando se aprende, y en eso estamos, espero que el segundo sea de su agrado y está mas afinado porque particularmente lo encuentro como un desafío. Espero leer pronto algunas de sus entregas que sin duda seran esplendidas el verdso 7 y8 es facil de entender es la mezquindad del umano para llegar a su meta el otro verso se refiere a como yo me imagino la muerte en el mas alla. Gracias por pasar. Marta
     
    #7
    Última modificación: 9 de Febrero de 2012
  8. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Marta
    Estoy confuso por leer "expulsada" sobre el nombre que te identifica, acostumbrado a otras "expresiones", que tu caso se mantiene bien expresivo. Ignoro quien las dispone, pero me causa una extraña desazón. Mantienes en tu correspondencia lazos muy cordiales con los habitantes veteranos del portal lo que demuestra que se te recuerda con cariño, pero a mí, novato, me aumenta la extrañeza... No sé lo que me perdí, no sé si me expliqué, en cualquier caso, seas bienvenida.
    Hasta ahora he visto dos entregas tuyas que, sobre todo, son artefactos de composici[FONT=Tahoma][FONT=Tahoma]ón, espectaculares, que me han llamado la atenci[FONT=Tahoma][FONT=Tahoma]ón, pero las veo algo fr[FONT=Tahoma][FONT=Tahoma]ías, como si el cuidado de la forma velase en parte el verbo sustancial, en tu caso, muy personal, denso y brillante. Por tus respuestas preveo que ambici[FONT=Tahoma][FONT=Tahoma]ón, trabajo e ilusi[FONT=Tahoma][FONT=Tahoma]ón no te van a faltar. Repito, bienvenida (¿ de nuevo?) a este portal de ilusiones ... Saludos cordiales
    eduardocarpio
    [/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
    [FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #8
  9. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    [FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma]

    [I]Dado que uno de los motivos de mi expulsion fueron expresiones que consideraron ofensivas al portal y a sus directivos, por ello he decidido cuidar el lelxico y la tematica para no dar motivos a malos entendidos, cuando alguien hace poesía salvo que este expersamente dirigido se habla siempre en forma general, de todos modos estoy muy agradecida a la señora Julia que me ha permitido volver a publicar. Atentamente Marta.[/I][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #9
  10. arquiton

    arquiton Invitado

    Buieno, cuando yo hice mi comentario habia cerca de 14 comas mas... Algo de razon debi tener, deduzco

    PS. No quiero abusar de tu espacio, respondo aqui a tu respuesta:

    Bravo! Asi podremos llevarnos muy bien, te ruego que cuando tengas oportunidad me critiques a gusto,
    eso es salud.
     
    #10
    Última modificación por un moderador: 9 de Febrero de 2012
  11. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Soy muy propensa y bien dispuesta a aceptar mis errores y la critica bien intencionada, por ello viendo que tenias toda la razon he procedido a modificarlos. con todo mi aprecio. Marta.
     
    #11
  12. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Marta
    Me cabe decir únicamente que eduardocarpio no es Julia, aunque lo parezca a tenor de la respuesta que me envía, quedando en suspenso la parte realmente sustancial de mi respuesta, no otra cosa que el comentario sobre los sonetos. Todo una media y pálida tinta, sin entender apenas, pero palpando los tres cuartos e intuyendo el restante..... Lleva tristeza hoy mi alma y necesito reposo, por eso vuelvo a mi sastrería que ya es quebranto suficiente sin tener que reñir con el ego de mi cuñado y el alter de mi primo y, además, los amigos nos escogemos mutuamente, que no es el caso. Sea. Amén. Saludos
    eduardocarpio
     
    #12
  13. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Una vez más, amiga Marta me sorprendes y encantas con tus propuestas poéticas intentando estilos difíciles con gran éxito.
    Al final, el cierre me deja algo en el aire...:::hug:::



    [​IMG]
     
    #13

Comparte esta página