1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Para casi nadie

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por El Poeta del Asfalto, 5 de Agosto de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 793

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    No se puede trabajar sin mancharse las manos,
    sin mellar las herramientas.
    Haces bastante mal presuponiendo,
    prejuzgando.
    Puede salirnos muy caro a todos tu descaro de ir señalando.
    De infestarlo de interés todo.
    De intentar mojarnos con tu lluvia egoísta de estética,
    y económico vacío
    y propaganda.
    Historieta repetida donde cantan girando las sirenas ,
    azules,
    secas,
    injustas.
    Allá afuera,
    donde te arrestan por ir humilde trazado
    con los pies manchados de barro.

    Allá afuera,
    donde no sobra ni falta casi nada.
    Donde tu cara de ángel,
    vale más que tus manos ensangrentadas
    y el amigo del juez nunca va preso.
    Y hay que firmar setenta veces siete papeles
    pa´ seguir siendo nadie.

    Donde el trabajo se exige entre requisitos odiosos
    y tatuajes de miseria que parten desde los ojos
    marcando pieles ajenas.
    Donde el esfuerzo se impone,
    pero raramente se valora.

    No eres la joya de la creación,
    tenía que decirte,
    acá,
    entre tantos mensajes
    de los que tienen muchas radios
    y canales de televisión
    y bandas presidenciales
    o una camioneta
    y orgullo hueco
    y músculos correctamente alimentados,
    para ir a cortar una ruta.

    No eres la joya de la creación,
    sólo uno más de nosotros.
    No voy a reclinarme,
    ni ha pulirte el bronce heróico.
    En ningún sitio dice que deben facilitársenos las cosas.

    Silencio.
    Enciende la luz del pensamiento,
    hay que ver de que se habla.

    Ahora oyes.
    Cuando sepas escuchar..
    Ahora miras.
    Cuando sepas ver...
    Ahora opinas.
    Cuando te duela la cintura,
    te ardan las manos.
    Cuando te hayan dicho:
    “Eh, muchacho, más rápido.” diez veces en un día,
    podrás juzgar.
    Sino,
    silencio por ahora.
    Que tu lamento suena mucho a ironía.
    Y yo no voy a formar parte de tu cruzada.

    Haces bastante mal presuponiendo,
    prejuzgando que esto en que vamos.
    Que esto,
    en que estamos inmersos,
    a todos nos conviene...
     
    #1
    A Tuti y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Poeta, usted tiene la potestad de ser la voz de tantos que no la alzan por una humildad mal encauzada...(le admiro mucho).

    Un fuerte abrazo desde esta ventanta mía.!
     
    #2
  3. Víctor Ugaz Bermejo

    Víctor Ugaz Bermejo refugio felino

    Se incorporó:
    8 de Julio de 2006
    Mensajes:
    13.774
    Me gusta recibidos:
    466
    Género:
    Hombre
    No hace falta mirar los estandartes
    todos ellos conquistados y bien ganados,
    no hace falta ni contarlos siquiera.
    Solo hay que visitar tus originales letras
    estos versos que se agrupan en composición,
    y que yo siento mucha alegría al visitarte.

    Un verdadero honor leerte en esta magistrales letras, en toda esta inspiración que se hacen versos.
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Poeta de Asfalto, eso de: "el amigo del juez nunca va preso", es el principal problema que tiene la humanidad, ¿Cómo formar jueces verdaderamente comprometidos con la justicia? si la mala formación radica en el capitalismo, el querer siempre tener más. No es necesario que el reo sea amigo del juez, si tiene unas cuántas monedas, el juez se vende igual. Bolívar decía: "La justicia es la reina de todas las virtudes" y opinaba que en la justicia radicaba la igualdad; lamentablemente sus palabras no fueron tomadas en cuenta por los gobiernos de esa época, solo el lucro les interesaba y el Libertador terminó vilipendiado y apartado como todos los próceres en América. Un placer leer tu verso mensaje que convida a todos los gobiernos a reflexionar. Abrazos de Dilia.
     
    #4

Comparte esta página