1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Para tu Álbum (Tercelima Encadenada)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 23 de Agosto de 2017. Respuestas: 1 | Visitas: 402

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    .

    Para tu Álbum
    -- Tercelima Encadenada --


    Es frondas de armonías,
    es un trinar sonoro de orquestas de turpiales
    en nuestras fantasías;

    es álbum promisorio colmado de ideales:
    En sus hojas hablarás con estos versos
    para ti dedicados, vívidos y reales.

    En tu álbum guardaremos universos,
    idílicos poemas: tiernos, angelicales...
    con amores profundos, Aquí inmersos
    ¡en sueños señoriales!



    ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

    La Tercelima Encadenada es un nuevo formato clásico, polimétrico, formado por dos tercetos y un cuarteto encadenados. Su creadora es la poeta colombiana Lila Manrique (de aquí su nombre).

    Fue presentado el jueves 22 de marzo de 2012. Tiene la siguiente estructura:

    7a, 14B, 7a

    14B,11C, 14B

    11C, 14B, 11C, 7B


    ………………………………………………………………………………………………………………………………………………

    El anterior poema es de la autoría de vuestro Servidor,


    Ulpiano

    .
     
    #1
    Última modificación: 23 de Noviembre de 2017
  2. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Gracias, poeta y amigo véles i Vents por leer y comentar este poema y presentar tus acertada observaciones.
    Tienes razón en el primer verso que citas: escribí un alejandrino en lugar de un endecasílabo.

    En cuanto al segundo por ti citado, lo consideré así:
    en-ca-daho-jaha-bla-rán-to-dos-mis-ver-sos (ritmo:3,6,7,10).
    (Hay sinalefa con dos vocales diferentes y acento en la más cerrada, en sucesión decreciente:
    Ejemplo
    aó = Con la~otra le está apretando. En castellano la h muda no impide la sinalefa)

    Pero tu observación me ha hecho notar que hay un acento arrítmico en la 7a. sílaba, además, posiblemente dos acentos consecutivos en la 2a. y 3a sílabas.

    Hice las correcciones. Cuando un verso presenta dudas es mejor cambiarlo, y con más razón si tiene algún error. Espero que estén ahora bien.

    De nuevo, muchas gracias por tu gentileza.

    Otro grande y fraternal abrazo,
    Ulpiano
     
    #1
    Última modificación: 9 de Noviembre de 2017

Comparte esta página