1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Paseo

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 3 de Julio de 2022. Respuestas: 9 | Visitas: 939

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    PASEO

    Cuando la metafísica del dolor se entrevera
    en el circunspecto discurso de la lógica
    no esperes que nadie te entienda.
    Ni siquiera tendrás a tu lado
    a la gente que te quiere con locura.
    Cuando la consciencia se te abra
    como el capullo de una amapola
    y tengas la mala suerte de que tu mente alcaloide
    se te presente como un páramo yermo,
    muerde el trapo con fuerza
    porque vas a sufrir.

    Y que sepas que al ruido del mundo le importa una mierda
    que implores clemencia
    o que tu pecho sangre amapolas.

    Yo quiero ser poeta, maldita sea, ¡claro que sí!,
    pero sin ser jodido por mis demonios.
    Por eso tengo la intención de recorrer mi mente
    en alineación recta para así volver
    a la misma posición
    pero habiéndola pensado como si fuera un Dios.
    Hace falta pasear sobre las ascuas de la vida hasta comprenderse.
    Hace falta caminar por las teselas neuróticas que se expanden
    en nuestras pequeñas cabecitas humanas.
    Y hay que aceptar que, en ese viaje, a veces,
    los desencuentros te dejan huérfano de ti
    y te sorprendes acurrucado y solo en la trinchera
    esperando a que escampe la tormenta.
    Pero es que a los demonios solo se les vence
    mirándolos a la cara.

    Necesito pasear…

    Bajo por la calle Montera.
    Un chulo de puta se dirige con desprecio a su esclava
    mientras que en la misma acera un grupo de suecas
    se desquita de la fusta luterano calvinista
    trasegando tintos de verano y deglutiendo paella
    como si no hubiera mañana.
    Cruzo la Puerta del Sol y dejo atrás a varios humanos
    cocidos bajo un oso de peluche enorme.
    Una niña abrazada a una muñeca de trapo
    se le queda mirando a uno de ellos
    desde el refugio de su carrito.
    Unos jovencísimos Senegaleses extienden sus mantones
    frente a un rebaño de ingleses adolescentes
    que lamen extasiados el devenir líquido y grasiento
    de sus gigantescas bolas de helado.
    Subo por la calle Esparteros y me encuentro a un niño
    que ayuda a su hermano a mear en un alcorque
    mientras el padre grita por el móvil
    y la madre lo besa con sus labios operados
    perfilando su boca con la sangre que gotea
    del colmillo del depredador,
    para acto seguido cruzar taconeando la calle
    y entrar con un vaivén de cadera en una tienda de arte sacro.
    Me encuentro con uno de los hombres peluche
    desvistiéndose de su infancia caníbal
    en la esquina de un jardincillo
    de la calle Santo Tomás.
    Sigo mi viaje por la calle de Los Estudios.
    A un frutero se le cae una caja repleta de arándanos.
    ¡Me cago en mis muertos!, ¡su puta madre!,
    grita el frutero mientras un coche
    decora la calzada con brillantes lunares azules
    dejando un hermoso cielo de Van Gogh.
    Llego a la plaza de Cascorro
    y me cruzo con dos chavales
    que anudan y desnudan sus lenguas
    frente a la fundación de Mensajeros por la Paz.
    Camino por la Ronda de Toledo, avanzo por calle Bailén
    y de pronto me encuentro con una mujer que solloza
    apoyada contra un portal.
    Su mirada es una vara de hierro
    hendida en el cuerpo que yace junto al bordillo de la acera.
    Un puto cadáver bajo una sábana blanca.

    Siempre estamos a un solo paso,
    aunque después demos el siguiente,
    siempre estamos a un solo paso.

    La vida es lo que está en juego mientras cruzas
    el viaducto de Bailén
    y te das cuenta de que eres el único juez
    que podrá levantar y revivir el cadáver
    de tu propia condición.

    Y es que al ruido del mundo le importa una mierda,
    una verdadera mierda,
    que tu pecho sangre amapolas
    o que te vayas alejando de todos los seres
    que siempre te amaron (y te amarán)

    con locura.

    Kalkbadan
    Madrid, 4 de julio de 2022
     
    #1
    Última modificación: 7 de Septiembre de 2022
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Se dice que los alcaloides son los compuestos orgánicos más útiles y a la vez más peligrosos de la naturaleza, por lo tanto las "mentes alcaloides" también deben poseer esa ambivalencia intrínseca.
    No sé si a los demonios de fuera y de dentro se les vence mirándolos a la cara, o quizás ignorándolos; supongo que eso no depende tanto de nuestros deseos, y sí de esa mente (o cerebro) más o menos alcaloide con el que hemos nacido o hemos adquirido con el tiempo por algún misterioso hechizo (¿o maleficio?). Lo que sí está claro es que los "alcaloideos" suelen (o a lo mejor solemos;)) estar condenados a una cierta soledad y a una infelicidad inherentes y difíciles de tratar aun dentro de la compañía y de la felicidad aparente.
    En cualquier caso Madrid es un lugar magnífico para pasear y tapear de buen rollo hasta con demonios u otros entes más o menos cabrones que encontremos, y también para inspirar buena poesía como esta que con un enorme placer he leído y disfrutado. Mis felicitaciones, querido Andreas. Un gran abrazo amigo.
     
    #2
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Luis! Pedazo comentario, compañero... ¡Gracias! Es una putada cuando el yo emocional se mezcla (o lo mezclas) con el yo racional. Queda un guirigay complejo que ni tú comprendes. Y creo que esta "trenza" de emoción y razón es frecuente en los procesos de angustia o ansiedad en la que reclamas auxilio pero de un modo confuso, casi autodestructivo. Creo que de la angustia solo se sale aceptando que eres el único juez que podrá levantar el cadáver de tu propia condición para así revivirlo.
    De todos modos, querido amigo, muchas veces pienso que la generación de nuestros abuelos no tenían mucho tiempo para estas hostias de la ansiedad de bajo nivel. Estaban escapando o en la trinchera de una puta guerra, o currando desde los 12, o a saber... Tenían la mente en un modo "combate" que tengo la impresión no daba tanto pie a la química de la ansiedad. Estaban ocupados en (sobre)vivir.
    En fin, a darle caña, compañero. Gracias siempre por tu presencia.
    Un abrazo y feliz verano.
     
    #3
    Última modificación: 6 de Julio de 2022
    A Javier Alánzuri y Luis Libra les gusta esto.
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Somos química, compañero, pura química :). Yo creo que nuestro yo emocional es predominante, aunque el aprendizaje y la experiencia nos "entrenen" para intentar mantener cierta racionalidad en los momentos que lo necesitamos. La angustia y la ansiedad son inherentes a todos los animales complejos (son una consecuencia del miedo o de trastornos psicosomáticos), el problema es cuando se hacen más o menos crónicas.
    Nuestros abuelos también las sufrían, solo que las expresaban de otros modos, y por supuesto eran más duros y estoicos que nosotros (no les quedaba otra). Otro abrazo, Andreas y feliz verano también para ti.
     
    #4
    A Javier Alánzuri y kalkbadan les gusta esto.
  5. Kratos Peru

    Kratos Peru Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2022
    Mensajes:
    444
    Me gusta recibidos:
    684
    Waoooo... tu poesía es muy buena. Saludos cordiales.
     
    #5
    A kalkbadan le gusta esto.
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    Maravilla de imágenes, pareciera que te acompaño en tu paseo. Las metáforas soberbias. Pareciera que describes la condición inevitable a la que se llega después de haber avanzado demasiado por la vida. Siempre un placer leerte. Luciana.
     
    #6
    A kalkbadan le gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Una mezcla de anfetaminas cerebrales como un coctel de ideas y anti ideas para afrontar a nuestros propios demonios. Pero que jodida es la lucha para enfrontar a nuestros demonios que no siempre se reflejen en el espejo cuando nos lavamos la cara a la mañana todos los días. Sin duda, como seres humanos sentimos odio, también empatía, también mucho amor y claro que también impotencia. Pero la pregunta es: ¿alcanza con eso más siendo seres tan divergentes y difusos como lo somos? Porque es bien sabido que somos seres racionales, pero también con excesivas dosis de sentimientos, y el humano es malísimo para ser como sal alcalina para neutralizar el ácido. Nuestro PH, calculo que debería ser más bajo que lo normal. Incluso yo creo que hablando de forma poética podría decirse que es más bajo que -0 o -2 tal vez -7 y así es imposible neutralizar y sacar nuestro estado alcalino puro para tener un juicio lo más equitativo posible. En esa lucha contaste mezcla de sangre, PH, neuronas y hasta hormonas :p es lo que nos caracteriza y a veces terminamos teniendo simplemente la lógica obtusa y sinuosa de un enorme caracol que nunca salió de su casita/concha con tantas curvas y recovecos.

    En todo caso siempre existe el control de la ira y un buen ejemplo para los que amamos leer sin dudas es la poesía, y más la buena poesía como esta, Kal… compañero.

    Un abrazo y, claro, siempre es un placer.

    pd: disculpa el desvarío, tus magníficos versos me inspiraron un poco y largué un sermón alucinógeno. Cosa que a veces usan hasta los políticos. :D
     
    #7
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Es inútil razonar en la catarsis de una rebelión límbica.
    ¡Gracias a todos por dejar vuestra huella!
    Un abrazo fuerte.
     
    #8
    A Kratos Peru le gusta esto.
  9. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre
    Un recorrido por la angustia interior que empaña la visión exterior de lo que nos rodea y que de alguna manera nos aísla... Humanos al fin. Profundos y finos trazos definen tu poesía. Un gusto leerte, poeta. Que tengas una feliz Navidad y un maravilloso año nuevo. Un abrazo.
     
    #9
    A kalkbadan le gusta esto.
  10. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Hola Andreas, un gusto como siempre llegar a tu poesia. Este "Paseo" que he hecho contigo, me recuerda al que muchas veces hice con mi dolor a solas sin entender por qué el mundo seguía riendo a mi alrededor, y el por qué un día decidí no transitar por esas calles, aislarme, e incluso acorazarme contra la indiferencia ajena a la tragedia que me calaba hasta los huesos, esas imágenes que tan bien describes, solo se pueden percibir desde la mirada realista de un poeta que sufre...

    "Y hay que aceptar que, en ese viaje, a veces,
    los desencuentros te dejan huérfano de ti
    y te sorprendes acurrucado y solo en la trinchera
    esperando a que escampe la tormenta.
    Pero es que a los demonios solo se les vence
    mirándolos a la cara."


    Tu poema me recuerda el por qué me aislé un buen día, y ahora no se regresar a esas calles sin que el corazón se desboque.


    "Y es que al ruido del mundo le importa una mierda,
    una verdadera mierda,
    que tu pecho sangre amapolas
    o que te vayas alejando de todos los seres
    que siempre te amaron (y te amarán)

    con locura."

    ¿Q
    ué te puedo decir Andreas? de principio a fin tu poema me ha dejado la huella que dejan los poetas cuyos versos tienen, no solo ese sabor a la autenticidad del artista, sino también su singularidad.
    Un gusto leerte, Andreas, gracias por compartir.
    Un enorme abrazo con afecto y admiración.
    Isabel

    Mis mejores deseos para ti y los tuyos.
     
    #10
    Última modificación: 29 de Diciembre de 2022
    A Javier Alánzuri y kalkbadan les gusta esto.

Comparte esta página