1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pentágono - Serie: Geometria

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Francisco Redondo Benito, 27 de Mayo de 2007. Respuestas: 9 | Visitas: 2854

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    [​IMG]

    Referencia de imagen: http://www.castor.es/pentagono.gif

    Aún regular, bien simple o estrellado
    este polígono pinta misterioso:
    cultos satánicos de lo pavoroso (1)
    dan al pentágono fama de malvado. (1)

    A los cuatro que forman el cuadrado
    vértice impar se suma sigiloso;
    no se une a ningún bando receloso
    de perder su unidad así integrado.

    Y así, mortificado en la sospecha,
    el vértice, escrutando en cada cuerno
    torvo conjuro de las nigromancias,

    en el temor del hado que lo acecha,
    siente precipitarse en el averno
    la áurea razón que esconde en las distancias. (2)


    Referencia de poema: http://ciposfred.blogspot.com

    (1) Aunque a primera vista este verso parezca tener 12 sílabas yo estimo que se deben contar solo 11 por las siguientes razones métricas nada triviales: El endecasílabo, aunque de sílabas impares, tambien se divide en dos hemistiquios por una cesura central, que, en el caso del sáfico, va al final de la palabra que contiene la 4ª sílaba.

    cul-tos-sa--ni-cos // de-lo-pa-vo-ro-so

    el primer hemistiquio sería cul-tos-sa--ni-cos // tanto si lo consideramos de 11 como de 12 sílabas. Y aquí viene mi teoría: como es conocido las normas de agudas, llanas y esdrújulas se aplican tanto al segundo como al primer hemistiquio (pensemos en el alejandrino), y considerando que el primero termina en esdrújula debe restarse una sílaba, lo que nos deja el verso de 5+6 = 11 sílabas, como mandan los cánones para el sáfico (7+4 = 11 para el end. "a maiori").

    Es decir, en la palabra esdrújula "satánicos", al ir a fin de hemistiquio, la vocal que vá tras la fuertemente acentuada decae y se abrevia casi como si se pronunciara "satancos".

    Es mi opinión al respecto, pero sometida a reconsideración constante.

    Por cierto el verso 4º también tiene esa peculiaridad métrica.


    (2) La razón del lado del pentágono regular estrellado al del simple se llama razón áurea o divina proporción (1,618034 = (1+ (5)-2)/2), proporción relacionada con muchos temas matemáticos y biológicos y artísticos (espiral logarítmica, concha de los nautilus, espirales de los girasoles, proporciones métricas del Partenón, hombre de Vitruvio de Leonardo etc.) a la que siempre se ha querido encontrar un significado esotérico y mistérico.
     
    #1
  2. german g

    german g Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    1.548
    Me gusta recibidos:
    30




    Muy muy interesante.
    Le felicito maestro, un placer.
    Un saludo afectuoso
    German g
     
    #2
  3. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado


    Por aúrea razón quizo Da vinci
    reivindicar el ser de esta estructura
    y puso en ella con divino acierto
    de propia mano la figura humana.
     
    #3
  4. Angel_de_la_muerte

    Angel_de_la_muerte Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.116
    Me gusta recibidos:
    6

    Perfección Euclidiana con perfección métrica con brillantez de mente.
    Su soneto me ha gustado. Ud , se nota, sabe bien su oficio.
    Me lo imagino , apuntando su frente a su trabajo en la noche
    y meditando , como un sabio, todo cuanto va a salir de su pluma.

    Un saludo, Francisco.

    Atte, Martín Vega.
     
    #4
  5. Angel_de_la_muerte

    Angel_de_la_muerte Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.116
    Me gusta recibidos:
    6



    Perfección Euclidiana con perfección métrica con brillantez de mente.
    Su soneto me ha gustado. Ud , se nota, sabe bien su oficio.
    Me lo imagino , apuntando su frente a su trabajo en la noche
    y meditando , como un sabio, todo cuanto va a salir de su pluma.

    Un saludo, Francisco.

    Atte, Martín Vega.
     
    #5
  6. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias german_g por tus amables palabras,
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias por tu alegórico y mistérico cuarteto, Agnimascerodonte. Pentágono en figura humana, extraño personaje Da Vinci, en efecto.

    Un saludo,
     
    #7
  8. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Me alegra que te gustase, Martín, pero sobre mi trabajo exageras; ni tan sabio ni tan trabajador ni tan poeta. Me contento con ir tirando. Muchas gracias y un saludo,
     
    #8
  9. Alaric

    Alaric Invitado


    Excelencia es la palabra que define esta composición, desde el fondo hasta la forma con una brillante explicación, generosa y elocuente, de este pentágono que algunos, como bién nos explica, le quieren dar otro significado.
    Gracias MAESTRO.
    Alaric.
     
    #9
  10. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Alaric. En ingeniosillo me quedaría yo muy satisfecho.

    Un abrazo,
     
    #10

Comparte esta página