1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Perdonemos, Amigos, Perdonemos (Brava)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 5 de Mayo de 2017. Respuestas: 1 | Visitas: 312

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    ,
    Perdonemos, amigos, perdonemos
    -- Brava* --

    Si perdonas, amigo, a quien te ofende,
    el Señor te amará cual hijo bueno
    y benditos favores y laureles,
    serán tus compañeros.

    Perdonar es quitar del alma un lastre
    y obtener un alivio bien ganado.
    Perdonar es amar a nuestro Padre
    y amar a nuestro hermano.

    Perdonemos a todos, que la vida
    recompensa con creces, con honores,
    a las almas benévolas y amigas
    de las buenas acciones.


    ........................................................................................................................................
    La *Brava es un nuevo estilo clásico, creación del poeta español Francisco Escobar Bravo y presentada en el portal Versos Peregrinos el 21 de octubre de 2014.
    Estructura:
    La *Brava es una estrofa de cuatro versos en la cual los tres primeros versos están formados por endecasílabos de idéntico estilo que riman el primero y el tercero entre sí en asonante, y el segundo con el cuarto - que será un heptasílabo - también en asonante.

    En su forma estrófica, la estructura de la Brava se repite solamente tres veces, como en el anterior ejemplo.
    ..............................................................................................................

    El anterior poema es de la autoría de vuestro servidor,

    Ulpiano
     
    #1
    Última modificación: 5 de Mayo de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  2. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Primero que todo, gracias, amigo poeta Veles i Vents, por leer y comentar esta estructura. Muy valioso tu aporte.

    Se entiende que lo que está entre comillas es lo que escribió textualmente su autor. Ha debido decir, supongo: En su forma estrófica, la estructura de la estrofa se repite tres veces. Porque lo que tiene doce versos es, como tú dices, su forma estrófica. Lo de los 12 versos quedará sobrentendido.

    No me atreví a corregirlo, pero voy a hacerlo sin expresar que lo dijo él. Cuento con tu anuencia, testigo excepcional.

    De nuevo, muchas gracias.

    Ulpiano
     
    #1
    Última modificación: 5 de Mayo de 2017

Comparte esta página