1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Perfume

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por danie, 8 de Diciembre de 2015. Respuestas: 11 | Visitas: 1111

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Pasa la niña
    fragancia de mujer
    jardín de rosas
     
    #1
  2. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.531
    Género:
    Hombre
    Me agrada este ¿senryu?...No estoy muy puesto en este tipo de poemas y en sus diversas modalidades, pero en cualquier caso me gusta la imagen que nos brindas.

    Un saludo.

     
    #2
    A danie le gusta esto.
  3. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Gracias por pasar por este sencillo poema Luis de Pablos. No sé si me preguntaste: ¿si es un senryu? Ahora, bien, yo no lo puedo considerar un senryu porque este poema contiene kigo y ese kigo estacional es la primavera. Tampoco tiene humor ni cinismo característico de los propios senryus, ni se basa en emociones humanas, y por último, lo fundamental, es que su idea central no está en la niña ni en el aroma a mujer sino en el perfume que mana del jardín de rosas. Por esto se acerca más a un haiku tradicional que a un senryu.

    Un abrazo grande, amigo y festejo que te haya gustado estas sencillas líneas.
     
    #3
    A Luis de Pablos le gusta esto.
  4. LINDO POEMA SOLO HAY QUER MEJORAR EL KIGO.
     
    #4
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Gracias por pasar Edith.

    Aunque no sé a lo que te refieres con mejorar el kigo? Pues las flores (las rosas, particularmente, es un kigo natural de la primavera) explícame tu idea así comprendo y también aprendo.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. me reffiero a que las rosas tambien estan en verano.,Sabes yo las veo acá en mi jardín hasta en invierno.Pero supongo que en tu país sólo salen en primavera.Quizas como los japoneses quisiste usar una flor como ellos usan la flor de cerezo,la flor de loto,la flor denaranjo etc.Dime entonces también podré usar mis lindos girasoles como quigo de verano?.
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 10 de Diciembre de 2015
  7. Dany aprovecho para decirte que estoy leyendo en el foro surrealista lo de la poesía automática muy interesante.
     
    #7
    Última modificación por un moderador: 10 de Diciembre de 2015
  8. Alma Soñadora !

    Alma Soñadora ! GUERRERA CON ALMA DE POETA

    Se incorporó:
    5 de Abril de 2013
    Mensajes:
    5.857
    Me gusta recibidos:
    2.128
    Género:
    Mujer
    Cómo puede expresarse tanto
    en tan pocas palabras, me llama mucho la atención el hayku,
    me gustaría algún día llegar a aprender a escribir de verdad,
    saber lo que es hacer verdadera poesía, mientras tanto muero en el intento, ha sido muy grato leerte Danie, un cálido saludo
     
    #8
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Es un bello y elaborado hayku el que nos compartes.
    En mi visión personal, es un hayku, algo defectuoso pero hayku en su concepto principal.
    Es hayku porque refleja una estación natural y se deja entrever un desdoblamiento entre la niña y el jardín. Misma que sin llegar a ser una figura retórica directa, la insinúa muy hábilmente.
    El defecto estriba en el uso de "fragancia de mujer" como transición de un evento a una locación...
    De pronto un cambio de orden ayude. Veamos:
    jardín de rosas
    fragancia de mujer...
    la niña pasa

    El concepto que expones es poderoso y lleno de ternura. Se percibe con facilidad.
    Empero lo importante es que reflejes lo más posible tus sensaciones, tus sentimientos, entre la estreches de las letras. Lo más importante no es el rostro, sino el reflejo en el agua.

    Un gusto ver tan bello hayku.
     
    #9
    A Abrahám Emilio y danie les gusta esto.
  10. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Te diré un secreto, tal vez te ayude en el estudio de los haikus y así notar sus diferencias.

    La mayoría de los haikus que escribimos son Hokkus ¿Lo sabías? y estos mismos fueron los que escribieron los grandes maestros de la filosofía zen como Shiki, BashÔ y otros. Los Hokku que más se acercaban al Haiku eran los de Yosa Buson e Issa pero siempre debemos recordar que los llamados Grandes Maestros del Haiku solamente escribían Hokku porque el Haiku nació 200 años después de la existencia de ellos.

    Los poemas 5-7-5 nacieron en este orden: Hokku, Senryu, Haiku.

    Ahora volviendo al poema, este poema se acerca al haiku, es muy parecido a él porque tiene kigo y también tiene un elemento vital del haiku que es el kirije (Se llama así a poner una palabra o frase que corte la idea que veíamos desarrollando) pero en verdad es un Hokku y lo es porque el kigo esta pero de forma indirecta.

    El haiku puro no acepta kigo de forma indirecta. Esto es importante saberlo, aunque en verdad si participas en un concurso casi nunca se fijan si el kigo es o no es indirecto ya que los haikus escritos en su mayoría entrarían a ser Hokkus.

    Por otro lado, en este caso, las rosas pueden hacer referencia al periodo estacional primavera /verano como los mismos crisantemos o incluso la flor de zakura pero lo hace de forma lírica (metafórica) y el verdadero haiku lo debe hacer siempre de forma directa sin ningún rasgo lírico o metafórico.

    También como dato muy importante es que recuerdes que el kigo puede hacer referencia a una estación, periodo o simplemente días, horas, etc. El kigo en este caso es natural, cualquier flor que pongas puede hacer referencia a un periodo especifico, y si puedes usar girasoles como elemento del kigo. Yo nunca te dije lo contrario. También te doy otro dato para el caso de las rosas que no influye mucho para el kigo porque el periodo podría ser largo y el kigo igual estaría… El dato es que el mayor perfume de las rosas mana en primavera, huele una rosa en verano y nota su diferencia en primavera.


    Un abrazo.
     
    #10
  11. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610


    Amigo, dragón me gusta mucho ese cambio de orden que le diste. Le da más fuerza al aware y ni yo mismo en un principio me di cuenta. Sabes, y seguro que esto tú lo sabes muy bien. Muchos maestros que enseñan cómo escribir haikus dicen que el hajin en lo posible no debe usar el kigo al final del poema, esto le quita brillo a la obra. Bueno yo de necio no lo escuché. Y ahora veo cuánta razón tenían.

    Si me permites, voy a emplear ese cambio que me mostraste para darle más fuerza al aware.

    Gracias por acercarte y por tu tan fundamentada y certera sugerencia.

    Mil gracias amigo, el poema como lo presentas queda mucho mejor.


    Un abrazo grande.
     
    #11
    A dragon_ecu le gusta esto.
  12. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Jardin natural en ese transito donde lo
    femenino es fragancia. felicidades, interesante
    razonamiento primavera. luzyabsenta
     
    #12

Comparte esta página