1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Permítame, maestro, acercarle una rosa...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 16 de Enero de 2014. Respuestas: 15 | Visitas: 779

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    PERMÍTAME, MAESTRO, ACERCARLE UNA ROSA...


    Permítame, maestro, acercarle una rosa,
    raíz en su palabra y voz de mis razones,
    hoy callada de luto que tiembla los renglones
    por alta dignidad de savia luminosa.

    Su corazón cesó; el mío palpitante,
    nada cierto sabía de su adiós infinito;
    me queda la memoria de todo cuanto escrito
    fue del alma a su mano como gracia gigante.

    Es hondo mi suspiro por quien inconfundible
    tendría que vencer a la naturaleza,
    mas la vida se agota exacta en su certeza
    con la puntualidad de tarea infalible.

    ¡No pudieron con él las juntas de asesinos
    que sembraron las aguas de blanca espuma roja;
    les opuso, valiente, aquel mar que sonroja:
    ¡el mismo Dios lloró por seres tan mezquinos!

    El sol de una guirnalda –rosas lirios, euforia–
    le prestaba vocales para hacer poesía;
    a usted que, tantas veces, me regalaba un día,
    anhelando querer leerle de memoria.

    Me quedan tantas cosas, ¡no sé decirle cuánto...!
    Hoy detendré el vacío con su literatura...
    Por cálida su mano, más allá su ternura
    y de la eternidad, usted, por darnos tanto...

    eduardocarpio
    16 de enero de 2014

    Juan Gelman (poeta agentino- 1930 Buenos Aires - 2014 MéxicoD.F)



     
    #1
    A Luis Delamar y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Qué hermosísimo homenaje has hecho en cuartetos alejandrinos al fallecido poeta argentino, el de "los tristes ojos" como algún certero escritor le ha llamado; y tristes con razón, digo yo, porque grandes penas pasó en su vida por culpade esos a los que nombras en este cuarteto que destaco :

    ¡No pudieron con él las juntas de asesinos
    que sembraron las aguas de blanca espuma roja;
    les opuso, valiente, aquel mar que sonroja:
    ¡el mismo Dios lloró por seres tan mezquinos!

    Y no pudieron a pesar de arrebatarle a un hijo y a una nuera (asesinados vilmente) y secuestrarle a una nieta (aunque a ésta última, afortunadamente, pudiera recuperarla con el paso de los años) ¿cómo no iba a tener tristes los ojos?


    Gracias sinceramente Eduardo por este tan excelente y sentido homenaje a este gran poeta que se nos ha ido.

    Un abrazo, amigo.
     
    #2
  3. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan
    Como apunto -breve y urgente- en el poema, me quedan tantas cosas por decir que estaría largo rato, sin esfuerzo, comentando la vida y obra de este poeta de letras superiores, que descubrí hace tiempo, no siempre de fácil lectura, pero capaz de atraparme hasta la médula. Dignísimo, humano, sumamente asolado por aquellos criminales sin que él, valiente y gigante, perdiera el empeño vital, ni la cordura... Y aun no siendo lectura para la mesilla de noche, era y es un poeta que me emociona en lo más profundo, muchas veces sin saber la razón. En las páginas de Cultura del País-periódico español-, Juan Cerezo, editor de Tusquets lo recuerda:
    ... uno de los poetas más inspirados y fecundos en lengua española, que logró fundir tendencias contrapuestas con la naturalidad y el genio los verdaderos creadores, y que consiguió que sus poemas dialoguen a veces con San Juan y los místicos, pero también con la poesía social y de denuncia, que se carguen de memoria personal y también cívica, o que exploren valientemente el lenguaje poético, y cabalguen sobre la potencia rítmica y sonora de la lengua hasta que la poesía parezca hablarnos por encima del poeta.
    ......
    Palabras que me confirman lo que daba por conocido Sí, hay seres en los que mirarse es obligación y entre ellos Juan Gelman, y algún otro, es devoción y completamente. De lectura obligada. Gracias por tu comentario, sabio, puntual, reconfortante. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #3
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Pongo la mano en el pecho y reconozco que si no hubiese sido por su reciente fallecimiento, no hubiese tenido conocimiento de la existencia de este extraordinario poeta y ser humano, (mi cultura poética linda con lo ridículo).
    A raíz de este luctuoso acontecimiento, rebusqué en internet sobre su figura y pude constatar su inmensa valía artística y la dureza con que la vida le trató.
    Mi querido y admirado Eduardo: el manojo de cuartetos alejandrinos que a modo de homenaje a tan ilustre poeta nos compartes, pienso que es uno de los más hermosos y sentidos poemas que he tenido el lujo de leer en este portal que compartimos, y me hace tomar conciencia de cuan pobre y simple es la poesía que de mi pulso mana.

    Todo mi respeto y admiración para tan maravillosa obra poética.
    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 17 de Enero de 2014
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    La rosa, Eduardo, esa rosa entrañable que nos legara el que supo ser amigo de Juan: González Tuñón. Lindos y sentidos alejandrinos para Gelman, un hombre que supo que la patria del poeta es su poesía, y que la calidad del poeta es su dimensión humana. Un hombre que indagó en los vericuetos de la lengua y de la historia, con su dolor y su deseo en ristre, blindando por siempre esta rosa que sobrevive a los sátrapas de la tierra.

    Saludo aquí, al pie de tus versos, a Juan: ¡Hasta la victoria, siempre!

    abrazo
    J.
     
    #5
  6. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Luis
    No te desmerezcas, pues si te digo que hay una cantidad incontable de poetas en español, inglés, francés, ..., que conozco de oídas y jamás mis ojos se posaron en sus letras, sabiendo como sé que son referencias, pero a todo uno no llega, salvo los especialistas y aficionados con una dedicación, más del sabio que del común. Por muchas páginas fui, y nada me dijeron, por otras tantas también y poca fue mi estimación, y, sí, un pequeño grupo -que muchas veces y en muchos momentos no fui quien de saborear- que me dejaron subyugado y a las que volví. Y me cabe decir que en muchas ocasiones me desalentaron, pues no era capaz de encontrar esa veta que ilumina un escrito, pero seguían encantándome. Y volví a ellas y poco a poco me fascinaron definitivamente. Unas por el ritmo, otras por el sustento, cuántas una vez vencida mi ignorancia, tantas por decir lo que yo diría si fuera el autor... Así en exclusiva me detengo en quienes son capaces de ejercer esa magia, aunque en un primer momento, ni sepa en que lengua escriben. No caben lamentaciones de tiempos pasados y lecturas sin hacer, queda siempre el placer de esta, a la que nada puede reemplazar y siempre está ahí. Gelman no es recomendable para los impacientes, pero a veces un certeza construye mil futuros, o aleja otros tantos. A mí me acercó una forma hacer con las palabas más allá de la mismas, una magia...
    Después de lo dicho me queda agradecerte la lectura que siendo tuya ha de ser buena, pues sé que escribes con la mirada que detiene y te invita a releer. Un abrazo. eduardocarpio
    PS Si lees esto, Luis, quisiera que me confirmaras quien era el poeta que figuraba en tu avatar anterior, ¿ José Asunción Silva, quizá?...
     
    #6
  7. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado


    Sí, Eduardo, eran unos versos de un poema del colombiano José Asunción Silva. Me fascina su obra y es lectura asidua para mí; de hecho, la lectura que los reyes magos me han echado este año lleva su nombre: "De sobremesa".
     
    #7
    Última modificación por un moderador: 17 de Enero de 2014
  8. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Un homenaje de altura a un gran poeta; y pido perdón porque no lo conocía pero estos cuartetos alejandrinos sirven como introducción para poder acercarse a su obra y a lo que fue su vida en aquella pesadilla de dictadura asesina.
    [FONT=&quot]Gran sentimiento en tu obra, y no dudo de que lo habrá en la suya.
    [FONT=&quot]Un saludo Eduardo.
     
    #8
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Es un gran homenaje, una gran dedicatoria y una monumental poesía, una obra que seduce con encanto poético desde el principio.
    Es un placer para mí conocer sus letras.

    Un abrazo grande poeta.
     
    #9
  10. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Has rizado el rizo de tu perfección poética, maestro. Unos versos preciosos dedicados a un poeta, que yo desconocía y que ahora conozco gracias a ti. Todos los versos son extraordinarios, pero me quedo con este:
    ¡el mismo Dios lloró por seres tan mezquinos!
    No me dejan darte la reputación merecida pero te envío estrellas, pocas para lo que se merecen tus versos.
    Un saludo con mi admiración
     
    #10
  11. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    musador
    Pues mira por donde a González Tuñón, no lo tenía ojeado. Algo ya leí de "juanito caminador" y de su vida y con un poco de tiempo por delante, hacerlo con mayor amplitud sobre sus escritos. Te agradezco tu entusiasta lectura, pues compartimos autores y otras -¿santas?- devociones. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #11
  12. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Alonso
    No es fácil que Gelman te entusiasme en la primera lectura, pero te deja "tocado" Si vuelves sabrás que en efecto es poesía de cuya ternura y compromiso soy receptor agradecido y entusiasta. No sé por que es tan desconocido, pues lo estimo una referencia actual, al igual que otros muchos, pero que me dejan indiferente. Gracias por comentarlo. Saludos cordales. eduadocarpio
     
    #12
  13. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    danie
    Nunca llega tarde lo que llega y aunque parece una tontería yo siempre le abro los brazos a pesar dela hora, y luego ya se verá si es luz o apagón. Celebro que te hayan gustado los versos y fueran mejores para este poeta universal. Saludos cordiales. eduardocarpio
     
    #13
  14. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    epimeteo
    Pienso que si se tiene pasión, los versos salen solos, aunque al respecto no diré que buenos, malos, regulares... pero si vuestros ojos los comentan, sé que, al menos, Juan Gelman será más leído y hará mejores a las personas. Además tiene un sentido del humor que lo hace, no sé si exagero, más "acogedor". Celebro mucho que te gustaran. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #14
  15. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    No basta con dominar la palabra
    para dar tan merecido homenaje
    hay que cohabitar con don y linaje
    para realce del surco quien lo labra.
    Exquisitos versos que deleitan y honran a quien van por de quien son.
    Dejo antorchas y reputación merecida
    Saludos
     
    #15
  16. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Kike
    En efecto, la palabra con afecto para el amigo, mas desgarrada para la injusticia. Los versos pueden ser sencillos héte aquí:
    .......
    Las princesas primorosas
    se parecen mucho a ti:
    cortan lirios, cortan rosas,
    cortan astros. Son así.
    ...........
    Pero también:

    Vienen con lámparas, conducen
    serpientes ciegas a
    las arenas albarizas.

    Hay un incendio de campanas. Se
    oye gemir el acero
    en la ciudad rodeada de llanto.

    Y siempre serán primorosos y excelentes, en cualquier caso. Es poesía. De Gelman me quedan unos y otros, entrañablemente. Saludos cordiales. eduardocarpio
     
    #16

Comparte esta página