1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Perplejo.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por darwinsin, 7 de Septiembre de 2012. Respuestas: 24 | Visitas: 2346

  1. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Desprenderse de la nada,
    besar a la cordura,
    suplicios que se dejan llevar
    por el río de la conciencia.

    Melodías de un turpial levantan
    el amanecer de un día invivido.

    Vidrios o prismas,
    cristal o luz,
    un día atosigado
    por la normalidad,
    un simple verso
    no encaja en el poema escrito
    por el aire.

    Ionosfera en donde un eco silente llora
    en lluvias torrenciales
    su existir.

    Te persiguen los instantes,
    huyes,
    corres,
    escapas,
    ahora estás más tranquilo abrazando
    a la razón.

    Esperas sentado en un lugar efímero,
    volátil,
    intemporal,
    inespacial.

    Asesinando a la vida con el puñal del tiempo,
    nos divertimos reteniendo el coraje
    de lo inesperado.

    Invidente de mis realidades,
    un sinnúmero de platos sucios yacen
    en una imagen sorda como neuronas frías
    de una memoria atrofiada.

    Palabras cercenadas en el ambiente
    de un amor utópico,
    pequeño,
    ínfimo,
    anodino.

    Escarbo el libro de los sueños esperando
    una perfecta idea de lo inmortal.

    ¡Lo bueno es que ahora todo es normal!
     
    #1
    Última modificación: 8 de Marzo de 2014
    A lomafresquita, Nancysant, Almudena y 3 otros les gusta esto.
  2. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer


    Fuertes imágenes nos regalas,
    de esos sentimientos metidos en eu alma,
    y que aquí nos compartes.
    Un placer haber pasado, un beso.
     
    #2
  3. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    El día de mi cumpleaños publicaste este poema y todavía se encuentra yermo de respuestas (durnate la edición del largo comentario nuestra amiga Mamen también lo ha comentado) es algo que no logro entender de este foro y me lleva a una reflexión, propia, claro, que espero se entienda. Últimamente me he encontrado escaso de motivación para leer muchos y muchos poemas, comentarlos todos, hacerlo bien, sentirme a gusto con lo que he dicho, releerlos si es preciso 2 ó 3 veces que son las mínimas para hacer acopio de los muchos significados que alberga un poema "normalito". Pienso que aún leyéndolo 3 veces alcanzamos a entender, al menos en mi caso, el 30% del contenido, el resto se pierde vías arriba en la inercia del pensamiento. No es fácil leer y comentar. Pero siento una obligación moral de hacerlo y de hacerlo bien. Lo que me ha llevado últimament e a elegir mucho los poemas y leer poco, comentar más. Sigo leyendo mis propias obras como debería de hacer todo poeta que se aprecie.
    Darwinsin escribe diferente a mucha gente. Tiene su propio estilo que se reconoce muy a menudo. Tiene un vocabulario que se expande cada vez que vuelve a escribir. A veces hasta me parece "rebuscado" pero es parte de este juego de poemizar y poetizar. ¿por qué no?
    De sus poemas puedes levantar reflexiones o simplemente callarte y de tu mutismo respirar de nuevo reflexiones que tal vez no sepas cuadrar en palabras adecuadas ni en mensajes coherentes.
    Este poema es embriagador por elevado, porque se propone subir y bajar enteros de tus niveles de conciencia, porque pretende detener el discurrir de la sangre para que en el silencio de tu vida razones sus, llamémosle, existencialismos. No es necesario entender al dedillo lo que su autor concibió cuando escribía, porque a cada lector que permita divagar su abstracción durante la lectura le producirá un efecto diferente.
    Los comentarios no deben adular pero sí enriquecer, su inexistencia es la respuesta más dura para un autor. Yo hago examen de conciencia y de todos los poemas publicados en el foro de existencialistas acudo a éste por ser de un escritor que me importa y porque no ha sido todavía comentado. Me enorgullezco de hacerlo.
    No tengo ningún interés en ser el comentario nº 39 de un poema visitado 1632 veces. Y con esto supongo que no es necesario añadir más a mi locuaz divagación, cada cual entiende de qué sublimes o atroces nebulosas está hecho su universo.
    Pero hoy toca pintarle estrellas a tu poema. Que es lo que merece. Ya he dicho que es necesario leer varias veces para asumir, si no significados todos, sí sensaciones, interioridades.
    Mi pequeña objeción es que creo que sobra la prep. "a" aquí:
    besar a la cordura,
    Asesinando a la vida
    por tratarse de verbos transitivos seguidos de su objeto directo. No obsta a la importancia de su significado.

    Desprenderse de la nada,

    Desprenderse de la nada, tal vez metaforizando con la vida, que no sea más que eso, "nada". Desprenderse de algo incorpóreo, no táctil que te aprisiona y aflige, tal vez por eso lo comparas con la "nada". Pero es necesario desprenderse de ello.

    besar a la cordura,
    suplicios que se dejan llevar
    por el río de la conciencia.

    Importante aseveración, desiderativo, como de quien se ve impedido a hacer y proseguir con su acción cada uno de sus pensamientos intrínsecos, como una batalla que está por decidir, besemos la cordura, acaso, ¿es tan difícil? Lo es. Cuando ella no predomina, como el sentido común que se ha vuelto una "rara avis", una enfermedad social, una precaria joya devaluada en los escaparates de ofertas del ser humano. Como el valor, la osadía, la verdad, la razón, la "cordura" se extraña. Pero besémosla, porque es necesario perderla para amarla y dedicar la vida entera que resta a recuperarla después. Jactémonos de amarla y besarla. Y en nuestra conciencia, como un mar donde cada ola se dirige livianamente a las rocas dirigida por nuestra intención más cuerda, ahogaremos "el suplicio que su ausencia provocó". Que fluyan río abajo.

    Melodías de un turpial levantan
    el amanecer de un día invivido.

    ¿Qué siento yo al leer esto? Comprobado que el turpial es un pájaro del que desconozco incluso su nombre, me evoca esa llegada a un nuevo o ya conocido anteriormente estado sensorial donde la grandeza de las pequeñas cosas nos envuelve y nos magnifica. Un día renacido de nuestra vida en la que, o bien se ha deteriorado el olvido, o bien nunca antes se había llegado a tal estado de pormenorización del espíritu y las vivencias.

    Vidrios o prismas,
    cristal o luz,
    un día atosigado
    por la normalidad,
    un simple verso
    no encaja en el poema escrito
    por el aire.

    Desciende por las sensaciones de esa perplejidad autoinducida, autoaleccionada, autoaprendizada. Ya se denota la perplejidad del protagonista en las 4 primeras líneas. La normalidad atosiga a la persona, por tanto, es necesario detener y retener el tiempo para disfrutarlo sobradamente en estas elucubraciones que nos brindas. Pero el simple verso no puede vencer en una lid contra el poema que nos arrebata desde el aire. Es la impresión que recibo y un significado que encuentro. Un simple verso es contestado maquinalmente por la rotundidad del gentío de líneas y poemas que el aire exterior nos devuelve por cada segundo, atrofiando nuestro propio verso, evitando que despeguemos los labios para zurcir nuestras propias sílabas. Es necesario vencerle, pero antes necesitamos entablar lid con ella, aludiendo al tiempo detenido para minimizar esa intolerable inmundicia de versos orbitales que descienden hasta nosotros por las anémonas del respirar. Son poemas de la controversia, de la locura, de la sinrazón, de la inquietud del exterior de nuestro cuerpo hacia nosotros. Intuyo.

    Ionosfera en donde un eco silente llora
    en lluvias torrenciales
    su existir.

    Es una metáfora tan elevada, tan altruísta de significados que puedes expandirla hasta donde quieras. Poco importa lo que el autor quiso concretar o abstraer, llega hasta mí en la forma de ese mismo eco que la perplejidad silenciosa emite hacia la lejanía, hacia la ionosfera, donde se reflejaría en sonidos mudos de nosotros mismos, como quejidos que poblarían la cúpula celeste de aquellos que enfatizan, como tú, su perplejidad hacia el estado de las cosas. Y llueve torrencialmente. Y llora y se duele de existir tal sinceridad elevada en mutismo a la ionosfera.

    Asesinando a la vida con el puñal del tiempo,
    nos divertimos reteniendo el coraje
    de lo inesperado.

    Y me reafirmo, es el detener del tiempo lo único que nos separa, que nos adelanta frente a este contendiente que somos casi nosotros mismos en una actitud pasiva frente al poema enemigo, que nos infiltra de inquietud en cada segundo vivido. Recuperemos el tiempo deteniéndolo, reteniéndolo, asesinándolo al impedir su movimiento con el ejercicio de perplejidad.

    Escarbo el libro de los sueños esperando
    una perfecta idea de lo inmortal.

    De la perplejidad se trasciende hasta tocar el picaporte del portón que abre los sueños, la vigilia se ve amenazada por las hordas de inmateriales latigazos de un Morfeo dictador. En los sueños no se distingue nítidamente la mortalidad como fuera de ellos. Allí se puede entender que una idea de lo inmortal pueda vagar e incluirse en nosotros.
    Todo es normal cuando la perplejidad nos inunda, somos nosotros mismos de nuevo.

    Bueno, ya termino, me he enrollado mucho mucho. Seguramente no habré acertado con los indicios del poema tu propia versión, pero lo he intentado. Y me ha encantado divagar contigo, añadiendo perplejidad a mi concierto de sílabas y tones.
    Te dejo estrellas absortas. Y mi razonamiento inicial que debe ser tomado como opinión propia, ejercicio de autoperplejidad.
     
    #3
    Última modificación: 12 de Septiembre de 2012
  4. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre





    Eualma (alma buena) quien sabe si salieron palabras de mi alma o de una realidad que aún no asimilo con claridad, será por esos momentos que golpean y que te hacen más fuerte, aunque a veces no quisiera ser tan fuerte, saludos amiga, es un placer poder tenerte en este poema incomentado, chispas estelares a tu pluma---

     
    #4
  5. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre
    Hola Pablo, jamás había recibido una crítica tan sustanciosa y sumamente objetiva-subjetiva de un poema mío, tu introito es muy bueno, tanto así que nadie me había definido de tal manera, en el plano netamente personal, entonces confirmas me teoría de que eres un Maestro de Literatura, lo planteo por tu capacidad analítica y persuasiva de las concepciones interpretativas.

    Gracias por el aporte, no yo siendo el autor del texto poético hubiese encontrado tantas significaciones, en lo que respecta a la multiexégesis del discurso en el plano gramatical de las preposiciones a o para, no es tanto el asunto si hubo o no elipsis, el detalle está en manifestar, pienso y estoy seguro que en donde termina la gramática estructural su trabajo empieza la labor de la estilística, es así pude suprimir esos detalles, empero “besar la cordura” dentro de mi caletre la idea es demasiado abstracta y esta vez no quise alejarme tanto de la realidad así que personifiqué ciertos elementos, le suelo dar alma a seres inanimados.

    Sinceramente valoro tus apreciaciones, poseen una buena base empírica e intelectiva, son instantes y los instantes hay que pintarlos, tanto así que muchas veces voy en contra de cánones establecidos, esta palabra no existe invivido, esta composición de palabras para mí tuvo que ser la adecuada, es por eso que no soy de clásica y no me agrada sujetarme a camisas de fuerzas estéticas y tener que modificar un término por darle simetría a una estructura versal definida, respeto y los aprecio, empero no es mi estilo, empecé así y pronto lo abandoné, porque uno en la vida madura.

    Tampoco soy un parricida literario o algo así, la poesía es personal y por ende los grandes poemas te generan ese algo que te hace falta y la Literatura no debe ser algo inocuo, podrá ser inicua, no obstante debe trastornar, en sentido literal, cada renglón, cada idea tiene su intencionalidad comunicativa y muchas veces paso horas leyendo mis propios poemas y tratar de conocerme, ojalá pronto pueda leerte un texto y poderte dejar un comentario sustancioso en donde pueda dejar mis planteamientos aunque sean a posteriori, creo que estoy en deuda contigo, me has dejado perplejo, muchas veces has trastocado el límite de la expresión explicativa para convertirla en poética, además creo que soy un autor poco comentado y me sobra con una crítica como la tuya, saludos, que pases bien, disculpa la demora he estado sumamente ocupado y recién me conecto, cuídate---


     
    #5
  6. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    además creo que soy un autor poco comentado y me sobra con una crítica como la tuya

    No me gustan las injusticias, intento poner justicia si puedo donde creo que falta. Se juntó mi duende con mi locuacidad esa mañana, sentí que las cosas no deberían ser así, que alguien que ha luchado mentalmente contra lo anodino, contra el pensamiento más mundano, debería llevarse un mejor pago por su entrega voluntaria y exenta de egoísmo. Recordé que Love Craft me había escrito en una ocasión que el mejor regalo era el comentario extenso y pormenorizado de una obra suya y entregué mis líneas a desatrofiar mi propio cerebro con la inquietud del tuyo.
    Pero no soy un Maestro, ni tampoco un maestro, :). Ojalá lo fuéramos. No comentaría nadie los poemas, tal vez, por inconexos con todo lo conocido, pero el orgullo propio sería tu valor mejor pagado.
    No tengas miedo por inventar palabras que son necesarias, la lengua la expandimos todos, la RAE recoge esos avances cuando ya se han ahormado socialmente, pero somos todos nosotros los dueños del timón de nuestra lengua. Yo también he avisado al final del poema "Desiderándote" que acababa de inventar esa palabra que aunque parezca mentira todavía no existe...
    Tampoco me debes nada, simplemente, comenta cuando desees hacerlo, no te sientas obligado a nada en el foro, pero cuando hagas algo, hazlo bien, dejando tu opinión sincera, no deben existir los pagos ni las contraprestaciones, nada de eso, yo estoy pagado por tu contracomentario. Tu sinceridad ha valido de sobra por mi comentario.
    Y sigue leyendo mucho y en alto tus poemas, es un camino introspectivo maravilloso. Somos poetas para nosotros mismos antes que para nadie más. Disfrútalos y siéntelos.
    El tiempo no nos permite pasar horas en el foro. Es normal. Por eso, yo últimamente en vez de comentar muchos poemas elijo tal vez un par de ellos y los comento, pero sobre todo los leo varias veces, los entiendo lo mejor posible, e intento dejar algo que añada a sus líneas, cordialmente espero.
    Sí, Darwinsin, eres diferente. Asúmelo como algo positivo, incluso el vacío de comentarios habrá que entenderlo como una virtud propia, pocos pero elegidos, fíjate sino.
    Quédate un abrazo entre compadres, compañero de líneas "raras" y que tengas un gran día.
     
    #6
  7. Sasha.

    Sasha. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    4.677
    Me gusta recibidos:
    4.368
    Género:
    Hombre
    Me fue asombroso.

    saludos poeta.
     
    #7
  8. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre






    Creo que ya todo está dicho y seguiré tu consejo, me divertiré con el lenguaje, igualmente no te sientas obligado a comentarme ja ja, es broma, me gusta ser recíproco, valoro y respeto tu tiempo. Saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma...
     
    #8
    Última modificación: 14 de Septiembre de 2012
  9. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre





    Gracias Zero por tu apreciación a mi poema, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---

     
    #9
  10. Almudena

    Almudena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    2.232
    Me gusta recibidos:
    241
    Género:
    Mujer
    Define "normal" creo que es la palabra más indefinible. Normal para ¿Quién? Te he leído y releído sintiendo la sin razón en la que deambulan nuestros días. Para pararse a pensar. Gran tema. Mi más cordial enhorabuena. Abrazos.
     
    #10
  11. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre





    Gracias Almudena, tienes razón, es complejo definir la palabra normal, es porque el término es relativo, tanto así que para una cultura o un lugar las cosas normales serían anormales en otras culturas, para muchos estudiosos la normalidad es un sinónimo de mediocridad, gracias por la repu dada, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---

     
    #11
  12. Cisne

    Cisne Invitado


    Darwinsin
    Sabes que entré a buscar algo tuyo para leerte y me encontré con este tema que nos adentra en la perplejidad de los instantes que son los que nos permiten como oxigenar los pulmones...y la mente del ser humano siempre buscando la cordura, siempre buscando una respuesta a todo para retornarnos a la "normalidad".
    Sabes he leído un poquito el comentario de Pablo y ya mismo que me iba despacito como entré...jaja
    Te felicito por estas letras profundas.
    Que disfrutes el carnaval.
    Un abrazo con cariño.
    Ana
     
    #12
  13. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre






    Gracias Anita por la visita y comentario, es un placer poder disfrutar de tu presencia, gracias además por la visita a mi perfil, te cuento que he estado muy ocupado, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---
     
    #13
  14. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Profundidad y elocuencia. Es un bello poema que deja sentir tu sentimiento en calma, saludos poeta.
     
    #14
  15. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre







    Gracias Nancy por la visita y por la repu dada, nuevamente felicitaciones por el reconocimiento bien merecido, saludos, besos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---


     
    #15
  16. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.180
    Ayyyy Darwinsin, muchas veces bendecimos la rutina de cada día porque somos un poco animales de costumbres y esta rutina nos genera paz, pero cuando saltan los acontecimientos y alteran esta normalidad para mal o para bien, o primero que añoramos es la paz y tranquilidad de los momentos que dominamos y que la razón conoce. Luego está nuestra idea del tiempo y de su paso inexorable por lo que somos y que nos va cambiando, todo fluye, hay momentos que nos descolocan y desestabilizan y cuesta digerir, en fin... que la lectura de tus bellas y ricas letras,en las que empleas un lenguaje culto y con bellas imágenes, me ha disparado la imaginación y el placer de leerte. Besazos mi querido amigo, estrellas a porrillo y repu merecida, si puede ser.

     
    #16
  17. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre





    Gracias por la visita y comentario Lomita, es un placer poderte tener en mi rutina de letras, saludos, besos, gracias por la repu dada, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---
     
    #17
  18. EPEV- Poerrante

    EPEV- Poerrante Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    28
    Género:
    Hombre
    Dos estrofas que me conmocionan:

    "Invidente de mis realidades,
    un sinnúmero de platos sucios yacen
    en una imagen sorda como neuronas frías
    de una memoria atrofiada".

    "¡Lo bueno es que ahora todo es normal!"
    Traspasaste los límites, ahora eres parte delsistema, no debiste desgranar los instantes retando a la razón.
     
    #18
  19. wendylizet

    wendylizet Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    7
    #19
  20. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Perpleja quedó al leer y complacida también, kisses.
     
    #20
  21. amanciorosaleda

    amanciorosaleda Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    6
    has de reconocer que esto es brutal:

    un simple verso
    no encaja en el poema escrito
    por el aire.


    Pero el final me decepcionó

    ¡Lo bueno es que ahora todo es normal!

    Me dio la sensación exclamativa de una mujer en un anuncio de detergente cuando descubre que la mancha ha desaparecido. No soy optimista.

    Ionosfera en donde un eco silente llora

    Interesante el uso de ionosfera, me gustó el atrevimiento.
     
    #21
  22. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre








    Gracias EPEV- Poerrante, es un placer poder disfrutar de tu presencia, saludos, bienvenido al portal, que pases bien, que bueno que te hayan gustado estos versos, cuídate y chispas estelares a tu pluma---



     
    #22
  23. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre






    Gracias wendylizet por la visita, es un placer tenerte en este espacio, saludos y bienvenida al portal, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---



     
    #23
  24. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre






    Gracias Mary por la visita, es un placer poder disfrutar de tu presencia en mis letras, que bueno que te hayan gustado, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---

     
    #24
  25. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre






    Gracias por la visita
    amanciorosaleda, es un placer poder tenerte en este espacio, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---



     
    #25

Comparte esta página