1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Persefone y Rito Primaveral

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Rei Regis Caceres, 3 de Abril de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 529

  1. Rei Regis Caceres

    Rei Regis Caceres Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    6.145
    Me gusta recibidos:
    3.663
    Género:
    Hombre
    .
    Perséfone,
    hija de Zeus
    y mas bella
    que las flores,
    con las ninfas
    ágil se paseaba
    en la pradera
    recogiendo flores
    .
    Plutón, Dios
    del inframundo,
    a Persfone
    obsesivo deseaba
    y en su vil lujuria
    violento la rapta,
    sigiloso surgiendo
    desde una grieta
    al paso de ella
    .
    Demeter su madre,
    muy desconsolada
    incansable la busca
    por la faz de la tierra,
    implorando a Zeus
    que la salve
    del negro inframundo
    para que regrese
    a cultivar las flores
    en la primavera
    .
    Plutón,
    en respeto a Zeus,
    acepta indultarla
    seis meses del año,
    con la condición
    que regrese ella
    al bajo inframundo
    al final del plazo,
    según lo pactado
    .
    El trato
    es cumplido,
    regresa Persefone
    a cultivar las flores
    que quedaron marchitas
    por la ausencia de ella
    y ahora renacen
    en todo esplendor,
    al caminar ella
    con todas sus ninfas
    sobre la pradera
    seis mese
    del año
    .
    Cabe señalar,
    que Pluton del mito
    no es un cruel villano
    por haber querido
    raptar a Persefone
    En ese momento
    que el rapto provino
    quedaron marchitas
    las flores del prado,
    comenzó el invierno,
    durmió la pradera,
    hasta que Persefone
    regreso triunfante
    hecha primavera,
    por siempre cubriendo
    el mundo de flores
    .
    RRegis
     
    #1
    Última modificación: 17 de Enero de 2020
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    #2
  3. Rei Regis Caceres

    Rei Regis Caceres Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    6.145
    Me gusta recibidos:
    3.663
    Género:
    Hombre
    Gracias Hector, un placer tenerte en mi esquinita del foro ....
     
    #3
  4. Roman Vieira

    Roman Vieira El cuervo rojo que te observa en silencio.

    Se incorporó:
    30 de Julio de 2011
    Mensajes:
    804
    Me gusta recibidos:
    174
    Género:
    Hombre
    Mmm... Siempre he dicho que no todo lo hecho en verso es un poema... y este es uno de esos casos.

    No me precio de ser experto ni mucho menos, pero como lector honesto puedo decirte... que me tiene más pinta de prosa, incluso, si lo fuera, me habría gustando en realidad bastante. Pero hay que tener en cuenta que leer poesía y leer prosa son cosas muy distintas. Así pues, yo no encuentro en esto el lado poético... es decir, lo encuentro como lo que es, un fragmento de mito griego a ser leído en muchos libros, quizás una de las muchas versiones... con esos griegos jamas se sabe que onda. En fin, retomando.

    Me falta encontrar la emoción, el ritmo, el esfuerzo, la poesía. Si fuese prosa sonaría incluso más poético por el hecho de tener una interesante trama con un final de flores floreciendo.

    La poesía requiere entre sus componentes importantes, a mi ver, ritmo, un mensaje claro, la transmisión de un sentimiento o emoción... y el esfuerzo notable de poner cada palabra en un orden correcto para hacer de la lectura algo fluido y agradable. Prueba a recitarlo tal y como hubo sido escrito, con la pausa que debe darse en cada fin de verso, no como en la prosa que se leería normalmente de corrido.
     
    #4
  5. Rei Regis Caceres

    Rei Regis Caceres Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    6.145
    Me gusta recibidos:
    3.663
    Género:
    Hombre
    Amigo Roman ... Gracias por tus indicaciones las que son bien recibidas. Si debo se~alar que leyendas como la de Persefone se relatan en versos. Un caso que me viene a la mente es la Odisea de Homero, la cual relata la leyenda de Odiseo y sus viajes de aventuras. En el caso de Homero son relatos en versos de leyendas epicas (por lo que se le describe como poema epico el de la Odisea). En el caso de Pesefone es una poesia relatando un acontecimiento especifico del mito. ... un abrazo cordial
     
    #5

Comparte esta página