1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Persistencia del eco

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Pessoa, 5 de Agosto de 2015. Respuestas: 13 | Visitas: 620

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    PERSISTENCIA DEL ECO.

    Ecos sin voces me llegan desde la infancia”

    1.- Las cigüeñas

    Sueños de cigüeña inacabada

    sobrevuelan los rústicos campanarios

    de mi infancia.

    Espadañas, ojos sonoros, ciegas voces

    en las que el tiempo se hace lágrima:

    el tiempo, ese misterio, esa cárcava resonante

    donde abrevan los alimoches sus silencios.

    Infinitud de la nada, horizonte que repite

    los ocasos rojos filtrados por las espadañas.


    Me perfumo con las jaras y sus untos

    que dan también aroma al pan.

    Me proclamo noche y canon,

    absurdidad de la estrella no nacida

    cuando ya están las constelaciones completas.

    No así las cigüeñas, esbeltas y acutángulas,

    cuya perfección sería envidia de los dioses, si existiesen.

    Ellas me acogen y me hieren:

    sangro espermas espurios,

    se me escapan los latidos al ritmo de su crotoreo.

    Ellas, las cigüeñas inconclusas de mi infancia.


    2.-Los campanarios.


    Ya no es solo el halago de la timidez oculta bajo el musgo”
    Gerardo Diego.

    Voces pétreas de las antiguas campanas,

    caleidoscopios con sólo marrón y amarillo,

    y algún verde desvaído,

    como besos hirientes de los campos agostados.

    Rudos refugios de las últimas geometrías,

    las que no aceptan la humillación genuflexa.

    Así mi corazón de pulsos tan abruptos,

    como de animal que no encuentra paraíso.


    Campanarios, oraciones petrificadas, ya sin alma,

    que tienen curvadas sus espaldas

    con el peso del tiempo muerto.

    Y sin embargo...

    estas piedras invitan desde sus frágiles sonrisas,

    a escuchar las músicas interiores,

    las que dejaron en ellas siglos y ruiseñores.


    3.- Las espadañas.


    La espadaña como un himen triplemente perforado

    desde el que nace la purísima luz del alba,

    luz o caricia que muere en la terrible soledad de páramo

    de los vientres desahuciados.

    Como un coágulo de rubíes y amatistas la luz escapa.

    Como un abrazo de impotencia se yergue la espadaña.

    Como una hostia dorada ocupa la luna el óculo

    y la espadaña se hace ostensorio, provocador y plebeyo.


    Porque en la severa noche -ya la luna agonizada-

    fuegos fatuos iluminan las carroñas de los trigos

    que dormitan en las eras y salmodian las estridentes cigarras.

    Mares de olas suaves, surcos sobre los que nacerán trigales

    son el espejo que habitan, temblorosas, las espadañas.
     
    #1
    A dulcinista, Uqbar, LUZYABSENTA y 1 persona más les gusta esto.
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Hermosa letras saturadas de añoranza, me embriaga de añoranza el repicar de las campanas

     
    #2
    Última modificación: 5 de Agosto de 2015
  3. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Grandísimo poema...muy exquisito todo él. Un saludo.
     
    #3
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Unidad de poema donde las añoranzas del tiempo pasado es
    como un humedal que revierte a la tierra desgajada y seca.
    lucha emocional en un poema de labrantios sinceros.
    felicidades luzyabsenta
     
    #4
  5. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Admirables letras sobresalientes de un profundo trabajo hermoso.
     
    #5
  6. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Gracias, Ramiro, por tu delicado comentario. como a tí, creo que toda alma sensible le embarga la emoción de la añoranza cuando la realidad te empuja al sueño del recuerdo. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #6
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Hola, Francisco; permíteme que me felicite por tu comentario. Tu calificativo de "exquisito" a mi poema es tan halagador que merece que me premie por él. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #7
  8. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Hola, Carlos, mi estimado Luzyabsenta. Me hablas en tu comentario de "tierra desgajada y seca". Ese podría ser mi poema resumido con tu enorme sensibilidad en tres palabras. Una tierra dúplice que amo por ser la de mi nacimiento y por ser la que dio forma y consolidó mis sentimientos. Hablo de Extremadura y Aragón. Tan distantes en la geografía y tan esencialmente unidas en sus arduas historias. Muchas gracias por tus siempre motivadoras palabras.
    miguel
     
    #8
  9. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Jorge, por tu atención a mis letras. Saberse leído por un maestro de la poesía, por todo un poeta, es algo que motiva y emociona. Te reitero mi agradecimiento,
    miguel
     
    #9
  10. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer

    Sabes?, me apasiona la fotografía, y las aves casi me obsesionan, busco esos nidos que dibujas con tanta maestría, la longitud de las patas, los colores, los ocres, los rojos y los negros, la arquitectura y el sabor a pueblo. Los sonidos del verano en las espigas... qué lujo imaginar Miguel, qué lujo leerte...
     
    #10
  11. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Excelente tu poema compañero,
    la infancia persistiendo en nuestra memoria, nunca deberíamos dejar de ser niños,
    eso siempre lo he tenido claro.
    Un saludo, encantado de leerte.
     
    #11
  12. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Te defino por lo que dices, Palmira, un espíritu renacentista: no es el Arte, que trasciendes buscando la Belleza, lo que marca tu camino. Inquieres en cualquier faceta donde puedas encontrarla. Creo que fue Proust quien se refirió a esa búsqueda en lo mínimo: tras cualquier revuelta del camino, por encima de las grandes y apabullantes perspectivas, se puede encontrar una pequeña flor cuya humilde armonía las supere. Sólo hay que tener el espíritu advertido. Un muy cordial saludo y que estos calores mediterráneos te sean leves.
    miguel
     
    #12
  13. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Hola, Eladio. Te agradezco tu halagador comentario. Desde luego la infancia es un motivo recurrente de inspiración; sobre todo cuando ya se han pasado ciertas "líneas rojas" biológicas. Un abrazo, amigo mío.
    miguel
     
    #13
  14. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Poesía soberbia de profunda, sobresaliente calidad hermosa.
     
    #14

Comparte esta página