1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Petenera

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Pessoa, 4 de Febrero de 2015. Respuestas: 8 | Visitas: 1026

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    PETENERA


    Quien te puso petenera

    qué poco te conocía

    el que de tí se enamora

    se pierde pa toa la vía”

    Popular.



    En el cóncavo silencio de la noche

    el dolor se hace grito entristecido,

    puñal de plata, lucero que agoniza:

    Suena la petenera.


    Enhebrada en el rasgueo de una guitarra

    la voz trémula vuela como ave hacia la nube.

    No sabe de vacíos

    y tal vez allí encuentre al Ángel.


    Latido de un corazón roto

    que quebrado suena

    como cántaro rajado,

    como el eco de las olas que se entregan a las rocas.


    Negros ojos de mujer, heraldos de la muerte,

    ávidos del tibio rojo de la sangre

    de aquel que canta tu amor oscuro

    por peteneras.


     
    #1
    A Uqbar, MARIANNE y Darkness.cl les gusta esto.
  2. Darkness.cl

    Darkness.cl Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2007
    Mensajes:
    57.211
    Me gusta recibidos:
    24.481
    Género:
    Mujer
    La belleza intensa siempre vibrando entre tus versos...imágenes que atrapan amigo...
    Siempre grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
     
    #2
  3. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    Por un momento creí que tal vez tu hubieses embarcado a las selvas floridas de Petén en Guatemala, pero veo que es algo mucho más fuerte, que bello versar, saludos
     
    #3
  4. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer

    Yo desconocía la Petenera como cante, lo de irse por peteneras era lo que tenía en mente al llegar a tu poema así que doblemente agradecida por el enriquecimiento pedagógico.

    Abrazos
    Palmira
     
    #4
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.227
    Me gusta recibidos:
    12.070
    Yo me lo sabía de otra manera:
    Quien te puso petenera
    no supo ponerte el nombre
    tenía que haberte puesto
    la perdición de los hombres.

    Que dicen que la tal "petenera" que en realidad era "paternera" de Paterna, hacía que los hombres se batiesen por ella y se ponía tan contenta mientras ellos iban cayendo como moscas. Total que en estos versos la has retratado

    Negros ojos de mujer, heraldos de la muerte,
    ávidos del tibio rojo de la sangre
    de aquel que canta tu amor oscuro
    ...

    Mis felicitaciones.
     
    #5
  6. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Gracias, Darkness, por tu lectura y por tu abrazo. Es siempre un placer recibir tu comentario. Abrazos,
    miguel
     
    #6
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Hola, Marian: desgraciadamente no conozco esos paisajes que aludes. Desconocer las tierras hermanas de Iberoamérica será una frustación que me acompañe en mis ya últimos años. Seguro que la española petenera comparte con ellas exotismo y densidad lírica. Un cordial saludo, amiga mía.
    miguel
     
    #7
  8. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Hola, Palmira: me alegro haberte ilustrado en esto de la petenera. Soy un gran aficionado al cante flamenco, para ser exactos al flamenco clásico y entre los "palos" con los que más me identifico está la tristísima petenera. Cosas de las afinidades. Muchas gracias por tu siempre agradable visita. Un abrazo,
    miguel
     
    #8
  9. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Cómo me alegra verte por estas latitudes, Era. Y además comentando un poema mío. Te lo agradezco muchísimo. Efectivamente el origen del vocablo "petenera" es el que dices y casi todas sus letras versan sobre el binomio eros-tánatos, aunque el que suele "cascar" es el hombre. Mantis-petenera debería llamarse. Un abrazo, amiga mía.
    miguel
     
    #9

Comparte esta página