1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pobre a la deriva

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Miguel Arturo, 9 de Marzo de 2009. Respuestas: 9 | Visitas: 1115

  1. Miguel Arturo

    Miguel Arturo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    160
    Me gusta recibidos:
    3
    Silencio:
    ella se atormenta bajo la urdimbre
    mientras él penetra las milpas,
    ambos bajo la sombra
    de la confusión más abyecta
    de las copas de los árboles.

    No conocen la mentira,
    no viven ceñidos a la sombra,
    no hay melancolía, no hay tristeza;
    sólo hambre,
    gritos silenciados
    por el viento.

    Ambos se hallan lejos
    del tumulto viperino
    manado de los medios
    que difunden su ausencia.

    No hablan, no protestan;
    no les difunden, no les escuchan.
    Son a veces un montón
    de sombras iracundas
    que anhelan la inestabilidad
    lograda desde los palacios.

    La mujer se halla ahí,
    sumisa y obediente,
    aunada a las labores sempiternas
    que la encadenaron
    hace apenas quince años atrás.

    Y algo cíclico anida
    en los granos del maíz;
    algo que no comprende
    y no pretende comprender.
    Sólo pretende vivir
    sin pensar por un momento
    en el fin de sus suspiros.

    Han perdido la cuenta de los días,
    su vida no se hace distinguir
    de las vida de las piedras.

    Nadie revira,
    nadie percibe la pobreza
    pues ha sido ocultada
    y negada para todas
    las mentes enlutadas.

    La monotonía ha hecho de ella
    un par de manos sucias,
    que no temen al sueño
    de la sanidad.

    Nada sucede en el corazón de las montañas,
    son tan sólo las voces
    de sucios agitadores,
    aleves enemigos del porvenir.

    Ambos caminan y respiran
    sin certeza ni preocupación;
    sólo caminan.
    Y hay algo que no comprenden,
    ni pretenden comprender.
     
    #1
  2. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    La Pobreza y el Hambre en el mundo se olvidan muy amenudo, sobre todo en el primer mundo donde solo llegan noticias leves de que existen y si salen por la tele la gente se limita o apartar la mirada o a cambiar de canal y parece que así desaparece el problema, pero sigue estan ahi aunque no se vea.

    Saludos amigo, buenas reflexiones.
     
    #2
  3. José Segundo Cefal

    José Segundo Cefal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    3.128
    Me gusta recibidos:
    66
    Impresionante poema. Duro teme, el tratamiento buenisimo, para apaludirlo con las manos y con los cojones.
    Joder, pero que bueno es.
    Vive la vida con todas tus fuerzas.
    cr
     
    #3
  4. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Entre más de 2500 poemas publicados en esta semana:


    POEMA RECOMENDADO


    MUNDOPOESIA.COM


    21.05.2009


    [​IMG]

    CON TODO EL CARIÑO DE MUNDOPOESIA.COM
     
    #4
  5. Doña Myriam

    Doña Myriam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    4.403
    Me gusta recibidos:
    174
    Felicidades por tu reconocimiento!!!
    tu poema es muy bueno...
    besos!
     
    #5
  6. Miguel Arturo

    Miguel Arturo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    160
    Me gusta recibidos:
    3
    Gracias a todos los que han pasado a leerlo y gracias por el reconocimiento.
     
    #6
  7. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Bello y triste tu poema Miguel Arturo. Anoche vi un documental en Dossier, que se identifica muchísimo con tu poema. Se ha creado una misión de ayuda a todas estas personas pobres, inválidas, abandonadas en las más intrincadas montañas del Ecuador; aquí en Venezuela también existe la misión de ayuda al respecto. Quien ve el documental no puede evitar derramar sus lágrimas. Que falta hacen acciones como esas en toda Latinoamérica y el mundo, para remediar el sufrimiento de tantas personas "Pobres a la deriva", como titulas tu magistral poema.

    Recibe muchos aplausos, estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #7
  8. Miguel Arturo

    Miguel Arturo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    160
    Me gusta recibidos:
    3
    Gracias por comentar, Dilia.

    En efecto, nadie quiere voltear a ver la pobreza extrema. Todos miran de reojo el problema. Otros hasta lo niegan. Otros dicen que lo combaten. Sin embargo, el problema sigue ahí.

    En México también tenemos pobreza extrema. Hay comunidades indígenas en el sur del país donde las mujeres están muriendo no sólo a causa del hambre, sino a causa del sida y diversas enfermedades. Pero en nuestro país no tenemos misiones de ayuda, al contrario, el gobierno quiere despojarles de sus tierras, que es lo único que tienen.

    En fin. No pierdo la esperanza. Sé que algún día las cosas han de cambiar.
     
    #8
  9. Recaredo

    Recaredo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    885
    Me gusta recibidos:
    49
    Amigo Miguel Arturo. He leído tu poema y lo encuentro de lo más conmovedor; por él veo que estamos en la misma línea de pensamiento.
    Por eso, que no entiendo ese comentario que dejaste en él mío "El Bando" a no ser que yo esté terriblemente equivocado... te dejo mis estrellas a tu poema y un abrazo para ti. Recaredo
     
    #9
  10. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    En todos los confines del mundo hay pobreza y desde muchos flancos se lucha con organizaciones gubernamentales o no gubernamentales pero nunca alcanza el granito de arena y en esto, todos tenemos el compromiso de ayuda para paliar un poco el flagelo que acaba con tantas vidas...la miseria tampoco debe dar paso a falsos profetas que prometen acabarla y lo que generan es más y más de lo mismo.

    Un fuerte abrazo y felicito este tema tan bien llevado para incrustarlo en el alma de cada lector. Excelente poesía.
     
    #10

Comparte esta página