1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pobre RÍo Exazul I

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por j. rafael garcia balcazar, 14 de Septiembre de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 755

  1. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    ( Con amor y compasión al río La Compañía y demás contaminados del mundo)

    Generoso río, yo te imagino azul
    como "illo tempore"
    pero...ha varios lustros que no se ven peces
    en tus recodos
    ¿se detienen ahí las aves, en sus emigraciones?
    los escasos animales de bosques y prados
    (cuando estos existían, ahora son desiertos páramos)
    evitan pasear en tus orillas para bañarse...hacer el amor
    -bueno según los biólogos a reproducirse-

    muchos vecinos ¡se alarman!, las aguas de tu caudal
    ...están envenenadas

    y nadie hace nada para solucionar ese problema
    cada día empeora esta situación
    se agudiza más y más

    desde que se fundó chimalhuacán
    hace quinientos años, ¡para mí, una eternidad!
    ( o ciudad Neza, apenas sesenta años atrás)
    y otras poblaciones...que amistoso humedeces
    la gente siempre realizó convivencias
    excursiones a tus márgenes
    barbacóas y carnitas en los pastales de tus orillas
    partidos de fút-bol en tus espacios cercanos
    se colocaban columpios en los árboles colindantes
    los niños y jóvenes jugaban, nadaban felices en tus cunetas
    se veían a las muchachas como campos de mariposas al pasar
    -a tu vera bautizaban-y diezmaban al contingente del mal
    se aseaban vagabundos y se divertían estudiantes de pinta
    nubecitas blancas se desfloraban en tu rivera
    ¡amantes furtivos se citaban!
    los oriundos y visitantes
    atrapaban chichicuilotas
    pescaban desde acociles hasta carpas
    incluso algunos se surtían de agua potable para sus viviendas
    de tu vivificante sangre límpida y clara

    también se cuenta en las historias de los chosnos de los abuelos
    y en los mitos de Mesoamérica
    que en tus aguas y en las de tus hermanos
    se bañaron las ondinas aztecas
    con tus líquidos y fósiles, conchas y caracoles
    se cimentaron ciudades, caminos y pirámides
    ¡tláloc y Quetzalcóatl! refocilaron con sus vestales indígenas
    en tus cauces las amaron
    cicatrizando de acequias
    y mojadas huellas
    todo el suelo mexicano

    nezahualcóyotl les cantó
    y entre sus formas evaporizadas
    aspiró el calor
    de la inmortalidad versada
    en inspiración
    ¡chalchitlicue, sus sangres-aguas metalizó
    y las transformó en plata
    ¡Tonatzin cultivó a plenitud, ramos de bellísimas xochicuicatl!
    en sus márgenes, antes de que llegara
    ¡ Guadalupe!

    Nuestra madrecita, para hacer florecer, conocidas rosas
    extrajo agua de tus vasos capilares
    y los convirtió en milagrosas fuentes
    ¡aguas de la vida!
    que al verterse al Anáhuac en sus afluentes
    llorar alegría desde las nubes,
    ¡bautizó y consagró los ríos de todo México
    Para difundir la Nueva Buena
    ¡eso te incluye a tí, el más pequeño de sus ríos!
    río de la Compañía.
     
    #1
  2. Ramiro Deladanza

    Ramiro Deladanza Un mensajero austral. Moderadores

    Se incorporó:
    24 de Junio de 2008
    Mensajes:
    10.453
    Me gusta recibidos:
    369
    tremendo mensaje de vida y humanidad te mandas en este bellísimo poema ecológico Rafael, folclórico y existencial, de amor a nuestros paisajes que se destruyen, denuncias a tanta calamidad... excelente tus versos consistentes de vida... mi solidaridad y apoyo afectuoso desde Chile... Ramiro
     
    #2

  3. Rafa.
    en primer lugar creo que esta poesía es una denuncia muy especial sobre la contaminación y las consecuencias que trae consigo, lo peor de todo es la indiferencia en los seres humanos, parece que hubieramos perdido la capacidad de interesarnos por salvaguardar la madre naturaleza. Veráz mi ciudad es muy pequeña y hasta hace poco era considerada un ejemplo para el Ecuador y América del sur por su limpieza y cuidado del medio ambiente, más en los últimos meses da pena ver como nos estamos convirtiendo en una ciudad como "sin amor propio", la gente lava los carros en los ríos, tira desechos en ellos, etc... esto me produce gran preocupación al igual que a ti.
    Es un placer pasar por tu poesía y leer en tus versos las cosas que al igual que a mí te preocupan.
    Un gran abrazo.
    ana.:::eek:jos1:::
     
    #3
  4. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    te agradezco tus atenciones y la corrección. saludos
     
    #4

Comparte esta página