1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pobre y Madre

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 7 de Octubre de 2024. Respuestas: 12 | Visitas: 352

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Mientras creces tu madre sufre y llora,
    pero sigues en ella tan seguro
    que acaricia su vientre de hora en hora,
    custodio de tu cuerpo entre lo oscuro.

    La ansiedad le resulta agotadora
    pensando nada más que en tu futuro,
    y el hambre de tu vida la devora
    como por ti devora hasta el pan duro.

    Eres tú su ambición, solo tú eres
    lo que mueve sus pasos en la guerra
    que libra por tu amor seas como fueres.

    Lo único en su vida que le aterra
    es perderte y que tú jamás sintieres
    la mano maternal con que te aferra.


    PepeSori
    SafeCreative
    Octubre2024
     
    #1
  2. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.159
    Ayyyy mi querido Pepe, nada como una madre para entregar el amor más bendito y puro a sus hijos, por ellos se desvive, por ellos entregaría su vida entera. Los hijos permanecen siempre unidos a su madre por un cordón umbilical invisible e imperecedero, esta unión entre madre e hijo llega más allá de los confines del mismo Cielo. Pero tú, entrañable amigo, lo dices con verdadero lirismo, con emoción y con demostrado arte y talento y leerte ha sido para mí todo un honor además de todo un placer. Muchos besos para ti llenos de profunda admiración y de profundo cariño....muáááááackssssssss
     
    #2
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Ayyyy mi querido Pepe, nada como una madre para entregar el amor más bendito y puro a sus hijos, por ellos se desvive, por ellos entregaría su vida entera. Los hijos permanecen siempre unidos a su madre por un cordón umbilical invisible e imperecedero, esta unión entre madre e hijo llega más allá de los confines del mismo Cielo. Pero tú, entrañable amigo, lo dices con verdadero lirismo, con emoción y con demostrado arte y talento y leerte ha sido para mí todo un honor además de todo un placer. Muchos besos para ti llenos de profunda admiración y de profundo cariño....muáááááackssssssss

    ay¡¡¡¡ Isabel de mi corazón bendito! ¡cómo no me van a inspirar las musas si con esos comentarios tuyos la pluma escribe sola, no hay mérito ninguno, eres la alegría de este foro! qué digo de este foro, de la página entera y de todo MP!!!
    Me alegra que te gustara este soneto pro vida....pero debes ser la única jajajaja
    besos y abrazos
    Pepe
     
    #3
    A lomafresquita le gusta esto.
  4. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Bien descrito el poder y determinación que infunde un hijo en su madre, es fuerza que nace de flaqueza. Hermoso soneto. Un placer leerte.
     
    #4
    A pepesori le gusta esto.
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias Luciana una vez más por pasar, leer y comentar los versos de este escribiente aprendiz de poeta. Tu observación es auténtica y si lees un poco más allá (quiero decir entre líneas) verás o ya habrás visto que es un soneto Pro-vida.

    Te deseo una feliz semana
    Pepe
     
    #5
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Es que una mujer que no ha tenido hijos no siente igual que una que los ha tenido. No se imagina nada más que los problemas, las dificultades, digo, en caso de que esté sola con la espectativa de tenerlo. Tal vez se sienta sola y muy débil y prefiera no enfrentar la dimensión del problema, que a veces no solo es económico y moral, sino que representa un estigma social, pero un hijo da una enorme fuerza y una es capaz de esfuerzos que en otras circunstancias no podría enfrentar. Una vale por dos. Pero yo no juzgo a las mujeres que quieren decidir sobre su cuerpo. Solo una vida tienen y les asiste el derecho de planearla según su arbitrio, según sus fuerzas. Que pases buen día.
     
    #6
    A pepesori le gusta esto.
  7. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Bellas letras compañero poeta. Un abrazo con la pluma del alma
     
    #7
    A pepesori le gusta esto.
  8. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    No podías haberlo explicado mejor, es por ello que como yo soy defensor de la vida (de todas las vidas) te lo aclaré, por supuesto cada un@ hace lo que quiere con su cuerpo faltaría más, libre albedrío, un saludo de martes jeje
    Pepe
     
    #8
  9. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    ="José Valverde Yuste, post: 7336447, member: 118385"]Bellas letras compañero poeta. Un abrazo con la pluma del alma[/QUOTE]

    muchas gracias tocayo, un placer recibir tu visita
    saludos
    Pepe
     
    #9
  10. Eósforo

    Eósforo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2022
    Mensajes:
    345
    Me gusta recibidos:
    551
    "que acaricia su vientre de hora en hora". Por ejemplo las vocales fuertes a-e-o; siguiendo su jerarquía, no sería capaz de hacer una sinalefa, sino por supuesto un hiato (quea-ca-ri-cia-su-vien-tre de-ho-raen ho-ra); un dodecasílabo, según mi conocimiento; empero, autores habrá de sonetos con la misma concepción a la tuya, divergencias también.

    Buen intento

    Un abrazo

    Eósforo

     
    #10
    Última modificación: 9 de Octubre de 2024
    A Maroc le gusta esto.
  11. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    "que acaricia su vientre de hora en hora". Por ejemplo las vocales fuertes a-e-o; siguiendo su jerarquía, no sería capaz de hacer una sinalefa, sino por supuesto un hiato (quea-ca-ri-cia-su-vien-tre de-ho-raen ho-ra) aquí ESTÁN MAL DIVIDIDAS LAS SILABAS un dodecasílabo,
    LA DIVISION CORRECTA ES: quea-ca-ri-cia-su-vien-tre-deho-raen-ho-ra ----> (11 sílabas. Ritmo: 3,6,8,10). Rima con "ora".
    según mi conocimiento; empero, autores habrá de sonetos con la misma concepción a la tuya, divergencias también.
    CRASO ERROR en tu información, ni es dodecasílabo ni hay divergencias, las reglas en clásica son iguales para todos.

    Te paso parte del primer cuarteto con todo su análisis:

    Mientras creces tu madre sufre y llora,

    mien-tras-cre-ces-tu-ma-dre-su-frey-llo-ra ----> (11 sílabas. Ritmo: 1,3,6,8,10). Rima con "ora".
    (Verso melódico pleno [1,3,6,8,10][-∪-∪∪-∪-∪-], coincidencia 100%)
    pe
    -ro-si-gues-en-e-lla-tan-se-gu-ro ----> (11 sílabas. Ritmo: 1,3,6,10). Rima con "uro".

    (Verso melódico corto [1,3,6,10][-∪-∪∪-∪∪∪-], coincidencia 100%)

    quea-ca-ri-cia-su-vien-tre-deho-raen-ho-ra ----> (11 sílabas. Ritmo: 3,6,8,10). Rima con "ora".
    (Verso melódico largo [3,6,8,10][∪∪-∪∪-∪-∪-], coincidencia 100%).
    cus-to-dio-de-tu-cuer-poen-tre-loos-cu-ro ----> (11 sílabas. Ritmo: 2,6,7,10). Rima con "uro".

    Te Recomiendo que te hagas con el Diccionario de métrica española escrito por José Domínguez Caparrós (Alianza Editorial) seguro que aprenderías mucho con él, yo así aprendí, seguro que por internet lo encuentras y es muy barato.


    Cuando se juntan dos vocales de igual abertura, hay también sinalefa: poco efecto, pero cuando se encuentra en el centro del grupo una vocal más cerrada que las otras se hace imposible la sinalefa, y ante la vocal más cerrada se marca el límite silábico.
    Sinalefa : cuando en el interior del verso una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por vocal, se funden las sílabas a que pertenecen ambas vocales y se cuentan como una sola. A veces, la sinalefa no se realiza: - Cuando la segunda vocal es tónica. - Cuando hay pausa entre las dos palabras.

    Bueno te mando un saludo
     
    #11
  12. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre

    Es precioso el poema lo que no sé es si es un soneto porque, lo mires como lo mires, la métrica está mal. No voy a comentar el ritmo en sílabas impares pero te voy a decir que me recomendaste rimar en las pares y haces lo contrario; lo que llamas en mi comentario "una mezcolanza".

    En cuanto a la métrica el verso 11 es dodecasílabo por mucha sinalefa que quiera buscar aunque quizá me sepas explicar porque es endecasílabo. El verso 12 es decasílabo y digo lo mismo que sobre el anterior; no hay sinalefa que lo haga endecasílabo pero, a lo mejor, me lo explicas y creo, pero no estoy seguro, que hay otro verso decasílabo.

    Concretamente el ritmo de estos dos versos es lo que llamas "una mezcolanza" y va 2-6-7-9-11 el onceavo y 1-5-9 el doceavo.

    El título está mal escrito porque madre no va con mayúscula tras la conjunción y.

    Por cierto las mayúsculas, te repito lo que escribí como respuesta a tu comentario, se acentúan, es SÍLABAS y no SILABAS y pones mayúscula después de coma, me desesperan tus faltas de ortografía, no voy a leer el resto del comentario porque me da miedo encontrar más.

    Un abrazo Pepe.
     
    #12
    Última modificación: 9 de Octubre de 2024
  13. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    No voy a entrar a tus provocaciones MAROC entiendo ahora porque te echaron la otra vez
    Pero si me doy cuenta que no tienes ni idea de poesía ni de modales
    Por favor no me contestes porque yo no pienso contestarte más
     
    #13
    Última modificación: 10 de Octubre de 2024
    A Maroc le gusta esto.

Comparte esta página