1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poema a la traición.

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Astaroth, 20 de Octubre de 2010. Respuestas: 3 | Visitas: 4823

  1. Astaroth

    Astaroth Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2010
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    Hermosa mujer que con pecado besas
    Lluvia roja de lujuria
    Amante de lo prohibido
    Que no eres ni pena ni castigo
    Sino que al alma placeres dejas.

    Blasfemante del amor
    Predicadora lasciva
    Que con miradas sucesivas
    Creas, maldición.

    Pero quejarme no puedo
    Si para mi eres miel a mi boca
    y soy de las almas que soporta
    en piel quemando tu fuego

    Una mirada seductora
    y la tentación una gran amante
    mis versos son mis palabras condenantes
    A la vez que son expiadoras.
     
    #1
    Última modificación: 11 de Abril de 2011
  2. Josvall.

    Josvall. Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    1.698
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Hombre
    Bonitos versos.......................un saludo
     
    #2
  3. Trinity

    Trinity Vampiro.

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    2.382
    Me gusta recibidos:
    247
    Género:
    Mujer

    Me gusta, está bastante masoquista! Así es la traición, muchas veces nos hace dependientes a ella así no queramos, todo por culpa de alguien más, especialmente si esa persona que nos traiciona es capaz de darnos dicha y tenernos a su merced en un mundo que nunca sospechamos, era de fantasía.

    Tiene buenas imágenes, aunque el ritmo en algunos casos se torna algo forzado, en especial por colocar tantas veces "mi" en partes innecesarias. En lila te coloqué un acento faltante, ya que cuando no se utiliza como pronombre posesivo sino refiriendose a uno mismo, debe ir acentuado... Otro detalle que vi es que colocas mayúsculas en el inicio de cada verso, cosa que es válida, pero afecta notablemente la estética del poema. En todo caso, el error está en que iniciaste algunas en minúscula y debes mantener un patrón, o son todo los versos iniciando con mayúsculas o ninguno a menos que sea comenzando el texto o después de punto.

    Lo mismo con las cosas, si omites las comas en todo el poema es válido; así como cualquier signo de puntuación... Sin embargo, si colocas uno, debes colocar los que correspondan, donde corresponda. Te he colocado comas en lila para que veas donde te faltó y un punto omitido... Sólo tienes estos detalles, los cuales te recomiendo editar para mantener la presencia de un versas con tan buen contenido.

    Te dejo estrellas. Un placer.
     
    #3
  4. indalecio17

    indalecio17 Invitado

    Casi un soneto, bien ahí!
     
    #4

Comparte esta página