1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poema A Un Mendigo

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Una Vida Poetica, 29 de Noviembre de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 578

  1. Una Vida Poetica

    Una Vida Poetica Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    34
    Me gusta recibidos:
    3
    Hoy pasé por tu lado.
    Conducía mi auto y la luz me detuvo.
    Esta vez no te ví como cual se mira un paisaje:
    tomé el tiempo preciso
    para buscar en tí el reflejo de un alma.

    Tu presencia desecha.
    Suciedad y abandono de lo que antes se tuvo.
    Majestad de miseria sobre un trono herrumbroso.
    ¿Pensarías, acaso, en un tiempo perdido?
    ¿Es que piensas en algo bajo la verde palma?

    Con mis grandes problemas,
    siempre tan preocupado, cada mañana troto
    y, al pasar por tu lado, olvido el mirarte
    porque mis anteojos cubriendo están mi vista
    de cualquiera penuria que me resulte ajena.

    ¿Qué ha causado tu insomnio,
    la infinita pobreza que tu sueño ha roto?
    ¿Cuándo el ave esperanza voló de tu existir?
    ¿Acaso te rendiste a una lección de pena
    sin tener el coraje de aprenderla y vivir?

    Te levantas, monarca de hediondez y miseria,
    de tu trono herrumbroso, lleno de suciedad.
    Como labriego urbano recoges tu cosecha,
    cosecha de lástima, de desprecio o de asco
    que retoña en los autos cuando vienen o van.

    El cristal rompe el sello del aire aclimatado,
    el espacio preciso para dar lo que sobra
    y por el cual penetra la infamia de tu olor.
    "Dale, pronto, ese cuarto.Para que no moleste"
    dice cualquier esposa, cubriendo la nariz.

    A la doncella hermosa que se está maquillando
    ¿le dedicas, callado, frases de bendición?
    O, al marcharse tan raudo en su opulento coche,
    dejando por la plaza el eco de un chirrido,
    ¿le lanzaste entre dientes ingrata maldición?

    La madre, enojada con sus bellas criaturas,
    hace tarde a la escuela por el tránsito atroz.
    ¿Es que no se percata que también fuiste niño?
    ¿Que también una madre tu sueño arrulló?
    ¿Que, al igual que ella, no enseñó tu lección?

    Y ya estás, zigzagueando con toda tu destreza
    entre autos veloces que te deben mirar,
    pues la psicología que aprendió tu pobreza
    sabe la conveniencia de una triste mirada
    para lograr un cuarto, un dólar o hasta un pan.

    Quizás alguien pregunte:
    ¿Qué hiciste ante esta obra oscura de la vida?
    ¿Acaso te marchaste sin mirar hacia atrás?
    De ninguna manera, le dí una gran limosna:
    Pedí desde profundo que Dios brinde al monarca
    piedad y, en otra vida, un trono de valor.

    Valor para tener esperanzas y sueños,
    para luchar por ellos, para sentir amor.
    Para dar al mendigo, además de un centavo,
    una sonrisa amiga, un apretón de mano,
    una palabra suave y una breve oración.

    No juzgues lo que ves
    por su opulencia vana, por sus hermosas flores,
    por su agradable aroma y radiante color.
    Pues a veces esconden el brillo y el estruendo
    carencia detestable: oscuridad, vacío y tonta vanidad.

     
    #1
  2. Tlilmikiztli

    Tlilmikiztli Invitado

    Al igual que tú, a veces me he preguntado qué es lo que lleva a un hombre a terminar como mendigo. Como bien lo mencionas, todos fuimos niño y tuvimos una madre, que buena o mala en su papel, se ocupó de que sobreviviéramos (a excepción de los huérfanos, claro) entonces ¿qué marca la diferencia? En ocaciones olvidamos que todos somos seres humanos, con tal de no pensar en las desgracias ajenas, pareciera que tenemos ya bastante con las propias.

    Me ha gustado mucho tu poema, es evidente tu talento.

    Saludos
     
    #2
  3. Una Vida Poetica

    Una Vida Poetica Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    34
    Me gusta recibidos:
    3
    Estamos tan ocupados en nuestros logros, aspiraciones, ambiciones, etc, etc....que a veces olvidamos que existen otros seres tan o peores que nosotros.....esta vida es para dar y no tanto para amontonar mas y mas cosas. Gracias por compartir tu filosofia.
     
    #3

Comparte esta página