1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poliedro nº1

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por prcantos, 3 de Marzo de 2018. Respuestas: 9 | Visitas: 997

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Ya que no cara, cruz -y no tan cara
    que pierda liquidez la argenta umbría-,
    rara vez cara al sol, luna se encara
    con el febril metal que impone a umbría.
    - ¡Mas deténgase ya, señora, oh cara,
    si en algo expuesta estima ya mi hombría!
    - Descuide, caballero, y no se asombre,
    que cabe el hombre incluso cabe el hombre.
     
    #1
    Última modificación: 3 de Marzo de 2018
    A kalkbadan y jmacgar les gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    ¡Qué puedo decir después de leer esto! Ingenio gongorino, no más; un juego de palabras, no más; un ensayo de rimas, no más... Eso sí, todo bajo una métrica perfecta y un estilo y sintaxis inconfundibles. Como dice un poeta amigo mío: «lo importante es disfrutar de lo que se hace» y veo que tú disfrutas muchísimo con estas cosas. Las opiniones vendrán ─algunas muy halagüeñas, como siempre─, pero son eso: opiniones no más, y hay para gustos poéticos diversos. Creo, sin embargo, que algunas veces conviene desenfadarse de lo lírico y atreverse a explorar, como lo has hecho, el carácter lúdico de la poesía.

    Saludos, Campeón.
     
    #2
  3. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario, Elhi, que incluye cuatro veces la expresión "no más". Sin embargo, te aseguro que este poema es "plus ultra", aunque pueda no ser evidente.

    Saludos desde Finisterre hasta el Nuevo Mundo.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te vengo a comentar contraviniendo tu orden de que no te dirigiera la palabra sin haber visto antes el Casanova de Fellini, y es que no he tenido tiempo, así que sin perdón de Dios vengo porque veo que sigues editando a todo tren caras del poliedro y después voy a tener que comentar mucho tojunto; y es que me parece intuir que es un poliedro "muy bien orquestado" en octavas (yo no sé mucho de solfeo pero la octava tiene algo que ver con la música también, además de con la poesía ¿no?, o sea que es eso de los grados entre dos notas de la escala musical y todo eso..., y que sepas que esto lo sé por wikipedia, no te vayas a creer)

    Bueno pues a mi me parece que en este primer poliedro no sé muy bien aun a qué instrumento te refieres aunque me parece intuir que es a los platos o platillos, aunque tampoco me pondría a jurarlo. Lo que sí sé es que has hecho un hábil juego de dobles sentidos con las palabras, un juego de homografías. En el último verso, concretamente, aprecio que se puede hacer una doble lectura; una sería:
    que junto al hombre incluso cabe el hombre
    y la otra:
    que cabe el hombre incluso junto al hombre.

    bueno eso para empezar, como para tirarte de la lengua a ver qué más puedo comentar luego.

    Saludos.
     
    #4
    Última modificación: 4 de Marzo de 2018
    A prcantos le gusta esto.
  5. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola a todos. Con vuestros comentarios veo que el título de "Poliedro" funciona perfectamente: según desde qué perspectiva se mira la octava, se obtienen distintos significados que se adaptan parcialmente a la verdad del poema, aunque ninguno por ahora la abarca completa. El título, naturalmente, el que iba a tener originalmente el poemario Perito en lunas de Miguel Hernández, compuesto también por octavas reales sueltas que son como pequeños enigmas de la esfinge. Llevaba tiempo queriendo hacer mi propio Perito, y ahora me he animado como pasatiempo mientras trabajo en otro poema largo que me tiene ocupado desde hace meses.

    No sé por qué estáis leyendo el poema desde un punto de vista musical. La verdad es que no tiene nada que ver con la música. Pero, como decía, estáis tejiendo significados parciales que se adaptan bien a alguna de la cara del poliedro, pero que no cuadran con las demás ni con el poema completo. Qué gracia. Creo que esto indica que, en efecto, funciona tal y como yo quería.

    Voy a dar, por lo pronto, sólo una pista: el nombre griego del mercurio es hidrargirós, es decir, plata líquida, etimología que se explota en el verso segundo jugando con un doble sentido. De hecho, todo el poema está lleno de dobles (y triples sentidos) y juegos de contrarios: imponer-exponer (antónimos cuando se entienden como latinismos, como bien ha visto Luis), cara y cruz, señora y caballero, sol y luna... El último verso es totalmente reversible: "cabe" como verbo o preposición, y "hombre" como parte y como todo de una metonimia...

    Gracias por vuestros comentarios. A ver si lo acertáis ;-)
     
    #4
    Última modificación: 5 de Marzo de 2018
  6. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Otras caras que van saliendo... El poema no tiene nada que ver con la astrología (no creo en ella, aunque puede ser un bello incentivo poético alguna vez), ni exactamente con la industria del mercurio (insuperable esa concordancia con la región italiana de Umbria, Luis!!!!). La solución es mucho menos elevada... mucho más "baja".

    Por cierto, me gustaría mucho conocer ese relato tuyo de "No permitas que te llamen caballero". ¿Lo tienes en la web o en el foro para leerlo?

    Saludos.
     
    #4
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues tú me dirás cómo no lo vamos a leer, Pablo; el segundo poliedro dice entre otras cosas:

    Doble batir de las semicorcheas
    en las cuerdas que al viento son de pluma;...

    ...-radiado pentagrama- mudo en suma.


    y el tercero, con bastante erotismo por cierto, dice también entre otras cosas nada más empezar:

    "Es tu erección de trémula caoba
    un sonoro fusil entre mis manos;
    flauta de percusión, lúbrica trova
    anillada por dedos neperianos;..."

    Yo, que había visitado ya los otros dos poliedros, Luis, saqué la conclusión del trasfondo musical de las octavas precisamente por lo que ví más claramente en el segundo y en el tercero, como expongo más atrás, porque con todos esos datos, blanco y en botella que la cosa va de música ¿no?, aunque ya sabemos que con Pablo nunca se sabe.

    Por cierto, Pablo, ya debo tener el perdón divino; acabo de ver "Giacomo Casanova Veneziano" de Fellini, nada menos que en versión original con algunos subtítulos que aparecen de vez en cuando...en portugués. Aun estoy alucinado, no por los subtítulos, claro, sino por las imágenes que son Fellini en quintaesencia.

    Gracias por la recomendación.

    saludo cordial.
     
    #5
    A prcantos le gusta esto.
  8. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Bueno, tengo que aclarar que las octavas de esta serie "Poliedros" no tienen relación unas con otras, son totalmente independientes, así que frío frío...

    Me alegra mucho que hayas visto el Casanova de Fellini, ya me contarás.

    Bueno, como es la primera, voy a desvelar la solución. El subtítulo del "Poliedro nº1" es: "temperatura rectal".

    A ver si con este subtítulo podéis releerlo y reinterpretarlo... Ya me contaréis. ¡Sois geniales!
     
    #5
    Última modificación: 5 de Marzo de 2018
    A Oncina y jmacgar les gusta esto.
  9. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    ¿Es una adivinanza? No sé.... ¿un termómetro?

    Esto es, Pablo, lo que estaba a punto de enviarte...pero te me has adelantado en la respuesta. No es exactamente la temperatura pero sirve para medirla, sobre todo en los niños ¿no? Cosas que pasan. Intuitivo que es uno. Jajaja.
     
    #6
    Última modificación: 5 de Marzo de 2018
    A prcantos le gusta esto.
  10. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Es interesantísima está propuesta, como siempre que no tengo ni idea de que va algo, veía sexo por todos los lados, no digo más después de leer lo de la flauta de otro de los poliedros.

    Pues mañana con más calma me pongo al segundo de ellos.

    Además de un acierto poético un buen entretenimiento.

    Un abrazo.
     
    #6
    A prcantos le gusta esto.

Comparte esta página