1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Polvo de estrellas - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 7 de Agosto de 2014. Respuestas: 9 | Visitas: 719

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Polvo de estrellas

    Desde el íntimo ser de la materia,
    de la profundidad de los eones
    surgió la vida, fuerte, incontenible,
    siendo acaso un cometa el instrumento.

    Si lo pensáis veréis que es cosa seria:
    fue la eucariota y sus evoluciones
    que de manera casi imperceptible,
    multiplicose haciendo de una ciento.

    Así surgió la vida, exuberante,
    con el deseo innato de extenderse,
    con esa fuerza interna, lujuriante,
    por la necesidad de engrandecerse.

    Si trajo la simiente una centella
    polvo somos, en fin, de alguna estrella.

    ----------------
     
    #1
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2014
    A Lourdes C y Luis Pragmah les gusta esto.
  2. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Jmacgar, He estado contemplando el cielo y al leer tu poema (excelente) me he visto fundido en las estrellas y estrellado. es broma. Me gustó tu trabajo y lo bien que escribes, tu sí que eres poeta.

    Un abrazo
     
    #2
    Última modificación: 7 de Agosto de 2014
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Un buen soneto Juan Ramón, muy inspirado, ¿será el polvo de estrellas que forman parte de uno sacando la luz interior? porque te ha quedado reluciente, jaja
    Creo si no me equivoco que el verso: "una sola multiplicose en ciento" no tiene la acentuación adecuada, míralo.
    Ha sido un placer haber pasado por tus letras.
    Un abrazo.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 7 de Agosto de 2014
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, amigo; me alegro que te hayan gustado estos versos.

    Un saludo cordial.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu grato comentario, Ricardo, así como por tu apunte; ya he cambiado la redacción de ese verso adecuándolo a una más ortodoxa 4- 6-8-10 convirtiendo el verso así en un sáfico largo que me suena muy bien también. Te diré que no es la primera vez que me salen versos 3-8-10 casi sin darme cuenta, porque no me suenan mal en el recitado, y la verdad, no sé la razón de que se les deseche de las variantes de acentos en los endecasílabos, porque, insisto esa acentuación 3-8-10 a mi no me suena mal, pero bueno, todo sea por respetar las normas de los endecasílabos y siempre que hayan alternativas, como ha sido este el caso no habrá problema en rectificar.

    Gracias de nuevo y un abrazo, amigo[FONT=&quot]
     
    #5
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  6. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    La verdad Juan Ramón, yo tampoco lo entiendo por qué no se puede admitir la acentuación 3-8-10, porque hay 4-8-10 (sáfico puro) y no será por la distancia de acentuaciones ya que está el difuso (4-10), el galaico antiguo (5-10) italiano puro (7-10), vacío puro (6-10) etc.
    Para mí ninguna acentuación queda mal si se lleva un buen ritmo, ya que me ha salido de todo, pero así está establecido en los endecasílabos, como los decasílabos simples, que solo admiten la acentuación 3-6-9 de Rubén Dario si no recuerdo mal, hace mucho tiempo presenté en clásica uno de 2-6-9 y me lo echaron para atrás, sonando de maravilla, quizás con el tiempo algún famoso con enchufe haga uno y lo acepten, jajaja.
    Bueno Juan Ramón, de todas formas a mí y a otros ha gustado tu poema, que eso es lo que cuenta.
    Un abrazo.
     
    #6
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  7. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Preciosos tus versos que a la vez nos hacen reflexionar:

    polvo somos, en fin, de alguna estrella
    por eso sé sencillo y deja huella... (Eso lo agrego yo, jajaja)

    Un gran abrazo :)
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Aunque algo tarde, Princesa, te contesto hoy al amable comentario que me dejaste sobre este soneto agradeciéndotelo sinceramente.

    Un abrazo fuerte, amiga.
     
    #8
  9. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Estoy en mi época de aprender acentuaciones antes de embarcarme en los sonetos Juan, así que el tuyo me viene bien aprenderlo. Un fuerte abrazo amigo.
     
    #9
  10. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Que bonito eso de que "somos polvo de una estrella" Encantada de leerte. Te felicito. Saludos y Bendiciones.
     
    #10

Comparte esta página