1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Por tus besos tengo mi boca

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por manh, 16 de Septiembre de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 699

  1. manh

    manh Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Julio de 2011
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    2
    POR TUS BESOS TENGO MI BOCA

    Por tus besos tengo mi boca
    enamorada, roto en mi pecho
    el corazón, casa sin techo,
    pálpito que al cielo evoca.

    Mi lengua se desata loca
    en palabras, de trecho en trecho,
    como roja flor de un lecho
    nacida para desnudar la boca.

    Húmeda luz de tus besos
    que sacia mi sed despierta
    y alimenta este esperar mío:

    Saber que detrás de tus besos
    se aviva la saliva muerta
    y me moja alegre su escalofrío.

    M.A.N.H.
     
    #1
  2. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Estimado Manh:

    Aunque la estructura -y aun la rima- son las propias de un soneto, la diferente medida que presentan sus versos hace imposible calificarlo como tal. Tienes que procurar que todos los versos den el mismo número de sílabas: 11 -que es lo habitual- 8 -en el caso del sonetillo-, o cualquier otra medida, siempre que todos los versos sean idénticos.

    Cordiales saludos.

    José Luis
     
    #2
  3. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Conoces las reglas básicas, las rimas consonantes y la estructura visual de un soneto. Te hace falta perfeccionar los versos y el número de sílabas de cada uno. Podría mencionarte las diferentes variantes, pero esto haría un comentario muy largo. El maestro Francisco Redondo, publicó una aportación teórica del mismo, que sé que podría ayudarte demasiado, como a varios nos colaboró.

    http://www.mundopoesia.com/foros/rincon-del-soneto/94785-el-soneto-aportacion-teorica.html

    D
    ándole un click, irás al post, leyéndolo y aprendiendo de lo que son sílabas poéticas, sé que harás un soneto perfecto y redondo. :).

    Saluti


    Andrés Amendizábal
     
    #3

Comparte esta página