1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Precocidad

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por JULIO PICÓN PONCE, 27 de Junio de 2011. Respuestas: 5 | Visitas: 491

  1. JULIO PICÓN PONCE

    JULIO PICÓN PONCE Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    26
    Me gusta recibidos:
    5

    Apenas doce años y ya es futura madre.

    Su cuerpo está sufriendo los golpes de la vida

    cambiando su figura de niña consentida:

    traerá a este mundo impío un niño más sin padre.

    ·

    Su panza va creciendo y es duro este pasaje,

    no existen más opciones, no queda otra salida.

    Un niño no es un hijo, es una vieja herida

    que crece en el rechazo de víctima salvaje.

    ·

    Tendrá, seguramente, un parto prematuro

    porque adolece el cuerpo de previas experiencias:

    ¡Será madre soltera con singular vivencia!

    ·

    Incierto es su presente, sombrío su futuro,

    el túnel de la vida parece tan oscuro:

    [SIZE=3]¡Será madre a los doce! ¡Qué falta de conciencia![/SIZE]
     
    #1
    1 person likes this.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Estimado Julio:
    tu excelente soneto, es sumamente aleccionador y alerta sobre un problema que ya está instalado en la sociedad;
    pero debo decirte que por las rimas asonantes y la falta de igualdad entre los cuartetos, es NO APTO para este foro de Clásica;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #2
  3. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Bonito soneto, aunque coincido con las apreciaciones hechas por el Maestro Eduardo de la Barra sobre la existencia de asonancias que le restan el valor necesario para estar en Clásica Competitiva.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #3
  4. Hola Julio. Creo que con la misión de trasladar a los sonetos los 'problemas candentes' se corre el peligro de ser superficial. Es muy curioso que haya tantos ejemplos de buenos sonetos satíricos, en los que los dardos sobre la diana del asunto pueden alcanzar cumbres poéticas impresionantes, y tan pocos los que con voluntad constructiva quieran en catorce versos analizar un tema y presentar propuestas sin caer en la moraleja o en el mensaje obvio (cosa imperdonable en poesía). Es como si el soneto no fuera capaz de sostenerse en la argumentación ¡Qué bellos todos esos que hablan de cosas inasibles, como el amor, la muerte, o la existencia! ¡Qué prodigiosos los que con mordacidad echan pestes sobre algún personaje o una anécdota! Y sin embargo ¡Qué difícil hablar en un soneto de violencia de género, de la subida del IVA, de los avances en la lucha contra el V.I.H. o de la crisis alimentaria en Somalia! Con los embarazos adolescentes pasa algo similar, toda vez que es un problema relativamente nuevo, dado que, a través de los siglos, casarse a esa edad no era nada excepcional y ser madre a temprana edad cuando no existía ni siquiera la palabra adolescencia era lo habitual, pero en las sociedades modernas, donde la educación obligatoria se extiende hasta los 16 o los 18 y donde es muy difícil tener oportunidades sólidas de trabajo sin educación y sin especialización, ser madre a temprana edad puede significar una interrupción muy perniciosa en la vida de esa adolescente. Luis
     
    #4
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Encantada de leerte, amigo poeta Julio

    mi saludo fraterno
     
    #5
  6. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Un soneto que retrata la triste realidad de muchas niñas principalmente en los países del tercer mundo donde son iniciadas hasta por sus propios padres o padrastros.

    Creo ver además de lo indicado por el maestro EDUARDO dos hiatos según creo "YA-ES" y "NO-ES" que están tomados como sinalefas te recomiendo revisarlos.
    Felicidades por tan hermoso soneto.
     
    #6
    Última modificación: 2 de Julio de 2011

Comparte esta página