1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Propuesta de soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por germancarlos, 25 de Abril de 2011. Respuestas: 12 | Visitas: 1235

  1. germancarlos

    germancarlos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    11
    Si un soneto hacer me propusiera
    es seguro lo haría de corrido
    el pensar para mi es aburrido
    y las reglas las salto a la torera.

    De este modo ¿lo podrá hacer cualquiera?
    Sólo trate de versar con sentido
    si la rima le sale de seguido
    el soneto probable es de primera.

    Lo importante, llegar al sentimiento
    del lector, será el arma secreta
    conjugar con su entendimiento.

    Que repitan su lectura, es la meta.
    Las verdades que dices son el viento
    de la musa que inspira al poeta.

     
    #1
  2. MiSiVi51

    MiSiVi51 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2010
    Mensajes:
    3.196
    Me gusta recibidos:
    151
    Género:
    Mujer
    AMIGO POETA ES MUY BUENO TU SONETO PODRÁ FALTARLE ALGUNAS SILABAS PERO SU RITMO ES BONITO Y SU LECTURA ES FÁCIL DE LLEVAR
    ESTRELLAS A TU PLUMA
    MiSiVI

    [​IMG]
     
    #2
  3. germancarlos

    germancarlos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    11
    Hola me alegra que te gustara, respecto a las sílabas y demás ya lo estudié de pequeño , sabes que aquí en España teníamos clase de lengua castellana y entraba poesía y gramática etc etc. yo no cuento estimada poetísa sólo escribo. Un fuerte abrazo.GC
     
    #3
  4. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Opino igual que Misivi, es un poema muy fluido, se lee sólo, como si alguien que no fueras tú te lo leyera o te llevase los ojos por tus palabras; es encima un poema reflexivo con mucha razón: La forma es importante, pero es lo primero el mensaje, aunque la forma ayuda a entender mejor... Un saludo de Samuel.
     
    #4
  5. germancarlos

    germancarlos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    11
    Agradezco vuestros elogiosos comentarios, Misivi y Samuel y espero poder seguir ofreciendo temas que sean de vuestro agrado.Un fuerte abrazo.GC
     
    #5
  6. rodolfo caravaca pazos

    rodolfo caravaca pazos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    131
    Me gusta recibidos:
    11
    Hola Germancarlos, amo la poésía clásica además nunca he tratado de escribirla de otra manera, esta Propuesta de Soneto me gusta por su simplicidad y la fluidez de su lectura. Un par de sílabas más y creo que hasta Calderón de la Barca las miraría con respeto. Me gustó, sí señor, felicitaciones poeta. RACP
     
    #6
  7. Cinarizina

    Cinarizina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    2.453
    Me gusta recibidos:
    93
    Germancarlos, me encantó tu soneto-consejo...te abrazo con estrellas.
     
    #7
  8. germancarlos

    germancarlos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    11
    Gracias Rodolfo por tu comentario. Pero Caderón es excesivo.Un fuerte abrazo.GC
     
    #8
  9. germancarlos

    germancarlos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    11
    Gracias Cinarizina me alegra te gustara mi propuesta de soneto. Un fuerte abrazo.GC
     
    #9
  10. Si un- so-ne-to /ha-cer-me –pro-pu-sie-ra 11
    es-se-gu-ro- lo ha-rí-a –de- co-rri-do 11
    el pensar para mi /es aburrido 11
    y las reglas las salto a la torera.11

    De es-te- mo-do- ¿lo –po-drá ha-cer- cual-quie-ra? 11
    Sólo traté de versar con sentido 11
    si la rima le sale de seguido11
    el soneto probable es de primera.11

    Lo importante, llegar al sentimiento11
    del lector, se /el arma secreta11
    conjugar con su/entendimïento.11

    Que repitan su lectura, es la meta.11
    Las verdades que dices son el viento11
    de la musa que inspira/ al poeta.11

    Tu soneto consigue los endecasílabos con varias licencias
    En el primer verso, hiato detrás de la palabra soneto por ser hacer palabra de origen latino cuya hache es etimológicamente una efe. Bien.
    En el segundo verso se consiguen los once haciendo sinalefa con el verbo hacer, lo cual supone una incoherencia respecto al primer verso (a mi modesto entender…)
    en el tercer verso consigues un excelente endecasílabo melódico 3-6-10
    En el cuarto , siete, ocho , nueve y decimo tercero repites la fórmula del tercero. Correctísimo
    [SIZE=3]En el quinto acentúas 3- 7 -8 y 10, lo cual no es un endecasílabo propio y tampoco un sáfico. Haces sinalefa, de nuevo, delante del verbo hacer, desmintiendo la fórmula del primer verso.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]En el sexto acentúas la 7ª sílaba sin haber acentuado la 6ª y sin que medie cesura entre ellas. No es admisible (haces 1-4-7-10, dáctilo, no es admisible en sonetos)[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]En el décimo recurres a un hiato discutible para conseguir los once pero a costa de acentuar 5ª y 7ª, cosa antirreglamentaria. No es admisible.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]En el undécimo necesitas de un hiato improcedente y te faltaría una diéresis para separar el diptongo y obtener las once sílabas[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]En el duodécimo acentúas la sílaba séptima. Ya tú sabes.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]En el último verso vuelves a hacer el verso que dominas, el melódico, pero apretando un hiato un poquillo ad hoc. Discutible.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Es posible que tengas razón y que solo sea una propuesta de soneto. Mi veredicto es que sabes perfectamente hacerlos, pero que solo te sientes seguro con un tipo de verso, el que tiene los acentos distribuidos así: 3-6-10.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]También necesitas repasar las reglas de las sinalefas y los hiatos. [/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Aprovecho para saludarte. Luis[/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #10
    Última modificación por un moderador: 28 de Abril de 2011
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Saludo German
    Ha sido un gusto para mí detenerme en tu espacio
    y leer este bello poema clásico, muy reflexivo,
    muy logrado.

    Un abracito fraterno en la distancia
     
    #11
  12. germancarlos

    germancarlos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    11
    Estimado LUIS RUBIO, después de leer tu extenso y docto comentario, me dan ganas de cojer mis libros de hace unos 50 años, sobre lengua castellana y otros del bachillerato y volverlos a estudiar haber si aprendo. Saludos.GC:::eek:jos1:::
     
    #12
  13. germancarlos

    germancarlos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    11
    Gracias Mariluz por tu esquisito comentario. Un fuerte babrazo.GC
     
    #13

Comparte esta página